Página 1 de 2
RESISTEN UN VIAJE GUPPYES DESDE STGOA OSORNO??
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 02:59
por Osornino
AMIGOS ME INTERESA SABER LO SIGUIENTE... RESISTEN UN VIAJE EN BUS DE UNAS 15 HORAS..?¡?? SI ES ASI DENME LAS INDICACIONES... CUANTO PUEDE SER LO MAXIMO??
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 03:14
por Sr.Oscuro
Si, los peces bien embados pueden soportar muchas horas de viaje sin mayores problemas
Pero algunas recomendaciones
1. Que no coman antes del viaje, ideal 48 horas antes
2. Pocos peces por bolsa y bolsas dobles
3. Bolsas con Oxigeno, no es lo mismo que aire, eso es lo ideal pero no requisito indespensable.
4. Contendor de bolsas termico (caja de plumavit)
5. Todo el contenedor con bolsas, es decir, sin espacios para que las bolsas no anden sueltas dentro del contenedor, los espacios vacios los llenas con bolsa con aire.
6. Ojala adicionar al agua algun antistress.
bueno eso sería lo basico y un poco mas ...............
Sr.Oscuro
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 03:18
por Sr.Oscuro
Sorry se me olvido algo super importante, la relación agua con el aire o oxigeno
Simpre debe ser mayoritaria la parte sin agua, 1/3 a 1/4 de agua y el resto de aire o Oxigeno.
Recuerda que el agua se oxigena aun estan en las bolsas durante el viaje
Sr.Oscuro
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 07:35
por SERGIÑO
Sr.Oscuro escribió:
Pero algunas recomendaciones
1. Que no coman antes del viaje, ideal 48 horas antes
2. Pocos peces por bolsa y bolsas dobles
3. Bolsas con Oxigeno, no es lo mismo que aire, eso es lo ideal pero no requisito indespensable.
4. Contendor de bolsas termico (caja de plumavit)
5. Todo el contenedor con bolsas, es decir, sin espacios para que las bolsas no anden sueltas dentro del contenedor, los espacios vacios los llenas con bolsa con aire.
6. Ojala adicionar al agua algun antistress.
Si sigues las recomendaciones que el Sr Oscuro te da.......no tendras problemas........... \:D/ \:D/
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 10:47
por Lena
Hola
Pregunta de puro curiosa,como oxigenan el agua,le aplican oxigeno con algo o que...
Lena
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 13:19
por aleckzis
Hola. He llevado muchasveces a Puerto Montt sin problemas. Las indicaciones estan impecables. He llevado en bolsas en la el bus conmigo y sin caja de plumavit, aunque es mas comoda la caja definitivamente.
Cuando llegues revisa la temperatura y si a bajado de 21º yo le agregaría unas gotas de azul de metileno para evitar los puntos blancos.
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 13:19
por Costanzo (Tancho)
Por lo que sé adicionan agua oxigenada, si no me equivoco
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 13:40
por Sr.Oscuro
Lena escribió:Hola
Pregunta de puro curiosa,como oxigenan el agua,le aplican oxigeno con algo o que...
Lena
El agua se oxigena solo por intercambio gaseoso.
No se adicionada, solo oxigeno en la bolsa para permitir el intercambio de gases y permitir que el agua mantenga el nivel de oxigeno requerido por los peces.
Cuando llegues revisa la temperatura y si a bajado de 21º yo le agregaría unas gotas de azul de metileno para evitar los puntos blancos.
No estoy de acuerdo con el tema de medicar los peces, es agregar mayor transtorno con el consiguiente stress además que las enfermedades se producen con cambios bruscos y en el caso del transporte la variacion de T° es gradual, para mi debe procurarse un trabajo mayor en la introducción de los peces a su nuevo acuario.
Sr.Oscuro
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 19:16
por Daniel
Falto un punto: No alimentar a los peces antes del viaje, y no echarles comida a las bolsas. Muerte segura, y un olor a gladiolo increible.
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 19:38
por RAPS
claro... todo bien con los comentarios...
ahora para agregar oxigeno puro, deber tener oxigeno comprimido en una botella . .. eso ayuda a los viajes largos..
ojo.. NUNCA llenar las bolsas de los peces soplandola con nuestra boca... (yo alguna vez lo hice cuando mas chico jaja ](*,) ](*,) )..
ya que solo estamos ingresando CO2 producido como desecho de la respiracion celular ... tremendo aporte :^o #-o .. en fin... eso
roro
chau
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 20:37
por Lalo
Daniel escribió:Falto un punto: No alimentar a los peces antes del viaje, y no echarles comida a las bolsas. Muerte segura, y un olor a gladiolo increible.
que parte de " que no coman 48 horas antes del viaje" no quedo claro.. .¿?¿ jajajajaj wena cumpa... \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Publicado: Mié, 16 Nov 2005, 20:59
por csvargas
Es cierto que para enviar peces debieran hacerse una serie de cosas...Pero la verdad es que la realidad es otra...siempre han llegado los peces sólo en cajas de plumavit, que es lo que más se hace para enviarlos...Y la verdad que la gente ya está como acostumbrada a enviarlos así. Siempre hay un porcentaje de mortalidad, pero si no se pudieran enviar, simplemente en estas zonas no tendríamos peces exóticos.