Página 1 de 1
duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 18:06
por gxstarrox
ola amigos
tengo un difusor de co2 de estos con ceramica y mi duda que si tiene que quedar bajo corriente para que las burbujas se esparsan por el acuario o da lo mismo
saludos
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 18:18
por GmoAndres
hola, entre mas circulen por el agua, mejor.
Puedes localizarlos estrategicamente aprovechando el caudal a fin de que se dispersen las burbujillas por el acuario. Al menos en acuarios chicos, Amano los coloca en sentido opuesto al retorno del filtro, porque el agua retorna del filtro, choca con la pared opuesta, y las burbujillas se ve como si "cayeran" en vez de subir....
En acuarios grandes, al menos yo en mi 223 lts lo tuve care`palo hacia la toma de agua del filtro externo...ahora lo coloque bajo un filtro interno chico dolphin 200, pro creo que volvere a tenerlo como antes para que se vea mas despejado, hasta que tenga un reactor externo. El drama, mas que las bacterias del filtro (cosa que yo considero mitologico), es que el co2 de verdad se disuelve mucho, practicamente en su totalidad, si no tienes mucha luz, muchas plantas y movimiento de agua superficial, puede ser excesivo aunque tambien depende de cuanto inyectes...
Otra puede ser colocarlo simplemente de la manera en que segun tu estimes, mas se aproveche el caudal
Saludos!!
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 20:08
por gxstarrox
GmoAndres escribió:hola, entre mas circulen por el agua, mejor.
Puedes localizarlos estrategicamente aprovechando el caudal a fin de que se dispersen las burbujillas por el acuario. Al menos en acuarios chicos, Amano los coloca en sentido opuesto al retorno del filtro, porque el agua retorna del filtro, choca con la pared opuesta, y las burbujillas se ve como si "cayeran" en vez de subir....
En acuarios grandes, al menos yo en mi 223 lts lo tuve care`palo hacia la toma de agua del filtro externo...ahora lo coloque bajo un filtro interno chico dolphin 200, pro creo que volvere a tenerlo como antes para que se vea mas despejado, hasta que tenga un reactor externo. El drama, mas que las bacterias del filtro (cosa que yo considero mitologico), es que el co2 de verdad se disuelve mucho, practicamente en su totalidad, si no tienes mucha luz, muchas plantas y movimiento de agua superficial, puede ser excesivo aunque tambien depende de cuanto inyectes...
Otra puede ser colocarlo simplemente de la manera en que segun tu estimes, mas se aproveche el caudal
Saludos!!
ok muchas gracias voy a probar como anda
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 20:22
por choe
GmoAndres escribió:
En acuarios grandes, al menos yo en mi 223 lts lo tuve care`palo hacia la toma de agua del filtro externo...ahora lo coloque bajo un filtro interno chico dolphin 200, pro creo que volvere a tenerlo como antes para que se vea mas despejado, hasta que tenga un reactor externo. El drama, mas que las bacterias del filtro (cosa que yo considero mitologico), es que el co2 de verdad se disuelve mucho, practicamente en su totalidad, si no tienes mucha luz, muchas plantas y movimiento de agua superficial, puede ser excesivo aunque tambien depende de cuanto inyectes...
tenia la duda de ponerlo ahi, no solo por las bacterias, si no por q he leido q el co2 daña el impeller del filtro.
sera verdad? no tuviste problemas??
y lo otro, el filtro no suena si le meto burbujas?????
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 20:57
por tucunin
filtro interno....taladro..un agujero al filtro y le meto la manguerilla antes del vortice del molino de la helice
y se difunde impecable!!
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mar, 09 Dic 2008, 23:52
por GmoAndres
choe escribió:GmoAndres escribió:
En acuarios grandes, al menos yo en mi 223 lts lo tuve care`palo hacia la toma de agua del filtro externo...ahora lo coloque bajo un filtro interno chico dolphin 200, pro creo que volvere a tenerlo como antes para que se vea mas despejado, hasta que tenga un reactor externo. El drama, mas que las bacterias del filtro (cosa que yo considero mitologico), es que el co2 de verdad se disuelve mucho, practicamente en su totalidad, si no tienes mucha luz, muchas plantas y movimiento de agua superficial, puede ser excesivo aunque tambien depende de cuanto inyectes...
tenia la duda de ponerlo ahi, no solo por las bacterias, si no por q he leido q el co2 daña el impeller del filtro.
sera verdad? no tuviste problemas??
y lo otro, el filtro no suena si le meto burbujas?????
hola, nose, nunca me ha pasado, incluso tengo un astro 500 que tiene como 8 años o mas y lo he usado infinidad de veces para lo mismo, siempre usando la helice. Lo mismo he hecho con bombas, otros filtros internos, etc y ahora le toco al externo...
saludos
Re: duda difusor de co2
Publicado: Mié, 10 Dic 2008, 10:11
por TheKillHaa
alguna vez tuve la entrada del co2 antes del impeller, en una bomba interna para un filtro Sid.
al cabo de 6 meses, la bomba hacia mucho ruido, y al parecer, la acidez del Co2 averio las helices de la bombita,, si sera cierto o no, ahora mete directamente el co2 al filtro externo, (es de tanque a presion) y no me meto con la bomba en absoluto..
cabe decir, que a mas de un año, la bomba Rio de otro acuario no le ha pasado nada. silenciosa por demas.
y por cierto, el co2 dentro del filtro es disuelto 100% antes de salir de la tuberia del filtro al acuario, asi me evito difusores dentro del acuario.
saludos!