Página 1 de 3
MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 17:17
por fcom
MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS
Hola amigos, les cuento mi historia, llevo aproximadamente 2 años en el espectacular hobbie de los acuarios y estoy fascinado con ellos, es una satisfacción muy grande ver a estos pequeños amiguitos (los peces) viviendo en un medioambiente creado por uno, y mucho mejor aun si las características del hábitat creado son muy similares a las de un ambiente natural y eso lo hace mas hermoso.
Bueno, no los aburro más con eso y vamos al grano. Hace una semana aprox. Descubrí este mundo de las piletas y estanques, y quede fascinado, un mundo acuático en el patio de la casa lo encontré genial, y de ahí nació la idea de crear algo en un rinconcito vacío del patio de mi casa de 2x3 mts, pero como desconozco bastante sobre piletas y estanques es que me veo en la obligación de realizar algunas varias preguntas que alomejor parecerán demasiado básicas, pero de verdad me serán de gran ayuda y sé que sus respuestas le servirán a mas de alguno que se encuentre en situaciones parecidas.
Primero les cuento todo lo que se sobre piletas y estanques
Comenzare realizando un estanque de 2.00 x 1.30 mts en forma parecida a las piscinas de riñón, pero los muros no serán en 90º, sino que descenderán en ángulos relativos para alcanzar diferentes profundidades, lo haré en hormigón siguiendo una guía que aparece en la pagina
http://www.elestanque.com , se que debo considerar al menos dos niveles, uno profundo de aprox 1.00 mts y otro bajo de 0.30 mts, considere además una zona húmeda para plantas de tierra de alta humedad, esto va fuera del estanque.
También colocare un filtro de decantación por piletas implementado por CACEROLA1 y expuesto en un foro de esta Pagina llamado “FLITRO DE PANTANO O BIOLOGICO”.
Tengo claro también que mientras mas plantas acuáticas es mejor para los peces, el agua y para nuestra vista.
Eso es prácticamente todo lo que sé, no es mucho pero por algo se empieza, se que se me escapan algunos conocimientos que ahora no me acuerdo pero no son muchos.
Ahora comienzo con la sarta de preguntas:
1.- Cual es la diferencia entre pileta y estanque?? Parece estúpido pero no lo sé.
2.- luego de la construcción, puedo colocar sustrato nutritivo en los fondos de el estanque??
3.- Es recomendable colocar sustrato??
4.- con respecto al llenado del estanque, debo colocarle anticloro al agua como se hace con los acuarios??
5.- es necesario colocar en el filtro algo así como carbón activo para ayudar al sistema??
6.- se debe realizar cambios de agua?? Cada cuanto tiempo es recomendable?? Que cantidad de agua??
7.- es recomendable que el cambio de agua (si es que fuera necesario) se realice por rebalse tomando las precauciones en el diseño o se realice a través del filtro dejándole un tapón de vaciado??
8.- es necesario pintar el interior del estanque?
9.- Con respecto a la bomba del filtro, cuanto tiempo debe estar encendida?
10.- Debe la bomba estar protegida de la humedad??
Si alguien cree que me falta algo por preguntar o tienen algún consejo en particular, favor háganlo, se aceptan todas las ideas que se puedan implementar.
Les dejo unas fotos de los planitos que estaba haciendo para que tengan una idea

aqui una en corte

les dejo las direcciones de los planos por si no se ven
el plano:
http://www.fotolog.cl/oogie_booge_man/6928776el corte:
http://www.fotolog.cl/oogie_booge_man/6928782muchas gracias por todo
FCOM
aqui un esquema de la filtracion mecanica:

espero se vea, el link de la foto es
http://img4.imageshack.us/my.php?image=pileta.jpg
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 18:00
por pelado1971
jejej un poco de broma, sin desvirtuar preguntas, que a mi me interesan mucho también, ojala que algún capo nos copere con preguntas, pero discúlpame, jejeje eso que quieres hacer, no es ni estanque ni pileta, es un tremendo lago, jejeje felicitaciones ese si que es un sueño. que todo te salga bien..
Saludos del sur.
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 18:03
por garadous
Hola primero felicitaciones por tu nuevo proyecto... no soy experto en piletas ni nada de eso, pero con el tiempo he aprendido un granito de sabiduria...
respecto a la preguntas...
1.- Cual es la diferencia entre pileta y estanque?? Parece estúpido pero no lo sé.
Pileta es un nombre que no sirve para muchas partes, por ejemplo en argentina pileta son las piscinas... pero aca se le llaman piletas cuando es un elemneto arquitectonico y decorativo, teniendo saltos o caidas de agua... el estanque es para propositos de riego, criar peces, etc...
2.- luego de la construcción, puedo colocar sustrato nutritivo en los fondos de el estanque??
puedes colocarlo, pero a los carasius y koys les gusta escarbar asi que no es muy recomendable, en mi caso prefiero en sistemas con maceteros... es mas practico..
3.- Es recomendable colocar sustrato??
desde mi punto de vista... no, debiedo a que por x motivo tengas que secar la pileta, queda las escoba con el sustrato.
4.- con respecto al llenado del estanque, debo colocarle anticloro al agua como se hace con los acuarios??
no es necesario, solo deja ciclar el agua durante una semana, es mas rapido el sistema que en acuarios, al estar mas enc contacto con la naturaleza.
5.- es necesario colocar en el filtro algo así como carbón activo para ayudar al sistema??
tambien tengo esa duda, asi que si alguien l quiere responder... bkn.
6.- se debe realizar cambios de agua?? Cada cuanto tiempo es recomendable?? Que cantidad de agua??
yo cada 1 mes hago un cambio del 50% de agua... mientras tanto solo relleno ya que mi pileta esta a pleno sol y de evapora muchaaaaaaaaa agua...
7.- es recomendable que el cambio de agua (si es que fuera necesario) se realice por rebalse tomando las precauciones en el diseño o se realice a través del filtro dejándole un tapón de vaciado??
??
8.- es necesario pintar el interior del estanque?
si lo vas a pintar solo hazlo con pintura para piscinas... para impermeabilizar solamente..
9.- Con respecto a la bomba del filtro, cuanto tiempo debe estar encendida?
yo la dejo 4 horas diarias y ningun problema ya que el mes pasado la dejaba mas tiempo y salio salada la cuenta de luz jaja..
10.- Debe la bomba estar protegida de la humedad??
lo ideal, aunque estas cosas vienen hechas para estos ambientes donde se mojan y ademas hay mucha humedad
Si me equivoco en algo por favor corríjanme....
saludos
Claudio
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 18:47
por CACEROLA1
:thumbright: Ahora comienzo con la sarta de preguntas:
1.- Cual es la diferencia entre pileta y estanque?? Parece estúpido pero no lo sé.
2.- luego de la construcción, puedo colocar sustrato nutritivo en los fondos de el estanque??
3.- Es recomendable colocar sustrato??
4.- con respecto al llenado del estanque, debo colocarle anticloro al agua como se hace con los acuarios??
5.- es necesario colocar en el filtro algo así como carbón activo para ayudar al sistema??
6.- se debe realizar cambios de agua?? Cada cuanto tiempo es recomendable?? Que cantidad de agua??
7.- es recomendable que el cambio de agua (si es que fuera necesario) se realice por rebalse tomando las precauciones en el diseño o se realice a través del filtro dejándole un tapón de vaciado??
8.- es necesario pintar el interior del estanque?
9.- Con respecto a la bomba del filtro, cuanto tiempo debe estar encendida?
10.- Debe la bomba estar protegida de la humedad??
Respondo sus preguntas no obstante ya lo hicieron, no leí las respeustas para no influenciar las mias y que usted saque sus conclusiones.
1.- Ninguna, algunos llaman estanques a los que superan una cantidad de litros (10.000), pero en rigor, es lo mismo en argentina lo llaman pileta, en españa estanques.
2.- Puedes colocar sustrato.
3.- No lo recomiendo para nada...lo que hay en el agua son plantas flotantes y sumergidas (elodeas y pinos por ejemplo), las plantas que van dentro con las hojas afuera, yo recomiendo maceteros y plantadas en gravilla gruesa. Los nutrientes son sacados del agua, no de tierra. Además la tierra ensucia el agua y alguna puede venir con algun quimico que quizas pudiera poner mal tus bichos.
4.- Algunos dicen que si. Yo nunca pongo anticloro, eso si el agua de Maipu es dura, pero distinta al que tienen en Stgo. Se que le ponen mucho menos cloro., pero en general no hay que hacer ese gasto.
5.- Yo lo que uso es un par de bolsitas de zeolita para neutralizar el eventual olor del agua. No he probado la diferencia sin ellas...pero en tener y no tener.
6.- Cambios de agua ?? SI, definitivamente hay que sacar el agua cargada de mugre, por eso la comodidad del desague...cuanto? un tercio cada dos o tres meses en invierno...en verano un tercio cada mes o mes y medio. Es lo que yo hago, es mi experiencia ok..no es una regla a seguir..se entiende?
7.- Tengo amigos que lo hacen por rebalse...yo saco directo a la calle. Ojala sacar del fondo y que arrastre basura.
8.- Pintado o no, el estanque tiende a cubrirse de un musgo verdoso muy natural...recomiendo pintura gris de piscina...azul parace eso, piscina.
9.- Ojala 24 horas, 7 dias a la semana...SOBRE TODO EN VERANO..SINO, PECES MUERTOS SEGURO. salvo para hacer aseos.
10.- La bomba regularmente va bajo el agua....no coments.
Saludos
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 22:05
por Psychobilly
9.- Ojala 24 horas, 7 dias a la semana...SOBRE TODO EN VERANO..SINO, PECES MUERTOS SEGURO. salvo para hacer aseos.
con todo lo demas concuerdo absolutamente, salvo en este punto yo tengo peces grandes en mi estanque hace rato ya, y la bomba esta prendida unas 5 horas diarias cada dia del año y esto es hace al menos 1 año y medio no he tenido decesos, antes por unos buenos años no tube bomba, el secreto esta en lacantidad de plantas, sin plantas ya lo creo todo el dia y todo el año la bomba prendida si no peces muertos, con plantas palustres, flotantes y de fondo ya no es necesario tenerla prendida todo el dia, al menos para mi caso, solo es mi opinion.
saludos
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Sab, 22 Nov 2008, 22:16
por 53x11
Mi granito de arena. No sustrato nutritivo, jamás, nunca, never. Las plantas van en macetero, tratando lo más posible de evitar que puedan escarbar la tierra del macetero.
Acuérdate que no le llegue mucho sol a la pileta
el Carbón activo se usa cuando quieres eliminar metales del agua y cosas como medicamentos. Usarlo siempre no es necesario en absoluto, es una lata, pues tienen vida útil, no se que tan efectivo sea en un estanque (por el volumen de agua) en síntesis, no
Sobre cambios de agua, yo hago algo parecido a lo de cacerola, serán cambios del 20% unas 6 veces en el año. No es tan bueno tirarse con cambios del 50% por la diferencia de temperatura y la cantidad de cloro que viene en el agua de la llave
Sobre la pintura, no cacho, pero infórmate más, no vaya a ser que la que vayas a usar resulte tóxica
Nada más que agregar, mucha suerte
PD: Se me olvidó, no se en que bomba estabas pensando, pero cómprate una sumergible y chao
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Dom, 23 Nov 2008, 00:18
por CACEROLA1
Psychobilly escribió:9.- Ojala 24 horas, 7 dias a la semana...SOBRE TODO EN VERANO..SINO, PECES MUERTOS SEGURO. salvo para hacer aseos.
con todo lo demas concuerdo absolutamente, salvo en este punto yo tengo peces grandes en mi estanque hace rato ya, y la bomba esta prendida unas 5 horas diarias cada dia del año y esto es hace al menos 1 año y medio no he tenido decesos, antes por unos buenos años no tube bomba, el secreto esta en lacantidad de plantas, sin plantas ya lo creo todo el dia y todo el año la bomba prendida si no peces muertos, con plantas palustres, flotantes y de fondo ya no es necesario tenerla prendida todo el dia, al menos para mi caso, solo es mi opinion.
saludos
Si claro, si yo tambien hablo solo de mi experiencia..perdí 16 peces en el verano cuando los tuve en una piscina y la noche de mayor calor...al medio dia del dia Domingo siguiente la mitad de mis bichos murieron porque la bomba se me quedo apagada.
La bomba no filtra...la bomba mueve el agua, la refresca, la oxigena y le baja la temperatura.
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Dom, 23 Nov 2008, 00:54
por alpama
Ojala te resulte el proyecto ley bien ¿ 300 mtrs
Si es Haci seria hermoso conocerlo podi nadar con los peses en algo tan grande po :D
Suerte y saludos
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Dom, 23 Nov 2008, 02:05
por rickyfish
Vamos con la polemica, Mister Sicologo Billy , por mi experiencia tengo que apoyar absolutamente a mister Olla, ya que los koi necesitan gran cantidad de oxigeno disuelto en el agua, poco oxigeno igual muerte, ahora puede que tengas la razon dependiendo de la cantidad de peces versus litros de agua, cuando uno ralla la sobre poblacion mas critico se convierte el sistema, obviamente jejejejej, osea por si las moscas prefiero tener lña bomba siempre encedida.
En lo demas respaldo las opiniones
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Dom, 23 Nov 2008, 12:41
por Psychobilly
Colega rickfish, vamos con la polemica, yo hago mencion de la filtracion biologica, donde no necesitas un filtro, esta pega la haran las plantas y todo el ciclo del nitrogeno se desarrolla normalmente, pero siempre uno debe estar " moviendo "el agua, eso es inebilable y para eso solo basta una bomba que realice el movimiento, nada mas, yo estube así harto tiempo y sin problemas, 0 problemas con los peces, ahora tengo filtro y lo implemente para tener las dos caras de la moneda.
saludos
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Lun, 24 Nov 2008, 00:10
por fcom
Amigos, muchisimas gracias por las respuestas, creo que solucionaron gran parte de mi vida wn... excelente el aporte de cada uno y creo que tienen razon, hay que aprender de la experiencia de gente mas sabia que uno.
alpama escribió:Ojala te resulte el proyecto ley bien ¿ 300 mtrs
Si es Haci seria hermoso conocerlo podi nadar con los peses en algo tan grande po :D
Suerte y saludos
shuuu.... ojalá fueran 300 mts, pero es solo 3.00 mts, el terreno que tengo disponible es de 3x2 mts.
y en el dibujo todas las medidas aparecen en metros con dos decimales.
si fuera 300 mts me habria rajao con un asadito pa todos los amigos de este foro... pero como no es esa medida y es solo el 1% de eso, me alcanza solo pa darles las gracias a todos, y tal vez organizar un dia de camping por aca en los interiores de curacavi, donde nace el Estero Puangue.
Saludos a todos y muchas gracias
Re: MUCHAS PREGUNTAS SOBRE PILETAS Y ESTANQUES
Publicado: Lun, 24 Nov 2008, 01:14
por rickyfish
Psychobilly escribió:Colega rickfish, vamos con la polemica, yo hago mencion de la filtracion biologica, donde no necesitas un filtro, esta pega la haran las plantas y todo el ciclo del nitrogeno se desarrolla normalmente, pero siempre uno debe estar " moviendo "el agua, eso es inebilable y para eso solo basta una bomba que realice el movimiento, nada mas, yo estube así harto tiempo y sin problemas, 0 problemas con los peces, ahora tengo filtro y lo implemente para tener las dos caras de la moneda.
saludos
Viejo creo que esta discusion hay que ponerle fin... te doy la razon pero vamos a tener que agarrarnos a shopasos uno de estos dias, yo pongo la casa, propongo off de record sin fecha junta de pileteros, en mi house, ahi vemos los detalles