Página 1 de 1
Tengo RAMIREZI con punto blanco...
Publicado: Vie, 11 Nov 2005, 01:35
por csvargas
Hola a todos...hace unos días me traje un par de ramirezi de stgo, y uno de ellos, justo el más solorido y más bonito, está comenzando con punto blanco...
Los puse al acuario teniendo en cuenta que se igualen las temperaturas, luego puse agua del acuario en la bolsa y finalmente los liberé. El domingo recien pasado estubo cortada la luz aquí en Valdivia por reparaciones en toda la ciudad, corte general, con lo cual llegó hasta unos 22ºC...y lo ultimo que hice fue agregar un poco de agua de relleno, cuidando ke la temperatura no hiciera variar mayor mente el agua del acuario (deben haber sido unos 20 litros más o menos)...Todo esto ha sucedido, se los cuento a ver si me pueden ayudar y orientarme con cómo solucinar esta enfermedad...
Los ramirezi, conviven con cardenales, serpae, arlequines, corydoras, otocinclus, cebra, lapiz y escalar.
Acción inmediata, he subido la temperatura de 26ºC a 28ºC...porque se que el punto blanco se muere con temperaturas de los 28ºC pa'rriba.
Espero sus comentarios...gracias de antemano
Publicado: Vie, 11 Nov 2005, 02:42
por Lena
Hola:
A mi me dijeron(Dalilo y Olga) que les aplicara metronidazol,porque no afectaba la colonia bacteriana ni a las plantas...claro que aun no me contestan por cuanto tiempo leí en algunos sitios en internet que es una pastilla de 250 gramos por cada 25 -30 litros por 48 horas,después cambiar el 30% del agua ,aplicar otra capsula y repetir,de nuevo lo mismo hasta completar seis o siete días,después colocar un filtro con carbón activado por tres días para eliminar los restos del medicamento,como te digo eso lo leí en internet,aunque me encantaría que alguién me dijera si estoy en la correcto o no?...
Por ahora ya les di la primera dosis (dice que es mejor de noche porque como el agua se torna más blanca algunos peces se asustan ¿?)Y que se le aumenta la temperatura a 30 grados .Mañana te cuento como me fue...aunque estaría genial que alguién nos ayudara con los famosos puntitos please
Lena
Publicado: Vie, 11 Nov 2005, 09:53
por Lalo
como son las lesiones...¿?¿? son circulares¿?¿? y de bordes netos¿?... pregunto esto por que OJO.... existe una enfermedad qeu afecta a los ramirezis que dicen que es "normal" (no se si sea normal estar enfermo pero bueno.... :-k :-k :-k ).. la cosa es que esta patologia es producida por bacterias, se ven como manchitas irregulares (casi como con "pelitos")... y es asi... tratar con metronidazole... no sirve de nada... asi qeu seria bueno que tomaras fotos... o que describieras mas la lesion...ojala eso te sirva.... saludos y suerte... \:D/ \:D/
Publicado: Vie, 11 Nov 2005, 16:12
por csvargas
las lesiones son circulares, sin bordes irregulares ni pelos. Ayer cuando puse el post tenia uno grande justo en la be de la aleta dorsal a la altura de la 6ª a 7ª espina y uno más pequeño en la zona media de la aleta caudal. Ayer inmediatamente subi la temperatura de 26ºC a 28ªC (el calefactor no me permite subir de uno en uno los grados), ahora lo acabo de ver y el de la aleta dorsal ya no está, pero el de la aleta caudal sigue allí.
Voy a dejar una semana la temperatura a 28ºC y luego la subiré dos grados más por una semana, porque he leido que el Ich no se desarrolla en temperaturas del agua igual o mayor que 28ºC. .. Alguien tiene otra información al respecto?
Saludos
Gracias
Publicado: Sab, 12 Nov 2005, 12:42
por Lalo
csvargas escribió:las lesiones son circulares, sin bordes irregulares ni pelos. Ayer cuando puse el post tenia uno grande justo en la be de la aleta dorsal a la altura de la 6ª a 7ª espina y uno más pequeño en la zona media de la aleta caudal. Ayer inmediatamente subi la temperatura de 26ºC a 28ªC (el calefactor no me permite subir de uno en uno los grados), ahora lo acabo de ver y el de la aleta dorsal ya no está, pero el de la aleta caudal sigue allí.
Voy a dejar una semana la temperatura a 28ºC y luego la subiré dos grados más por una semana, porque he leido que el Ich no se desarrolla en temperaturas del agua igual o mayor que 28ºC. .. Alguien tiene otra información al respecto?
Saludos
Gracias
asi es... subir la temperatura puede ayudar bastante con el tema del ich... si con eso es suficiente... ok... si vez que no mejora... pudes ocuapar algun medicamento... (metronidazole, paraguard, u otro...) y lo ultimo... ojo con los cambios de agua... trata de igualar la temperatura antes de hacer los cambiso de agua... eso... suerte.. chau... :cheers:
Publicado: Lun, 14 Nov 2005, 14:23
por Dalilo
Lalo escribió:csvargas escribió:las lesiones son circulares, sin bordes irregulares ni pelos. Ayer cuando puse el post tenia uno grande justo en la be de la aleta dorsal a la altura de la 6ª a 7ª espina y uno más pequeño en la zona media de la aleta caudal. Ayer inmediatamente subi la temperatura de 26ºC a 28ªC (el calefactor no me permite subir de uno en uno los grados), ahora lo acabo de ver y el de la aleta dorsal ya no está, pero el de la aleta caudal sigue allí.
Voy a dejar una semana la temperatura a 28ºC y luego la subiré dos grados más por una semana, porque he leido que el Ich no se desarrolla en temperaturas del agua igual o mayor que 28ºC. .. Alguien tiene otra información al respecto?
Saludos
Gracias
asi es... subir la temperatura puede ayudar bastante con el tema del ich... si con eso es suficiente... ok... si vez que no mejora... pudes ocuapar algun medicamento... (metronidazole, paraguard, u otro...) y lo ultimo... ojo con los cambios de agua... trata de igualar la temperatura antes de hacer los cambiso de agua... eso... suerte.. chau... :cheers:
Hola!
El subir la temperatura incrementa el ciclo de vida de estos parasitos, alcanzando su madurez más rápido ... punto en donde los medicamentos son más efectivos, pues estan nadando en el agua en busca de una victima ... siempre hay que medicar ... la temperatura por si sola no los elimina.
Salu2., Dalilo