Para que Azul de Metileno
Publicado: Dom, 26 Oct 2008, 21:53
Navegando por Internet, encontre este archivo muy completo del uso del Azul de Metileno
se los dejo para que lo lean :salute:
AZUL DE METILENO
He observado que la gente usa el AZUL DE METILENO como si fuera caramelos en los acuarios. Todo el mundo conoce su efectos beneficiosos ANTIBACTERIANO, PARA PUNTO BLANCO, COMO ACONDICIONADOR DE AGUA etc ... y la gente recurre a él de forma continuada u ocasional con éste objetivo o ante la comodidad que supone de echarlo en el acuario "y ya está", problema solucionado sin saber que el "Punto Blanco", (Por ejémplo) se cura en su fase inicial/media, subiendo la temperatura del acuario a 30 grados, si en lugar de hacer ésto usamos azul de metileno (Por ejemplo) lo que podemos hacer es entre otras cosas matar o disminuir (incluso en gran medida y peligrosamente) las bacterias beneficiosas de nuestro filtro que tanto cariño le tenemos (El Metileno no discrimina entre bacterias buenas y mala, lo mata todo) ... a parte de luego añadir carbon activo al filtro para eliminarlo completamente. Éste ejemplo a mi entender es bastante ilustrativo sobre el uso indiscriminado que se hace de él, (Mucha gente lo usa en las puesta de los peces para evitar que crien moho y se pierda, a la larga nos estamos cargando a la pareja, como luego veréis (Más facil poner un oxigenador que tenga bien oxigenada la puesta, en el caso de peces discos por ejemplo) a parte de eso el uso del Azul de METILENO Tiene otras consecuencias e incluso en dosis altas llega a ser mortal en cuestion de horas.
... El uso del AZUL DE METILENO Tiene una acción que es opuesta a la que realiza la hemoglobina en la sangre y todo depende de la concentración (dosis) que echemos en el acuario (Uso ocasional) o por acumulación ( Uso de forma continua), de por sí, este componente y aquéllos productos que lo contengan tiene una acción de oxido/reducción y de propiedades tincionales en los tejidos de los peces, me explico mejor: En altas concentraciones (si nos pasamos con una dosis ocasional echando a saco o por altas acumulación en el acuario por uso continuado), el AZUL de METILENO oxida el hierro ferroso de la hemoglobina de la sangre de los peces reduciéndola a una forma férrica, como resultado de éste procedimiento en la sangre se produce metahemoglobina (Que es una forma alterada de la hemoglobina que es una proteina presente en los globulos rojos de la sangre como todos sabemos y que transporta el oxigeno y el dioxido de carbono entre los pulmones y los tejidos corporales del pez ), y que causa la destrucción masiva de hematíes (Depende de la dosis ocasional o el uso continuado), como consecuencia, nauseas y diaforesis, irritacion vesical, hipertension arterial, pero eso no es todo sino que inducida por el nitrato No3 (Eu un acuario con filtro ciclado siempre existe aunque sea en pequeña proporción no perjudicial ni toxica) puede inhibir la relajación arterial coronaria interfiriendo con la pulso-oximetria,
¡ QUE ME HE QUEDADO CORTO ... !, ¡ que va !, además ocasiona cianosis y dificultades respiratorias, letargo prolongado y en último lugar MUERTE.
La metahemoglobina (A la que antes me he referido antes) aparece y se presenta cuando el hierro que forma parte de la hemoglobina de la sangre se altera de tal manera que produce una gran dificultad (por su uso continuado) o anula (por sobredosis ) el transporte del oxigeno a las celulas y por lo tanto a los órganos del pez, produce en éstos en un primer lugar hinchazón exagerada (Normalmente no uniforme por lo que suele ser una diferencia con la oclusión por ejemplo), perdida de funcionalidad y necrosis de organos (Rara vez se llega a este resultado pues el pez ya ha muerto) con el resultado que todos imaginamos.
Y lo dicho aquí sobre la alteración de la hemoglobina también es aplicable a ciertos compuestos que introducimos en el acuario y que van a parar al torrente sanguíneo de los peces por lo que es importante asegurarse siempre de lo que tiene nuestros peces o al menos tener una evidencia cierta antes de medicar y no hacerlo por probar, primero con esto y si no da resultado con otro etc ...
se los dejo para que lo lean :salute:
AZUL DE METILENO
He observado que la gente usa el AZUL DE METILENO como si fuera caramelos en los acuarios. Todo el mundo conoce su efectos beneficiosos ANTIBACTERIANO, PARA PUNTO BLANCO, COMO ACONDICIONADOR DE AGUA etc ... y la gente recurre a él de forma continuada u ocasional con éste objetivo o ante la comodidad que supone de echarlo en el acuario "y ya está", problema solucionado sin saber que el "Punto Blanco", (Por ejémplo) se cura en su fase inicial/media, subiendo la temperatura del acuario a 30 grados, si en lugar de hacer ésto usamos azul de metileno (Por ejemplo) lo que podemos hacer es entre otras cosas matar o disminuir (incluso en gran medida y peligrosamente) las bacterias beneficiosas de nuestro filtro que tanto cariño le tenemos (El Metileno no discrimina entre bacterias buenas y mala, lo mata todo) ... a parte de luego añadir carbon activo al filtro para eliminarlo completamente. Éste ejemplo a mi entender es bastante ilustrativo sobre el uso indiscriminado que se hace de él, (Mucha gente lo usa en las puesta de los peces para evitar que crien moho y se pierda, a la larga nos estamos cargando a la pareja, como luego veréis (Más facil poner un oxigenador que tenga bien oxigenada la puesta, en el caso de peces discos por ejemplo) a parte de eso el uso del Azul de METILENO Tiene otras consecuencias e incluso en dosis altas llega a ser mortal en cuestion de horas.
... El uso del AZUL DE METILENO Tiene una acción que es opuesta a la que realiza la hemoglobina en la sangre y todo depende de la concentración (dosis) que echemos en el acuario (Uso ocasional) o por acumulación ( Uso de forma continua), de por sí, este componente y aquéllos productos que lo contengan tiene una acción de oxido/reducción y de propiedades tincionales en los tejidos de los peces, me explico mejor: En altas concentraciones (si nos pasamos con una dosis ocasional echando a saco o por altas acumulación en el acuario por uso continuado), el AZUL de METILENO oxida el hierro ferroso de la hemoglobina de la sangre de los peces reduciéndola a una forma férrica, como resultado de éste procedimiento en la sangre se produce metahemoglobina (Que es una forma alterada de la hemoglobina que es una proteina presente en los globulos rojos de la sangre como todos sabemos y que transporta el oxigeno y el dioxido de carbono entre los pulmones y los tejidos corporales del pez ), y que causa la destrucción masiva de hematíes (Depende de la dosis ocasional o el uso continuado), como consecuencia, nauseas y diaforesis, irritacion vesical, hipertension arterial, pero eso no es todo sino que inducida por el nitrato No3 (Eu un acuario con filtro ciclado siempre existe aunque sea en pequeña proporción no perjudicial ni toxica) puede inhibir la relajación arterial coronaria interfiriendo con la pulso-oximetria,
¡ QUE ME HE QUEDADO CORTO ... !, ¡ que va !, además ocasiona cianosis y dificultades respiratorias, letargo prolongado y en último lugar MUERTE.
La metahemoglobina (A la que antes me he referido antes) aparece y se presenta cuando el hierro que forma parte de la hemoglobina de la sangre se altera de tal manera que produce una gran dificultad (por su uso continuado) o anula (por sobredosis ) el transporte del oxigeno a las celulas y por lo tanto a los órganos del pez, produce en éstos en un primer lugar hinchazón exagerada (Normalmente no uniforme por lo que suele ser una diferencia con la oclusión por ejemplo), perdida de funcionalidad y necrosis de organos (Rara vez se llega a este resultado pues el pez ya ha muerto) con el resultado que todos imaginamos.
Y lo dicho aquí sobre la alteración de la hemoglobina también es aplicable a ciertos compuestos que introducimos en el acuario y que van a parar al torrente sanguíneo de los peces por lo que es importante asegurarse siempre de lo que tiene nuestros peces o al menos tener una evidencia cierta antes de medicar y no hacerlo por probar, primero con esto y si no da resultado con otro etc ...