Controlar alga de pelo desde el principio.
Publicado: Vie, 19 Sep 2008, 11:36
Hola acuaristas.
Hace como 4 días me rearmé un acuario, es un nano de 17 litros y tengo Eleocharis parvula, Marsilea, Riccia (en una roca) y Rotala red. Lo abono con potasio (comprado a Cesario y de pasada super recomendado), CO2 casero y quiero comprar esta o la otra semana Fluorish de Seachem (aquí mi primera pregunta, quiero saber cuales son sus componentes, y cuantos ml por litro se abonan y obviamente experiencias con este producto).
El acuario está iluminado con 2 ampolletas de ahorro de Energía Phillips twister, una de 20[w] 1350 lúmenes y kelvin no me recuerdo pero es media Cálida, y la otra es otra Phillips twister pero de 23[w] luz fría de 1450 lúmenes y 6500[K] (si mal no recuerdo, peor es luz fría) y las plantas a medida de que han agarrado se adaptaron perfectamente, de hecho la Marsilea y la Riccia están burbujeando harto y la Eleocharis y la Rotala ahi se están agarrando de a poco.
Mi pregunta es que ya estoy viendo aparecer la típica alga de pelo, la veo en el vidrio pero unos pelitos suuuper finos y un poco en la Marsilea.
Mi otra pregunta es saber si la puedo controlar un poco con un par de Ottos y a ver si meto un caracol manzana, aunque no quiero mucho meter caracoles, a esto le sumo obviamente la eliminación manual.
Quiero saber también si los cambios de agua ayudan un poco a controlar la salida de algas, ya que al acuario le estaba pensando hacer cambio de agua 1 vez a la semana, pero al ser un acuario chico no tendría problema en hacerlo 2 o 3 veces. Aparte al no tener plantas de crecimiento rápido y tener un acuario chico, cuesta mantener los parámetros óptimos para la no salida de algas.
Cabe destacar que en mi acuario anterior de 200 [L] tuve este problema, pero el acuario estaba lleno de estas algas cuando volví de vacaciones y las eliminé botando plantas ya insalvables, poniendo alrededor de 20 ottos, 1 Pleco, caracoles, y eliminación manual, pero ahora las quiero controlar antes que se vuelva plaga.
Espero comentarios, sugerencias y sobre todo experiencias al respecto.
Hace como 4 días me rearmé un acuario, es un nano de 17 litros y tengo Eleocharis parvula, Marsilea, Riccia (en una roca) y Rotala red. Lo abono con potasio (comprado a Cesario y de pasada super recomendado), CO2 casero y quiero comprar esta o la otra semana Fluorish de Seachem (aquí mi primera pregunta, quiero saber cuales son sus componentes, y cuantos ml por litro se abonan y obviamente experiencias con este producto).
El acuario está iluminado con 2 ampolletas de ahorro de Energía Phillips twister, una de 20[w] 1350 lúmenes y kelvin no me recuerdo pero es media Cálida, y la otra es otra Phillips twister pero de 23[w] luz fría de 1450 lúmenes y 6500[K] (si mal no recuerdo, peor es luz fría) y las plantas a medida de que han agarrado se adaptaron perfectamente, de hecho la Marsilea y la Riccia están burbujeando harto y la Eleocharis y la Rotala ahi se están agarrando de a poco.
Mi pregunta es que ya estoy viendo aparecer la típica alga de pelo, la veo en el vidrio pero unos pelitos suuuper finos y un poco en la Marsilea.
Mi otra pregunta es saber si la puedo controlar un poco con un par de Ottos y a ver si meto un caracol manzana, aunque no quiero mucho meter caracoles, a esto le sumo obviamente la eliminación manual.
Quiero saber también si los cambios de agua ayudan un poco a controlar la salida de algas, ya que al acuario le estaba pensando hacer cambio de agua 1 vez a la semana, pero al ser un acuario chico no tendría problema en hacerlo 2 o 3 veces. Aparte al no tener plantas de crecimiento rápido y tener un acuario chico, cuesta mantener los parámetros óptimos para la no salida de algas.
Cabe destacar que en mi acuario anterior de 200 [L] tuve este problema, pero el acuario estaba lleno de estas algas cuando volví de vacaciones y las eliminé botando plantas ya insalvables, poniendo alrededor de 20 ottos, 1 Pleco, caracoles, y eliminación manual, pero ahora las quiero controlar antes que se vuelva plaga.
Espero comentarios, sugerencias y sobre todo experiencias al respecto.