Página 1 de 1
dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 00:22
por PAPODOC
bueno he leido bastante al respecto
pero para los paludaristas y iniciados .me podrian dar una mano
respecto al sustrato; cual les ha funcionado mejor
he leido que algunos se pudren y que hay que estar cambiandoalo y etc....
lo otro para mantener la humedad el acuario tienes que estar casi hermetico ...mi duda es si no se empañan o condensa el agua en los vidrios ????
como mantienen ustedes la humedad???
para la alimentacion de los sapitos
donde se consigue la comida ???
por que una dieta solo de "gusanos " les haria mal por la cantidad de proteinas etc etc..
como la hacen ud ...no creo que todos corran detras de las moscas jajajja
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Mié, 10 Sep 2008, 15:27
por PANXOP
Responderé en orden:
- Como sustrato yo tengo tierra de hojas mezclada con turba y ha funcionado bien. Para ke no se pudra todo depende del drenaje ke tengas, osea como hacer escurrir el agua para evitar ke se estanke debajo de la tierra.
- la humedad en mi caso se mantiene sola, ya ke mi acuaterrario posee un 50% de medio acuatico con una cascada y el otro 50% es tierra y el hecho de ke haya agua hace ke la humedad se mantenga constante.
- Si existe condensación y si se empañan los vidrios, lo ke hago es destaparlo durante el día para liberar humedad y para los vidrios utilizo un iman limpia cristales (la humedad y la condensación ayudan en parte a regar las plantas).
- Como alimento utilizo tenebrios, grillos y drosophilas (moscas pekeñas). En el caso de las moscas y tenebrios los reproduzco, los grillos los compro, periódicamente salen a la venta en internet.
- A veces cuando andan polillas o moscos por ahi los atrapo y los tiro dentro, sino salgo al patio a buscar lo ke pille.
Cualkier duda ke tengas mandame un mp y con gusto te ayudo.
Saludos,
PD: todo lo respondí en base a mi experiencia personal y se ke hay muxas más y mejores respuestas para tus inkietudes
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Jue, 11 Sep 2008, 01:00
por PAPODOC
pero no se veria muy estetico los vidrios todos mojados
y no es la idea estarlos limppiando cada vez que quiera mirar para adentro
un mist maker haria el mismo efecto se empañaran igual ??
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Jue, 11 Sep 2008, 10:04
por PANXOP
En la mayoría de los paludarios ke he visto sucede esto, si es problema la condensación entonces no tengas parte acuatica y ke sea solamente tierra, eso si tendrás ke regar, por ejemplo mgonzalezm tiene su vivarium así, solo terrestre, pero no se si se le empañan los vidrios o no. Por otra parte para mi no es problema el ke se empañen, basta una pasadita con el iman (ke esta en todo momento en el vidrio).
Saludos,
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Jue, 11 Sep 2008, 11:52
por MgonzalezM
hola, parte fundamental de la creacion de un paludario o vivario es tener una buena ventilación. yo tengo un tropical que son lejos los mas humedos, y nunca se me empañan los vidrios. si vas meter animales es esencial que tenga una parte con ventilacion (rejilla malla mosquitera etc), el aire tiene que circular y tiene que generar conveccion para evitar la proliferacion de hongos. esto tb ayuda a tener una gradiente de temperatura.
con respecto al drenaje, la turba no es muy buena opción pq aumenta la retencion de agua y tiende a pudrirse despues de un tiempo. si este es el caso hay que cambiarla pq es perjudicial para la piel de anfibios y las raices de las plantas. Yo igual uso turba pero como complemento (nunca sola) pq me ayuda a acidificar el suelo y crea un buen sustrato para plantas tropicales.
se me olvidaba, el generador de neblina con buena ventilacion no empaña, es mas bien un pulverizador de agua. si lo utilizas con agua caliente te va a producir el doble de neblina pero ahi si que va a podrucir condensacion en los vidrios.
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Jue, 11 Sep 2008, 13:40
por PAPODOC
para la ventilacion basta con una rejilla o se puede poner algun ventilador de pc
y con la rejilla no se escapa la humedad ?
lo otro donde puedo conseguir plantas que requieran alta humedad
o dode puedo sacar info sobre estas ??
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Jue, 11 Sep 2008, 14:47
por MgonzalezM
en mi palu grande de 440 litros lleva 4 ventiladores de pc. funciona para desempañar vidrios , pero de todas formas necesita una rejilla si pretendes poner algun animal adentro. la humedad dificil que se escape pq los calentadores hacen que circule el aire adentro como un ciclo. Lo otro que funciona es inyectar 02 de vez en cuando regulado por timer. La humedad sin rejilla puede llegar cerca del 100 porciento, sobretodo en vivarios con parte acuatica grande. la humedad ideal es 80% para plantas y quizas menos para animales.
en cuanto a las plantas revisa mi articulo de vivarios esta en acuaristaschile
http://www.acuaristaschile.cl/foro/view_article.php?aid=141, tiene lista de muchas plantas con requerimientos y tb explicacion de todos los parametros suelo, ventilacion y drenaje. ademas de una lista de animales que pueden vivir ahi con una tabla alimenticia. Si bien el articulo no es muy tecnico resuelve todas las dudas de principiantes.
saludos cualquier consulta me puedes mandar un mail o agregar a msn
Re: dudas dudosas para proyecto paludario
Publicado: Lun, 15 Sep 2008, 15:38
por tio@cuarista
=D>
MgonzalezM escribió:en mi palu grande de 440 litros lleva 4 ventiladores de pc. funciona para desempañar vidrios , pero de todas formas necesita una rejilla si pretendes poner algun animal adentro. la humedad dificil que se escape pq los calentadores hacen que circule el aire adentro como un ciclo. Lo otro que funciona es inyectar 02 de vez en cuando regulado por timer. La humedad sin rejilla puede llegar cerca del 100 porciento, sobretodo en vivarios con parte acuatica grande. la humedad ideal es 80% para plantas y quizas menos para animales.
en cuanto a las plantas revisa mi articulo de vivarios esta en acuaristaschile
http://www.acuaristaschile.cl/foro/view_article.php?aid=141, tiene lista de muchas plantas con requerimientos y tb explicacion de todos los parametros suelo, ventilacion y drenaje. ademas de una lista de animales que pueden vivir ahi con una tabla alimenticia. Si bien el articulo no es muy tecnico resuelve todas las dudas de principiantes.
saludos cualquier consulta me puedes mandar un mail o agregar a msn
muy bueno tu aporte :thumbright: