Página 1 de 3

Dato para Filtro Externo

Publicado: Lun, 18 Ago 2008, 22:38
por pancho_une
El dia que llovio torrencialmente en Santiago, tuve la feliz oportunidad de conocer y compartir mas con Claudio Gomez Figueroa, un forista muy buena persona, es de las personas que uno no se debe jactar de conocer, Gracias Claudio por todo, tambien deben agradecerle que me dió un dato sobre un recipiente plastico que nos facilitará la vida a todos los que estamos en via de hacer un filtro externo...He visto que muchos se complican con hacer la parte de filtraje con tubos de pvc, la verdad es que no queda muy bonito...

Sin mas preambulo les cuento que la fabrica de plasticos queda cerca del Metro Rodrigo de Araya (unas 4 cuadras), en realidad sale mas facil irse por Marathon (está a 1 cuadra hacia el oeste de Marathon), la direccion exacta es Jose Ananias Lama 444, el nombre: Plasticos Haddad, fono: 4627200 (Mesa central) y la gracia es que venden muchisimos tipos de recipientes plasticos, basureros, de estos envases ziploc tipicos (piratia'os, ajjajaa), bidones, etc.... En fin el que me recomendaron es uno de tipo lechero, tienen de 2, 5 y 10 lt, lo bueno es que viene con tapa y es de un plastico duro, excelente para los filtros, ademas hay uno, que me gusto harto, jajajaja, que tiene forma de barril, como el del chavo del 8, pero de color blanco, bueno eso...ah!! el precio, el bidon lechero de 5 lt lo compré ne $1833, sumando y restando sale mas menos al mismo precio del de pvc, pero con menos pega y mas bonito....

website: http://haddad.cl/ (hay lista de precios!!)

Saludos y espero que les sirva!!
Adios!

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Lun, 18 Ago 2008, 23:12
por Snake23
Excelente dato, te subirias una fotito para ver el bidon que compraste..

Te pasaste..

Saludos...

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Lun, 18 Ago 2008, 23:46
por pancho_une
Ya, aproveche de sacarle el celular a mi vieja y saque algunas fotos (no es muy buena la resolucion), aprovecho de dar algunas medidas...alto: 29 cm ; diametro: 17 cm son medidas aproximadas.

Ahora las fotos:
Imagen

ahi puse un lapiz sharpie de referencia pa'l ancho...no vean el desorden de al lado del "lechero"
Imagen

Ahora no se me ocurrio poner otra cosa de referencia que mi querido mate.....
Imagen


Ya pues, ojala les guste, la verdad es que esta re-bonito....Adios!

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 00:02
por Demolisher
Muy buena ide acompadre y como bien dices no queda muy bonito pero actua al 100%, es economico y el agua queda tan limpia y clara como un interno de 20 o 30 lukas asi que hay que puro aplicarle no mas xD ahi te pido la receta pancho y lo armamos en mi casa jajaja gran aporte compipa :salute:

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 09:02
por claudio gomez figueroa
Bien Pancho. Sigue en pie la oferta para que armemos. Te recuerdo que el perlon (napa), y la rejilla estan en calle Rosas, y la griferia en nuetra "juguetería" (homecentre)
Durante el día tratare de subir fotos ilustrativas del armado
Saludos
CUGF

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 11:26
por Fidel
Eso eso ..quiero ver el armado en fotitos..gracias. Muy buen aporte.

Saludos, Fidel

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mar, 19 Ago 2008, 21:57
por pancho_une
Gracias a Claudio podemos presenciar un adelanto de lo que podria llegar a ser el filtro externo mio, del pancho_une, jajaja....es mas que nada para que se entusiasmen y para que vean como le quedo el filtro a Claudio y los materiales filtrantes que se utilizaron, ahi van las fotos!

No se nota mucho, pero al fondo tiene piedra y se puede ver la entrada del agua por la parte baja del Bidon...
Imagen

Aca se ve el cabezal pegado a la tapa para configurar la salida del agua del filtro, ademas una malla, que usan las abuelitas generalmente, para realizar crochet o bordados, para separar los materiales filtrantes...
Imagen

Este es como un tipo de perlon que se consigue en donde venden telas y cosas por el estilo, muy barato y muy efectivo....
Imagen

Perlon dentro del filtro, con espacio suficiente para que quepa el cabezal al ser tapado el filtro...
Imagen

Finalmente la parte visible, que es el filtro tapado y armado copn sus respectivas mangueras de entrada y salida hacia y del acuario respectivamente....
Imagen



Nada mas queda decir que Gracias don Claudio y ojala me quede parecido el filtro!!, jajajajaja
Adios y ojala lo hayan disfrutado!

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mié, 20 Ago 2008, 00:03
por vulcano
Mira este trabajo no esta terminado, espero sea luego.

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mié, 20 Ago 2008, 00:50
por pancho_une
vulcano escribió:Mira este trabajo no esta terminado, espero sea luego.

Promete, pero una duda....por que con el mismo tubo entra agua por 2 lados?? o los vas a separar igual??, jajaja, perdon por la pregunta, me parecio interesante, ademas que pinta pa weno, vendria a ser DON FILTRO, jajaja, el mio es 1/4 comparado con ese.....Suerte!

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mié, 20 Ago 2008, 01:04
por Chamagol
son buenisimos esos

aqui salen mas tarros
con valores incluso

http://haddad.cl/

saludos

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mié, 20 Ago 2008, 01:56
por gonzalovalenzuela
Pancho, no quedaría mas cómodo con el cabezal abajo? lo digo porque para limpiarlo tendrías que desarmar todo, en cambio si dejas el cabezal abajo, sacas las 2 primeras capas y el fondo ni lo tocas.
En ese caso yo pondría algo asi :

Imagen

Con esto te evitas el que la bomba haga la fuerza para atravesar todos los materiales y solo movería hacia fuera creando vacío para la succión desde el acuario, al menos en mi caso, voy a cambiar la bomba a esa posición, ya que desde la tapa, le cuesta mover más el agua y note que con la bomba apagada, el agua seguía cayendo al filtro por gravedad..

Re: Dato para Filtro Externo

Publicado: Mié, 20 Ago 2008, 08:43
por pancho_une
No es mala idea....podria ser una opcion, pero la verdad es que me da un poco de "julepe" el tener los materiales "apretujando" a la bomba, eso pasa por tener la entrada de agua en la parte superior, un esquema a la rapida del filtro que quiero hacer con la ayuda de Claudio es el siguiente:

Imagen

La gracia del cabezal es que va pegado, soldado o adherido a la tapa del bidon, por ende, al destapar la tapa tambien sale el cabezal; la entrada de agua esta en la parte inferior del bidon, por lo que se crea una corriente ascendente donde hay un mayor "bailoteo" o movimiento de los materiales filtrantes que estan en la primera fase, con esto, por gravedad, no se aglutina tanto cerca del filtro, aumentando su eficiencia (en realidad no disminuyendola); obviamente al estar mas abajo del nivel la manguera es mas facil el rellenado del filtro con agua para su limpieza, el agua cae casi por si solad debido a la gravedad y diferencia de presiones.....eso!

Es mas que nada por tincá que lo quiero implementar de esa forma, pero creo que seria una muy buena alternativa la que me planteas, muchisimas gracias!!

Adios!