Página 1 de 2

luchecillo... (plantas autocotnas chilenas)

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 03:33
por shakistronki
me acabo de enterar que el luchecillo, planta de la cual se alimentan los cisnes en valdivia, y que por estar contaminado con metales pesados terminaron matandolos, es nada menos que..... elodea.... #-o asi es....kizas algunos ya sabian pero para mi fue un descubrimiento....pues buscaba plantas "autoctonas" para una pileta que pienso contruir y me di cuenta de eso...

bueno... no es un gran apooooorte, asi que voy a aprovechar para hacer una pregunta... conocen plantas acuaticas autoctonas o endemicas de estas regiones?

muchas gracias...

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 09:23
por petar
Qué interesante! ... pero me imagino que la elodea no es autóctona chilena... Siempre me acuerdo de los cisnes... pobrecitos. Por otro lado: Qué bueno que como país se logró frenar las actividades de esa industrria que provocó el desastre.

Al respecto de plantas chilenas, desgraciadamente no sé el nombre pero te puedo mostrar estas fotos que tomé en el parque nacional La Campana:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


...saludos.

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 10:13
por THXZ39
si te unes para la supuesta excursion que tenemos planeada hace caleeeeeeeeta con mowgly y cervecero te puedes llevar hartas de quebrada escobares, asi que traiga bolsitas..
Salu2

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 12:49
por Daniel
O asistiendo al cumpleaños de Gonzalo. También se recolectarán algunas cosas,todo en su medida justa.


Ahora, de la autoctonidad de la elodea, lo dudo. Es más cosmopolita que la revista!

Lo que jamás supe, es si el luchecillo en si es una variedad de Egeria, o bien de otro genero, el Lagorosyphon. Si alguien se da la lata de buscar, encontrará dos plantas similares, siendo una de cada uno de los generos, pero con caracteristicas que destacan a la vista.


Saludos!

Yo

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 14:54
por shakistronki
petar...super lindas esas plantas......estan de pelos para la zona palustre de la pileta.....

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 14:58
por shakistronki
Daniel escribió:O asistiendo al cumpleaños de Gonzalo. También se recolectarán algunas cosas,todo en su medida justa.


Ahora, de la autoctonidad de la elodea, lo dudo. Es más cosmopolita que la revista!

Lo que jamás supe, es si el luchecillo en si es una variedad de Egeria, o bien de otro genero, el Lagorosyphon. Si alguien se da la lata de buscar, encontrará dos plantas similares, siendo una de cada uno de los generos, pero con caracteristicas que destacan a la vista.


Saludos!

Yo



me encantaria ir al cumple pero estoy con examenes...
respecto al luchecillo, es egeria (densa)...

ahi hay un link sobre el problema ecologico entorno a las aguas en chile.

http://www.ecoportal.net/contenido/temas_especiales/agua/agua_chile_crisis_y_cat_strofe_total

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 14:59
por shakistronki
THXZ39 escribió:si te unes para la supuesta excursion que tenemos planeada hace caleeeeeeeeta con mowgly y cervecero te puedes llevar hartas de quebrada escobares, asi que traiga bolsitas..
Salu2


si me lo comento mowgli.... me uno, 100% asi aprovecho de saludar a mi abuelita que no visito hace tiempo.... asi que avisame no mas y yo entro.... \:D/

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 15:06
por jaars
hola shakistronki por lo q tengo entendido Egeria densa no es una planta endemica de nuestaros lagos y lagunas sino q introducida
te doy las versiones de dos grandes en limnologia a los q conosco.

Víctor Dellarossa S. (Doctor en Ciencias, mención Botánica) postula q Egeria densa fue introducida por algun acuarista q se aburrio de su acuario y tiro esto a alguna laguna yq originarimente es de la zona de centro America ...

en cambio Pedro Victorian (Doctor en Ciencias, mención Zoologia) sostiene q Egeria densa fue introducida por una partida de aviones zisterna q se compro usada en la cual venia esta planta...

en fin hipotesis de la introduccion de Egeria densa a Chile hay varias.. el punto claro es q no es endemica de nuestra tierra

aqui se ve Lagarosiphon major y Egeria densa (la foto a sido tomada de http://www.thekrib.com/Plants/Plants/NZ/)
pagina en la cual el Doctor John Clayton postula q Egeria densa seria una planta autoctona de Nueva Zelanda.



Imagen

en fin como les decia hay de todo....

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 15:14
por shakistronki
si se ke no es endemica...por eso pregunto por plantas que si lo sean.....


interesante los datos que pones...

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 20:44
por Dalilo
Interesantes datos muchachos, sigan aportando!

Salu2., Dalilo

Publicado: Mar, 25 Oct 2005, 20:53
por Mowgli
THXZ39 escribió:si te unes para la supuesta excursion que tenemos planeada hace caleeeeeeeeta con mowgly y cervecero te puedes llevar hartas de quebrada escobares, asi que traiga bolsitas..
Salu2

vamos pO!!... :blob6: :blob7: :blob6:
aprovechemos este findesemana..hay hartos dias para plantear opciones que le acomoden a to2.

yo voy cualquier dia, menos el dmgo.(viernes , sabado , lunes, martes)

Publicado: Jue, 27 Oct 2005, 02:09
por jaars
Me quede metido con lo de Egeria densa así que consulte la mejor biblioteca jejeje la humana y en el tema que mejor que el Dr. Roberto Rodríguez, Especialidad académica: morfología y sistemática de plantas vasculares. Y me confirmo que Egeria densa seria autóctona de Argentina de hay su nombre completo Egeria densa Planch. .
Planch fue el descubridor en 1849. con respcto a su llegada a Chile infinitas posiblilidades.

Saludos JRocha.