Página 1 de 4

Ayuda... mis BORRACHITOS están SOBRIOS... (Ahora con fotos)

Publicado: Sab, 22 Oct 2005, 19:51
por Agustina
Así es. Mis borrachitos tienen sus cabecitas casi transparentes. Los tengo hace una semana en el acuario y nada.
Lo otro es que están casi siempre escondidos atrás de las plantas en el fondo del acuario. Los peces que tengo son 17 neones, dos corydoras y dos otocinclus. No veo que alguno de ellos los persiga o les haga daño-.
Lo que si me he dado cuenta que, al apagar la luz aparecen, nadan felices y tienden a ponerse rojos.

Será estres por luz? Alguien que sepa?

Si necesitan más datos, avísenme y les cuento.

Saludos!

Publicado: Sab, 22 Oct 2005, 21:37
por Frankenheim
Hola!
Estan todos con la cabeza casi transparente o son unos pocos no mas??? Si son todos podria ser por exceso de luz.
Hace cuantos los tienes en el acuario?? Los tienes hace poco??? Metistes peces nuevos??? Aveces los peces se estresan y pierden un poco sus coloridos....
Tambien pueden perder el colorido por una mala calidad del agua....revisastes la quimica del agua???

A mi hace tiempo me paso lo mismo y pregunte en el foro....voy a ver si pillo el post en algun lado...


Saludos!

Publicado: Sab, 22 Oct 2005, 21:43
por Fatboy
Agustina,

Los Borrachitos (Petitella georgiae) tienen la particularidad de ser unos muy buenos indicadores de la calidad del agua de nuestro acuario. Este pez tiene la particularidad de tener su cara de color rojo, y el cual es desplegado solo cuando las condiciones del agua son las correctas. A medida que el agua empieza a bajar de calidad, este color rojo empieza a perder intensidad y pasa a ser reemplazado por un color más grisáceo. Por lo mismo, son muy propensos a enfermedades bajo malas condiciones de agua. Por lo menos deberías cambiar un 25% a la semana (si es que no mas......)

Has medido tus valores de amonia, nitritos, nitratos, alcalinidad y ph ?

Publicado: Sab, 22 Oct 2005, 22:02
por Ermitaño
Hola Fatboy... gusto de verte.

Publicado: Sab, 22 Oct 2005, 22:03
por Agustina
Primero que todo, gracias por sus respuestas.
Les cuento, vamos por parte:

1) Son solo algunos que tienen sus cabezas transparentes. Hay dos que las tienen rojas y el resto mas o menos. Algunas veces si, otras no. (son 7 en total)
2)Están hace una semana
3) No he puesto más peces.
4) Química del agua... ese es un tema. No tengo cómo medir los parámetros. Solo el ph. Acabo de hacer cambio de agua (lo hago una vez a la semana, mas menos 40%) y medí el ph +-7.2... una vez GmoAndres me dijo esto:

el agua en las condes (tu perfil dice que vives en las condes, igual que yo) viene con ph +-7,5 y kh +-5 y un gh de +- 17......

5) No tengo como medir los niveles del agua. No se si lo que me dijo GmoAndres puede ser un dato... pero no se mucho del tema (estoy recién partiendo)

Ahora que cambié el agua (primera vez desde que llegaron) voy a ver cómo andan... Ah! Tampoco creo que pueda ser exceso de luz. El acuario es de 37.5 lts y tengo dos ampolletas de 20 watts cada una. (cuando debiera ser más luz) Pero lo raro es que cambian su comportamiento cuando enciendo y apago la luz.

Qué les parece? Puede ser entonces niveles del agua? Por qué algunos si otros no.. algunas veces si, otras no?

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 11:52
por Dalilo
Agustina escribió:Primero que todo, gracias por sus respuestas.
Les cuento, vamos por parte:

1) Son solo algunos que tienen sus cabezas transparentes. Hay dos que las tienen rojas y el resto mas o menos. Algunas veces si, otras no. (son 7 en total)
2)Están hace una semana
3) No he puesto más peces.
4) Química del agua... ese es un tema. No tengo cómo medir los parámetros. Solo el ph. Acabo de hacer cambio de agua (lo hago una vez a la semana, mas menos 40%) y medí el ph +-7.2... una vez GmoAndres me dijo esto:

el agua en las condes (tu perfil dice que vives en las condes, igual que yo) viene con ph +-7,5 y kh +-5 y un gh de +- 17......

5) No tengo como medir los niveles del agua. No se si lo que me dijo GmoAndres puede ser un dato... pero no se mucho del tema (estoy recién partiendo)

Ahora que cambié el agua (primera vez desde que llegaron) voy a ver cómo andan... Ah! Tampoco creo que pueda ser exceso de luz. El acuario es de 37.5 lts y tengo dos ampolletas de 20 watts cada una. (cuando debiera ser más luz) Pero lo raro es que cambian su comportamiento cuando enciendo y apago la luz.

Qué les parece? Puede ser entonces niveles del agua? Por qué algunos si otros no.. algunas veces si, otras no?
Hola!

Tal como dice Fatboy, estos peces son muy sensibles a la calidad del agua ... sería ideal que midieras el Ph y los demás parametros del agua!

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 12:44
por Lalo
mmm cambio de agua.... y medir parametros... (ojala pH NO2, NO3, y dureza... \:D/ \:D/ .....) \:D/

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 17:06
por Agustina
El cambio de agua es semanal y sagrado (40%+-)

Ahora... tendré que proceder a la compra de un kit de test???? Cuanto salen +-? Son caros cierto? :-k

Ya... compro el test. Pero... después hay que comprar otros implementos para nivelar el agua?

Es que ya no entiendo. Hay quienes me dicen que si, hay quienes me dicen que no me estrese porque la calidad del agua de mi comuna es buena.

Ahora si que no entiendo nada. ](*,) ](*,)

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 17:57
por Agustina
Sacándole fotos a mi acuario para mostrarles su evolucíón, decidí tomarle fotitos a mis borrachitos para que vean de qué estoy hablando.

Acá una foto de los peces escondidos. La Luz está encendida.
Imagen

Entonces decidí apagar la luz. Cuando lo hice los peces salieron de su "escondite". Miren sus cabezas... algunas rojas, otras ni tanto. Saqué fotos con flash.

Imagen
Imagen
Imagen

Ahora volví a encender la luz... Y volvieron a esconderse.
Imagen

Si observan algunos tienen sus cabezas rojas y otros no. Y todo depende de la luz... qué será? Porfa ayúdenme porque, con suerte logro pillarlos alguna vez rojitos y nadando felices por el acuario.

Ah! Aprovecho de dejar una foto general del acuario que, también pondré en otro post.

Saludos!
Imagen

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 18:45
por Aquadicto
Agustina,
Los Borrachitos gustan de un ph bastante más ácido que el de tu acuario. Como bien dicen algunos foristas, son un excelente indicador de las condiciones del agua, pero si quieres mi consejo, baja el ph y problema resuelto (si es que todos los otros parámetros están correctos obviamente), te va a llegar a dar miedo de tan rojas que se pondrán sus “narices”

Por otro lado, los borrachos demoran un poco en adaptarse a su nuevo hábitat, por eso están tan tímidos, este también es un factor para la coloración de su “nariz”. Descarta el tema de iluminación, lo que sucede en realidad es que cuando se apagan las luces se sienten un poco más seguros y salen a recorrer el acuario, pero con el tiempo harán lo mismo con la luz encendida.

Por último, si insistes en apagar la luz, y sacarles fotos con flash los vas a dejar ciegos jajajaja!

Para el señor Fatboy, no estoy de acuerdo con el nombre científico entregado y no lo culpo, pues Petitella georgiae es uno de los casos de confusión más relevantes en la historia de los peces ornamentales. Petitella georgiae es descrito por primera vez en 1964 y en la mayoría de las literaturas especializadas lo clasifican como “falso borracho”

El verdadero tetra nariz de borracho es en realidad Hemigrammus rhodostomus.

Básicamente Petitella georgiae es un poco más grande, su aleta caudal es proporcionalmente y en función del cuerpo, un poco más grande, la franja negra central de la aleta caudal se extiende en el cuerpo del pez hasta la zona de la aleta anal, no así en Hemigrammus rhodostomus y finalmente la coloración de la “nariz” de Petitella georgiae es menos intensa. Todas diferencias muy pero muy sutiles.

Todas las características arriba detalladas, no son ciencia cierta en absoluto en la diferenciación de estas dos especies, la única manera de diferenciarlas con un 100% de seguridad, es por la estructura de sus dientes, recordemos que la estructura dental es un carácter morfológico muy importante en la taxonomía de los tetras.

Por último y esto para todos los foristas, en Chile se vende indistintamente Hemigrammus rhodostomus y Petitella georgiae por el nombre común de “borrachito” y la parte del post que vendría ahora es cuento viejo… para que voy a dar la lata, ya todos los saben. :thumbright:

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 20:30
por Fatboy
Aquadicto,

Tengo claro que hay tres especies que comunmente son confundidas entre ellas y de hecho, hoy día se está llegando a hablar de una cuarta especie (lo que ha estado en discusión porque no se ha logrado capturar suficiente especímenes como para probarlo),

De hecho, el Hemigrammus rhodostomus se describió por primera vez en 1924. El Petitella georgiae se empieza a ver en el hobby en 1956 pero no es si no hasta 1964 que dos franceses lo calsifican como una especie diferente. El Hemigrammus bleheri se describe en 1986.

Puede ser que mi nombre haya estado equivocado ya que me basé en lo último que vi que había en un par de tiendas de acá de Santiago (acompañando a comprar borrachitos a un amigo....)...... acepto eso.

En todo caso, la recomendación es igual para todos ellos. Aunque viven en diferentes zonas del amazonas (aguas blancas y aguas negras) el agua debería ser lo mas cercana a pH 6, kH y gH mas bajos, mucha vegetación para esconderse y cambios de agua seguidos. También es útil la adición de turba.

Acá unas pequeñas ilustraciones para distinguir las especies.

Hemigrammus bleheri

Imagen

Hemigrammus rhodostomus

Imagen

Petitella georgia

Imagen

Con respecto al agua de Las Condes, hay que tener cuidado en no generalizar sus valores, ya que dependiendo de la época el año, es los valores que presenta. Por esto mismo es importante no confiarse y medir cada cierto tiempo para ver si han habido cambios.

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 21:48
por GmoAndres
hola a todos!

que buena Fatboy leerte por acá!

Agustina: te felicito por tu acuario, la ultima foto se ve super bien....
las sagitaria subulata de adelante, en poco tiempo se convertirán en un tupido "cesped"; sin embargo la planta roja que pusiste (que me parece que llaman "ceilan" o algo así), no es una planta apta para el acuario, de hecho, ni siquiera debieran venderla como tal......espero que mis consejos respecto de la luz, sustrato y rutina para acuarios pequeños te hayan sido de ayuda!

(respecto a los borrachitos, no podria dar ningun aporte, pues me declaro ignorante al respecto...sin embargo, la salud de las plantas es a mi juicio el mejor y mas practico indicador de la calidad del agua y estabilidad de sus parámetros)

SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!!!!