Página 1 de 1

Seré un nuevo acuarista marino !!!!!!!!!!!

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 11:49
por Cristian M.
Hola!!!!!

Así es, pasaré a ser parte del grupo que tiene acuarios marinos (voy a hechar de menos a mis cíclidos #-o #-o #-o ) pero quedaron en buenas manos ¿cierto escarabajon?

Bueno, algunos se preguntarán que cual es mi idea, y les respondo esto:

-Acuario marino de peces (en lo posible una pareja de Banggai Cardinal - Pterapogon kauderni)
-acuario 60 x 40 x 40 (6mm)
-2 pl 55 watts (blanco/azul)
-Sustrato en base a aragonita (Carib sea)
-Skimmer Azoo + bomba de agua
-Filtro de mochila Aquaclear (filtración mecánica)
-termocalefactor Hagen
-Sal kent marine
-Test Seachem
-1 o 2 cabezales
Roca viva y roca base
Luz nocturna (algo como esto: http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... ct=ES53401 )

Cambios bisemanales del 20%
Agua de RO comprada

Ahora, tengo unas pequeñas inquietudes con respecto a la luz y al movimiento del agua

¿será mucha luz?
¿cual debería ser la cantidad de agua movida en un acuario de solo peces?


Eso es, ahora "chun" pa delante no mas.................

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 11:54
por Lazaru
suerte en el proyecto !!!!!

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 12:07
por Dalilo
Felicidades y suerte en este nuevo desafio!

Salu2., Dalilo

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 20:50
por la mascota
la luz esta bien!! y la circulacion me parece baja eso si... quisas con unos 3 cabezales bien distribuidos de algo asi como 1000-700 litros hora qedarias del 1!

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 20:50
por la mascota
ahh y se me olvidaba! felicitaciones!

Re: Seré un nuevo acuarista marino !!!!!!!!!!!

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 21:02
por SERGIÑO
Cristian M. escribió:, pasaré a ser parte del grupo que tiene acuarios marinos


:

-Acuario marino de peces (en lo posible una pareja de Banggai Cardinal - Pterapogon kauderni)
-acuario 60 x 40 x 40 (6mm)
-2 pl 55 watts (blanco/azul)
-Sustrato en base a aragonita (Carib sea)
-Skimmer Azoo + bomba de agua
-Filtro de mochila Aquaclear (filtración mecánica)
-termocalefactor Hagen
-Sal kent marine
-Test Seachem
-1 o 2 cabezales
Roca viva y roca base
Luz nocturna (algo como esto: http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... ct=ES53401 )

Cambios bisemanales del 20%
Agua de RO comprada

Ahora, tengo unas pequeñas inquietudes con respecto a la luz y al movimiento del agua

¿será mucha luz?
¿cual debería ser la cantidad de agua movida en un acuario de solo peces?



..


TE FELICITO!!!!!!!........ \:D/ \:D/ estas partiendo muy bien IMPLEMENTADO.........mucho mas de lo necesario para ser solo un Acuario de Peces.......con la "implementación" que tienes perfectamente puedes ingresar mas adelante Corales.......si asi fuera aumentaria un poco la luz..... \:D/ pero para Peces......IMPEKA!!!!........la "circulación" esta bien........mientras + movimiento tengas en el Agua mejor!!!!!.........y BIENVENIDO AL ACUARISMO MARINO!!!!!!!!..........un GRAN DESAFIO!!!!! \:D/ \:D/ estamos a tu disposición para cooperarte en lo que sea necesario............EXITO!!!!!! \:D/

Publicado: Vie, 21 Oct 2005, 22:19
por Luis_Disco
BIENVENIDO AL ACUARISMO amigo ya esta dicho todo por el mease serguiño.

Re: Seré un nuevo acuarista marino !!!!!!!!!!!

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 12:45
por marell
Cristian M. escribió:Hola!!!!!

Así es, pasaré a ser parte del grupo que tiene acuarios marinos (voy a hechar de menos a mis cíclidos #-o #-o #-o ) pero quedaron en buenas manos ¿cierto escarabajon?

Bueno, algunos se preguntarán que cual es mi idea, y les respondo esto:

-Acuario marino de peces (en lo posible una pareja de Banggai Cardinal - Pterapogon kauderni)
-acuario 60 x 40 x 40 (6mm)
-2 pl 55 watts (blanco/azul)
-Sustrato en base a aragonita (Carib sea)
-Skimmer Azoo + bomba de agua
-Filtro de mochila Aquaclear (filtración mecánica)
-termocalefactor Hagen
-Sal kent marine
-Test Seachem
-1 o 2 cabezales
Roca viva y roca base
Luz nocturna (algo como esto: http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... ct=ES53401 )

Cambios bisemanales del 20%
Agua de RO comprada

Ahora, tengo unas pequeñas inquietudes con respecto a la luz y al movimiento del agua

¿será mucha luz?
¿cual debería ser la cantidad de agua movida en un acuario de solo peces?


Eso es, ahora "chun" pa delante no mas.................



Pienso que estas partiendo muy bien, como dice Sergiño, me gustaría saber cuanto sustrato vas a incluir en el acuario?, y si el skimmer va en el filtro de mochila, si es así, te doy un consejo; el filtro de mochila trae el tubo para aspirar el agua muy largo, y la mayor cantidad de grasas y residuos se eleva hacia la superficie ( por eso es bueno el rebalse) ; por lo tanto, la aspiración del agua debe hacerse lo más cercano a la superficie.
Cualquier duda o ayuda que requieras cuenta con migo, si necesitas artículos para reafirmar o comprender conceptos, feliz te recomiendo o te envió alguno…salu2 y MUY BIEN BENIDO¡¡¡¡¡

Publicado: Dom, 23 Oct 2005, 15:37
por Cristian M.
Hola!!

Gracias por "tomarme en cuenta" jajaja

Sergiño: me estoy sobredimencionando en luz, debido a que cuando tenga todo listo y armado en una de esas me va a "picar el bichito" de tener corales, entonces es mejor prevenir que curar

Marell: El skimmer es un Azoo, y lo que pretendo hacer es ponerlo fuera del acuario (tampoco en un sump). Mi idea es conectarlo a una bomba azoo, y leí en http://www.marinedepot.com que las bombas azoo se pueden utilizar interna o externamente, y tengo la idea de que por eso las bombas azoo tienen 2 "tubos" uno por el cual chupan agua, y el otro por donde la botan ¿funcionará así la bomba?

Saludos!!!

Publicado: Lun, 24 Oct 2005, 08:07
por SERGIÑO
Cristian M. escribió:Sergiño: me estoy sobredimencionando en luz, debido a que cuando tenga todo listo y armado en una de esas me va a "picar el bichito" de tener corales, entonces es mejor prevenir que curar
!


Me parece.............. \:D/ ........ademas estoy seguro que te va a picar!!!!............ [smilie=clapping.gif]