Página 1 de 2

EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Sab, 31 May 2008, 10:57
por juanibaz
Estimados
Esta mañana encontre mi acuario hecho una sopa de levadura....
Luego de cambiar casi el 70% del agua Mas o menos y comprobar de que nuestros neones aun existen (y no los hubiesemos succionado o se hubieran muerto por la levadura) el agua aun esta turbia.... bueno, por lo menos ahora vemos las plantas y una que otra vez los neones pasando de un lado a otro...

Que puedo hacer!!, please!. Realmente nos hemos enamorado de estos muchachines juntos con los cangrejos y los caracoles manzana pero no sabemos que hacer... se que un cambio de agua drastico es muy peligroso pero pienso que la levadura tiene caldo de cultivo para crecer en este acuario...

Please, ayuda

Gracias de antemano
Juan y Maria Isabel.

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Sab, 31 May 2008, 15:23
por MARCELO 1
creo que ya hicieron lo principal , cambiar el agua , ahora mantenlo bien aireado , eso y con un buen filtrado

y solo esperar.....suerte

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Sab, 31 May 2008, 17:39
por roberto fernando
A mi hace un tiempo me pasó, pero en menor escala.
Ya cambiaste el agua, así que espera unos días y realiza cambios de un 20% cada 3 días, hasta que veas el agua limpia. Al final, limpia bien los filtros, pero con la misma agua del acuario, no uses agua de la llave y cambia el filtro mecánico por uno nuevo, esponja, perlón o lo que tengas puesto, para eliminar los residuos.
Preocúpate de nunca pasar del tercio de la botella con agua y gelatina y no tendrás problema nuevamente.
Eso.


juanibaz escribió:Estimados
Esta mañana encontre mi acuario hecho una sopa de levadura....
Luego de cambiar casi el 70% del agua Mas o menos y comprobar de que nuestros neones aun existen (y no los hubiesemos succionado o se hubieran muerto por la levadura) el agua aun esta turbia.... bueno, por lo menos ahora vemos las plantas y una que otra vez los neones pasando de un lado a otro...

Que puedo hacer!!, please!. Realmente nos hemos enamorado de estos muchachines juntos con los cangrejos y los caracoles manzana pero no sabemos que hacer... se que un cambio de agua drastico es muy peligroso pero pienso que la levadura tiene caldo de cultivo para crecer en este acuario...

Please, ayuda

Gracias de antemano
Juan y Maria Isabel.

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Sab, 31 May 2008, 20:26
por Alberto Barrera
Me pasó lo mismo. Mi gato botó la botella del CO2 y el acuario parecia como si le hubiesen agregado un litro de leche. La solución fue lo q te dicen, cambios de agua parciales (30-40%) más seguidos (2 a 3 días)hasta q el agua se aclare considerablemente, luego volvemos a los cambios normales, y harta paciencia hasta q el acuario se vuelva a equilibrar. Si sigues haciendo cambios seguidos por más tiempo, va a costar más volver al equilibrio de antes. En mi caso, también se salvó la gran mayoría de los peces, por lo q es menos grave de lo q parece. Por otro lado, no volver a llenar demasiado la botella, y mantenerla más alta q el nivel del acuario pero con buena presión interior. Es importante tratar de mantener una buena temperatura en la botella a fin de q no merme la producción de CO2 en estas épocas de frío, haciendo esto q haya menos presión en la botella, pudiendo irse el agua del acuario hacia ella. Siempre va a haber menos presión por el frío, pero la idea es q no sea tanta la baja.
Un abrazo, suerte y .. paciencia, ya se equilibrará nuevamente y podrás volver a disfrutar de tu acuario de siempre.

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Sab, 31 May 2008, 22:40
por juanibaz
Gracias a todos por lo comentarios....
A proposito, les cuento que nuestro acuario es de aprox 100 litros (normalmente 120 pero con gravilla son 100) y nuestro pH estaba alto lo que causaba que las algas hicieran de las suyas.
Tengo dos tubos PL de 40W (sera mucho?). En este caso prefiero que sobre luz ya que quiero cubrir el fondo con pasto tipo cesped.

Bueno, les cuento. En nuestra desesperacion decidimos dar por damnificados a los peces, cangregos y caracoles a un acuario de 20 litros, el cual esta instalado solo con plantas y antes vivian los muchachos en ese mismo lugar.(los muchachos son los peces.... solo en caso que no se entienda).

Bueno, luego cambiamos casi toda el agua, solo dejamos un poco de la gravilla tapada en agua y limpiamos la esponja del filtro con agua del acuario.
Aprovechamos y reordenamos el desorden que habian creado entre la coridora y los cangrejos moviendo gravillas de un lado para otro y sacando ladrillos al mas puro estilo minero.

Ademas estabamos pensando en combatir las algas desde hace mucho y aprovechando echamos 40 litros de agua destilada con su respectivo anticloro y tapamos un poco el acuario para que no entre luz.... aunque si entra poquita. ¿¿¿No se si sea necesario taparlo completamente por lo de las algas...???

Ahora vamos a esperar un semana, igual haciendo cambios parciales de 20% para ayudar a aclarar y combatir el alga.

Una ultima pregunta: cuando tienen CO2, ¿¿¿le agregan igual aire al acuario o dejan de agregarle???? bueno, por ahora creo que queda sin aire mientras no estan los peces, pero luego se le va a poner un poco para que no les pase nada.

Eso. espero consejo
Gracias de todo corazon.... mis neones van a tener fotos de todos uds pegadas en algun lugar del acuario para saber quienes son sus angeles guardianes...

Saludos
Juan y Maria
Alias Uca & Uca :-({|=

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 00:59
por Alberto Barrera
Si las condiciones del acuario son las adecuadas para el intercambio gaseoso, no es necesario airear. Me explico. Si el acuario tiene suficiente luz, sustrato nutritivo y CO2, las plantas "respiran". Osea, absorben el CO2 (Dióxido Carbónico) y eliminan O (Oxígeno), por lo cual no es necesario agregar aire. Por otro lado, nunca es necesario agregar aire, las burbujas lo q hacen es romper la capa superficial del agua, para permitir el intercambio gaseoso, pero si logras romper esta capa de otro modo (poniendo la salida del filtro cercana a la superficie), no necesitas de las burbujas. Ahora, si pones CO2, no te sirve poner la salida del filtro muy arriba, pq perderías el CO2, en ese caso pones la salida del filtro lo más baja posible, y será el CO2 el q haga q las propias plantas oxigenen el agua. Pero insisto, debes cumplir con harta luz, buen sustrato, CO2 constante y una buena cantidad de plantas, para q el oxígeno sea suficiente para tus peces.
Un abrazo...

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 13:55
por M.I.
Hola
O:)
Resulta que al final, traspasamos la población animal al acuario de 15 L. Y vaciamos casi todo el acuario, habremos dejado un 20 % quizá. Entonces fuimos llenando con agua destilada, para aprovechar de hacer limpieza de algas además de levaduras. Hoy estamos llenando un poco más, y dejaremos oscuro... black out, creo que le llaman. :-k
Bueno , esta calefaccionado, con filtro, con CO2... y otro filtro de cascada.
Gracias por los consejos.
Cordiales saludos

Maria Isabel
-----------------------------------
Uca.... nombre cientifico del cangrejo violinista. :-({|=
-----------------------------------

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Jue, 05 Jun 2008, 19:57
por Kelpie
compra una valvula antiretorno para q no te vuelva a suceder lo mismo;D

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Jue, 05 Jun 2008, 22:32
por Dusan
cambio de agua, y si sigue turbia, saca a los peces y mantenlos en otro lugar mientras cambias el 100% del agua, me paso lo mismo, para problemas grandes a veces hay que salirse de los canones .

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 22:49
por aquajose
Kelpie escribió:compra una valvula antiretorno para q no te vuelva a suceder lo mismo;D



la valbula antiretorno no sirve para nada, ya que la mezcla pasa por la valbula, y sigue su recorrido, tendria que ponerse al revez pero tampoco podria pasar el co2.

saludos y exito

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 04:13
por BLOPAXC
compadre no creo qe la levadura haga un mal dentro de un acuario, al contrario son una fuente rica en proteinas.
Claro que dentro de los acuarios nuestros no existen animales filtradores..
Las levaduras son enriquecedores de alimento vivo como la los rotiferos junto con microalgas como las Isocrysis galvana o chaetoceros.
Y como te digo yo en la universidad utilizamos levadura como el unico alimento de los rotiferos lo que si sucede es que la levadura contribuye a una carga exisiba de materia organica al sistema, bajando la calidad de agua

Re: EMERGENCIA CON LEVADURA

Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 13:30
por juanibaz
BLOPAXC escribió:compadre no creo qe la levadura haga un mal dentro de un acuario, al contrario son una fuente rica en proteinas.
Claro que dentro de los acuarios nuestros no existen animales filtradores..
Las levaduras son enriquecedores de alimento vivo como la los rotiferos junto con microalgas como las Isocrysis galvana o chaetoceros.
Y como te digo yo en la universidad utilizamos levadura como el unico alimento de los rotiferos lo que si sucede es que la levadura contribuye a una carga exisiba de materia organica al sistema, bajando la calidad de agua



Hola

Gracias por la respuesta, aunque ese acuario se quebró hace casi un año, luego compramos otro y han pasado miles de historias entremedio.... que bonito recuerdo el de la levadura. Ver como los neones se asomaban entre el agua lechosa era divertido y raro. (se les veian los puros ojos).

esta es la bitácora que creo mi señora sobre nuestro segundo acuario:

viewtopic.php?f=13&t=30855&p=331424&hilit=bitacora#p331424

Saludos cordiales
Juan