Página 1 de 2

Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Dom, 25 May 2008, 17:54
por C.TRIGO
Hola amigos

Este es un método para la fabricación de piedras ornamentales de manera fácil y económica
Para nuestros acuario

Materiales
1 kilo de cemento
2 kilos de arena
1 plumavit
1 cuchillos
Palitos de brocheta

Lo primero que aremos será dibujar los diseños que nos convenga
Luego calentamos un cuchillo y cortamos la plumavit
Imagen
Luego aremos en la plumavit ranuras para que el cemento se adhiera mejor
Imagen
Luego podemos utilizar palitos de brocheta para asegurar trozos de plumavit para dar estabilidad al diseño.
Imagen
Estos son los diseños que fabrique
Imagen
Lo que haremos ahora es preparar la mezcla de cemento
Yo utilice 1 porción de cemento por dos de arena (pueden utilizar las medidas como estimen necesario)
Trataremos que la mezcla con agua tome una consistencia que permita manipular en los distintos lugares del diseño (ni muy espesa ni aguachenta)

Luego la esparcimos en nuestro molde
Y así quedaría
Imagen
Imagen
y esta son ya con un tiempo en el acuario
Imagen
Imagen

espero que les sirva esta informacion
si quieren pueden añadir a la mescla de cemento tierra de color que no sea toxica para nuestros peces

saludos

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Dom, 25 May 2008, 23:27
por rodynator
Buenaaaa... oye y el cemento no es toxico... en el acuario??????

Me inmagino que se queda en el fondo por el peso del cemento...

Muchas grasias........

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Dom, 25 May 2008, 23:43
por max jara
el cemento no presentara algun grado de toxicidad en el agua?....

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Lun, 26 May 2008, 22:37
por C.TRIGO
segun lo que he leido no es toxico y ayuda a acondicionar el ph de agua para los ciclidos
y justamente se mantiene abajo por el peso del cemento


saludos

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Lun, 26 May 2008, 23:36
por rodynator
C.TRIGO escribió:segun lo que he leido no es toxico y ayuda a acondicionar el ph de agua para los ciclidos
y justamente se mantiene abajo por el peso del cemento


saludos


tienes razon.. pero lei por ahy que igual es bueno dejarlo algunos dias en agua fuera del acuario... Pero la idea está genial... Te pasaste, voy a intentar hacerlo y haber si subo las fotos

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Mar, 27 May 2008, 00:21
por C.TRIGO
rodynator escribió:
C.TRIGO escribió:segun lo que he leido no es toxico y ayuda a acondicionar el ph de agua para los ciclidos
y justamente se mantiene abajo por el peso del cemento


saludos


tienes razon.. pero lei por ahy que igual es bueno dejarlo algunos dias en agua fuera del acuario... Pero la idea está genial... Te pasaste, voy a intentar hacerlo y haber si subo las fotos



genial es super bueno para la deecoracion y para que los peces se escondan

saludos amigo

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Mié, 03 Sep 2008, 23:55
por manueltoledo
tal vez en especes de agua acida , no sea recomendable,, tampoco en especies de agua blanda

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 00:51
por C.TRIGO
manueltoledo escribió:tal vez en especes de agua acida , no se a recomendable,, tampoco en especies de agua blanda

no porque el agua se pone en valores mas duros.
es recomendable para acuarios de ciclidos africanos

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 01:18
por manueltoledo
y que es lo que he dicho????

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 01:26
por C.TRIGO
manueltoledo escribió:y que es lo que he dicho????
++++tal vez en especes de agua acida , no sea recomendable,, tampoco en especies de agua blanda+++


nunca mencionaste que era bueno para aguas duras
o me equivoco :blob6:

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 01:38
por manueltoledo
en realidad da lo mismo.. queria señalar que para aguas blandas no serviria,, pero para ciclidos africanos anadaria muy bien.

Re: Fabriquemos nuestras piedras

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 01:38
por manueltoledo
en realidad da lo mismo.. queria señalar que para aguas blandas no serviria,, pero para ciclidos africanos anadaria muy bien.