Página 1 de 6

Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Lun, 05 May 2008, 15:54
por Siddharta
Luego de leer detenidamente el post de Nemo, que habla sobre las dificultades que tienen algunas tiendas de acuarismo (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=5&t=29120) me puse a pensar cuantas tiendas de acuarismo habian cerrado sus puertas recientemente o cuentas no habian funcionado, y el resultado fue alarmante:

Aquapet
Acuariobotanica
Aquadreams
FishHunter

(de seguro se me olvida alguna...)

han cerrado sus puertas y otras estan con la idea de cerrar, por ejemplo aquavirtual, se de otras tiendas que si bien no estan cerrando, solo se dan vueltas y sus dueños no estan contentos con los resultados, aqui no dare nombres para no dañar a esas tiendas.

En los ultimos años tuvimos una explocion de tiendas, fisicas y virtuales, al parecer el mercado no daba para tanto y mas del 60% de estas tiendas nuevas cerraron o piensan cerrar.

Sobre tiendas viejas en Valparaiso donde yo vivo, cuando parti el ochenta y tantos habian 4 tiendas, una cerro, otra bajo claramente su calidad antes era variada ahora esta en decadencia, otra era bien buena y comenzo a vender pajaros , despues roedores, despues arrendo el 50 porciento del local y se trasformo en peluqueria, hoy ya no tiene nada interesante y los acuarios se encuentran relegados a un rincon, claramente a esta tienda le fue mas mal año a año, y la cuarta es la excepcion a la regla , cambio de administradores y comenzaron a manejar mas variedad y si bien es la mejor que esta, tampoco podria decir que les va la raja ... yo veo a sus dueños todo el tiempo en la tienda ... ¿quisas por que no pueden contratar personal?

yo me pregunto : "que diablos le paso a todas estas tiendas y por que ?"

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Lun, 05 May 2008, 16:02
por max jara
tan solo ...la ley de la oferta y la demanda....

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Lun, 05 May 2008, 17:55
por pa0015
Rescatando un poco lo que dice Nemo en el otro post yo creo que el problema es similiar a lo que pasa con la piratería, si bien comprar un disco o pelicula pirata es ilegal, es tambien 10 veces mas barato que comprar el original y como los sueldos en nuestro pais tampoco vamos a decir que son taaaaaaaan buenos uno siempre busca lo que mas le acomode a su bolsillo.

Por otro lado en internet uno también encuentra muchas mas opciones de conocer datos para obtener las cosas mas baratas y tambien con un poco de ingenio y esfuerso fabricarse algunos equipos que en el comercio establecido los conseguiría por el doble o hasta el triple de su valor de fabricación.

Puede ser un poco fria mi vision del problema, estamos claros que un locatario tiene que pagar arriendo, impuestos, insumos de mantención, etc....pero si uno ve que un amigo le puede vender peces y plantas que el está criando a precios inferiores a los que encontrará en una tienda obvio que optará por esto.
En un mundo tan dinámico que hoy vivimos y con tanta información disponible a traves de los medios de comunicación, si las tiendas del ramo no se actualizan y buscan formas de hacer mas atractiva sus ofertas terminaran cerrando, lo cual a la larga es malo ya que hay muchos productos, principalmente lo que es equipamiento, que es mas dificil conseguirlo de otra forma que no sea en una tienda.

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Lun, 05 May 2008, 19:19
por calx!
Referente a lo que dice nemo:

Si nos fijamos en tiendas europeas, y americanas, su fuerte nunca ha sido el agua dulce, ellos generan dinero a base de agua salada, lo puedo decir por experiencia, ya que me crié en Inglaterra y mi padre fue acuarista siempre (ahora en retiro), lo que se maneja en agua dulce es mas que nada exclusividades, cosas difíciles de conseguir, pero aun asi son escasas..... ¿y donde compran los europeos sus peces de agua dulce?, la respuesta son los criaderos, los importadores directos de este asunto.... a precios bastante mas razonables que en tiendas....

Ahora veamos. Acá en Chile, lo mas expandido es el agua dulce, agua salada es un comercio muy reducido, por los precios que tenemos en cuanto al tema refiere, cosa que en Europa no es así, por lo tanto, analizando el problema, se notan claramente las falencias de las tiendas y la linea de comercialización detrás de ellos, como es obvio unos se tratan de cagar a los otros con los precios fuera de lo "correcto" (tomando como ejemplo los precios del viejo mundo)solo pensando en el beneficio a corto plazo, osea, ganar plata lo mas rápido posible para después mas adelante no conseguir nada......

y efectivamente eso es lo que esta pasando, tomemos en cuenta que el cliente siempre tiene la razón, y son ellos los que mueven el comercio.....

ahora quizás mas tiendas sobrevivirían si intentan potenciar otra linea de acuarismo, especializarse (por que la verdad las tiendas de Chile dejan muuucho pero demaciaaado que desear) por ejemplo en agua salada, tratar de bajar precios, digamos razonables acorde a nuestros paupérrimos sueldos, lo mas probable es que sobrevivan mas....

también recordemos que otro factor del acuarismo, es que un hobbie formado a base de un recurso natural renovable, por lo tanto cuando uno consigue ese recurso, puede generarlo el mismo, y asi comienza el trueque y la venta entre grupos como lo es este foro..... por ende si las tiendas no se especializan..... terminaran todas muriendo....

humilde opinión según mi experiencia propia .....

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Lun, 05 May 2008, 20:01
por Enrique Candia Fernandez
Saludos a todos.
Desde hace algunos dias le vengo dando vueltas al tema en cuestion, por lo que me ha tocado ver aca en Puerto Montt. Cuando yo me inicie (hace 4 años aprox) existian 3 tiendas establecidas Don Juan (no me acuerdo el nombre de su tienda), Gupys, y un puesto en el mall. Don Juan sucumbio finalmente despues de varios intentos, gupis se mantiene pero su calidad es regular-mala (igual cambio del centro a un sector mas barato), y la tienda del mall desaparecio. En la actualidad conozco dos tiendas mas, el arca de noe y zootropic, que junto a gupis se mantienen en pie, solo zootropic se dedica 100% a acuarismo de excelente nivel (el local esta en su casa) las otras dos venden mascotas en general.
Conclucion: creo que el acuarismo, desde una vision netamente comercial, no tiene exito, es decir, los costos fijos son mas altos que los margenes, esto, por todo lo que se plantea anteriormente, el intercambio, la venta de particulares, los regalos, en fin, por todas las actividades que se desarrollan dentro de una ¨comunidad¨ como la nuestra. Aunque parezca frio (asi son los negocios) el tema terminara con la supervivencia de las tiendas que mejor manejen el negocio.

Patricio.

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 02:18
por **SHAGGY**
ESTE ES UN TEMA MUY INTERESANTE , PARA MI UNA TIENDA DE ACUARISMO PARA Q TENGA EXITO TIENE Q ESTAR PRIMERAMENTE ATENDIDA POR ACUARISTAS CON UN NIVEL DE CONOCIMIENTOS DEL TEMA , SEGUNDO TIENE Q TENER NOVEDADES CONSTANTEMENTE AQUI LA MAYORIA SE MUVE ENTRE ATTMAN , SERA , ASTRO , Y UNA Q OTRA PORQUERIA CHINA COMO BOYU.

TERCERO UN TRATO AMABLE Y PERSONALIZADO HACIA EL CLIENTE , INFORMAR DE CARACTERISTICAS DE MANTENIMIENTO Y COMPATIBILIDAD DE LAS ESPECIES.

LAS INSTALACIONES DE LA TIENDA DEBEN ESTAR IMPECABLES Y GENERAR CONFIANZA , OJALA NO TENER PECES MUERTOS A LA VISTA O CON PUNTO BLANCO ECT.

OTRO PUNTO PRIMORDIAL EN EL Q TENEMOS Q APORTAR TODOS ES A DISFUNDIR ESTE HERMOSO HOBBY EN FORMA RESPONSABLE Y EDUCATIVA.

SOLO ASI EL ACUARISMO EN CHILE TOMARA UN SEGUNDO AIRE.

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 04:03
por Snake23
El Problema principal que afecta a las tiendas es un problema de imagen, a todos acuaristas nos afecta entrar a una tienda y ver las condiciones que tienen a los peces.

fuy el dia domingo 4 a una tienda super conocida pero que no nombrare, a comprar unos peces, se notaba que tenian bastante variedad en peces y plantas, pero sin embargo me dio una lastima ver a mas de 10 betta machos compartiendo una cuario de no mas de 45 litros, casi todos golpeados, realmente me dio mucha pena ese acto de crueldad, pense en un momento tomar una fotografia con mi celular para mostrarlas a ustedes, pero no pense mas que retirarme del lugar, si alguien no me cree me iria nuevamente a la tienda a tomar fotos.

Que pretenden con estos actos, si lo unico que piensan es vender y vender, y no se preocupan por otorgar al cliente un atencion y productos de calidad.

Lo ultimo ellos no se daran cuenta de los precios, no entiendo como puede existir tanta diferencia de precios, en las tiendas, incluso llegan a superar el 100% del valor de un producto.

He pensado en que ocurrira cuando cada vez queden menos tiendas, piensen que si en estos momentos existen alzas de precios, cuando queden pocas tiendas se convertira en un casi monopolio, ya que como no existiran otras partes se subiran los precios quizas hasta en un 200% de su valor real.

Es tiempo que los dueños de las comiencen a innovar sus tiendas atrevanse a realizar cambios, les aseguro que tendran una buena respuesta por parte de los acuaristas.

Saludos.... :thumbright:

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 10:16
por Siddharta
Sobre el dinamismo de las tiendas en cuanto a stock de productos, su implecable estado y mantencion estamos mas que claro ... pero el tema de precios es algo que me da para pensar ... vemos claramente como tiendas virtuales venden mucho mas barato que tiendas establecidas, y a pesar de eso estan pensando en cerrar algunas...

creen que bajar los precios sea la solucion para hacer una tienda rentable ... mmm por logica yo creo que se logra el efecto contrario ... si ya nos damos cuenta que bajos precios no son necesariamente sinonimo de mas ventas, yo creo que mas de un comerciante intento bajar sus precios , pero el aumento en el volumen de ventas no justifico su medida ... ademas , una tienda mejor mantenida y hermosa implica necesariemente una mayor inversion, y de donde sale esa plata ? osea el cliente busca que :

-le vendan barato
-gasten mucho para venderle
-y le tengan gran stock de productos raros , que de seguro las tiendas no traen por que nadie les compra. (seguramente por desconocimiento, tema en el cual las tiendas tambien son responsables)

se genera una especie de circulo vicioso, las tiendas no educan y la gente no educada no compra las productos que la gente educada busca, al final para el comerciante solo le es rentable ofrecer productos mediocres y repetitivos.

yo creo que para tener una tienda que cumpla las espectativas esteticas y de mantencion que los clientes buscamos es neceesario meterle plata y arta plata , por lo cual esa plata debe salir de algun lado y el lado mas logico es en el precio de los productos...

Aquazoo es un vivo ejemplo de esto ... es sin duda la tienda mas proximo a lo que son las tiendas Europeas, es bonita , surtida y profesional , pero a cambio sus precios son mayores que la competencia ... no es una tienda dirigida al comun de los acuaristas, ya que el comun de los acuaristas no se pueden dar el lujo de manejarse solo con esta tienda por que su presupuesto no se lo permite ... por lo mismo la tienda no busca al comun de los acuaristas, se encuentra emplazada en el barrio alto apuntando claramente a otro estrato socioeconomico, le dan duro a los productos marinos y de marcas caras y de prestigio.

a mi juicio esa tienda es clara con el objetivo que persige , y bajar los precios no les reportaria absolutamente ni un beneficio, ya que sus clientes no necesitan ni buscan precios bajos ...

el resto de los mortales , con lo que queremos pagar no financiamos una tienda como la que buscamos ... es lamentable pero es la cruda verdad.

no podemos comprar discos a precio de guppy y mas encima esperar que la tienda este limpiecita , olorosita adornadita , y que mas encima nos enseñen , nos den acesoria personalizada y nos rasquen la espalda ... o si ?

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 11:50
por Sr.Oscuro
Creo que las tiendas deben buscar como mercado objetivo a los nuevos acuaristas y fidelizarlos con buenas condiciones , me refiero a buena atención basada en el conocimiento del tema, buena presentación de los productos ofrecidos y precios acordes a los de mercado.
Respecto a los acuaristas antiguos, hay formas de atraerlos, es sabido que los precios pueden ser mas altos pero tambien es cierto que lso acuaristas "experimentados" por lo general no buscan las cosas simples, buscan mas bien peces, plantas o accesorios que tienen mayore costos que un guppy o platy o un filtro Boyu.

Hay muchos formar de atraer a los clientes, tarjeta de descuentos acumulativos, compras grupales (juntar un grupo y que desee algo especial y hacer la compra pero con margenes menores), busqueda de productos especiales en otros mercados (muchos acuaristas ven en paginas gringas muchas cosas interesantes y si el comerciante se las puede traer con un pequeño margen es de seguro que el acuarista lo haran y asi muchas cosas mas

Otro punto es la variedad de peces, salir de lo comu o tradicional les cuesta mucho a las tiendas pero es el huevo o la gallina, y creo que es responsabilidad del comerciante dar el primer paso, he visto muchas tiendas que viven gracias a los peces nacionales (criaderos) y por defecto los importadores dejan de traer variedad por que no hay salida.

Hay que buscar la media y llegar a ser una tienda que pueda ser tienda con vitrina y tienda virtual.

Slu2

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 14:05
por Osciozo
Bueno, con respecto al tema, primero una aclaración: Aquadreams no cerró por quiebra ni malos resultados, si no porque Manuel es profesional y encontró un muy buen trabajo en lo suyo. Intentó vender la tienda pero creo nadie se interesó.

Ahora con respecto al tema principal, creo que acá hay un problema de conceptos. La tienda de acuarismo, al igual que cualquier tienda o negocio, está para atender al cliente. No está para que nosotros los consumidores los mantengamos. Es cosa de ver la calidad de la mayoría de las tiendas y el trato que se les da a los acuaristas. Además, la mayoria es mal mantenida, atendida por tipos ignorantes y algunas veces farsantes, y con precios que no las hacen competitivas.

Es tener poca amplitud pensar que por nosotros las tiendas cierran. La gente de este foro compondrá una mínima parte de las ventas totales de una tienda de acuarios. Y si bien muchos de nosotros busca buenos precios, hay otros que tambien están interesados en que la tienda sea limpia, este bien atendida, tenga variedad, etc. Es por eso que Aquazoo tiene éxito. Es lejos la tienda más cara de santiago, vendiendo los productos con un mark up altisimo en comparacion al precio sugerido por el proveedor, pero aun asi vende. ¿Por qué? Porque hace bien la pega, porque no trata a la gente que va a su tienda como basura, porque mantiene limpias las instalaciones, etc. o sea, SE MANEJA COMO UN NEGOCIO SERIO. O sea, el reclamo que hacen acá es de mayores costos de mantener una tienda a vender virtualmente. Aquazoo los tiene, pero ese costo es traspasado a calidad a los consumidores. Por mi parte, no compro ahí, porque yo si busco mejores precios, pero es un agrado entrar a la tienda, y ver cosas de calidad y no las chinas (algunas de mala calidad) que venden todos lados. Aquadreams era un buen ejemplo de alguien que se tomaba en serio el negocio. Siempre promociones, alguien que te atendía (o trataba de hacerlo como Joaquin jaja). O sea, puede que sea tonto, pero hasta celebraron el 18 alla! con empanadas y bebidas gratis para los clientes. No tiene nada que ver con acuarismo, pero la tienda se llenó y muchos compraron cosas. Es cosa de pensar bien el marketing, ese concepto no es exclusivo de las tiendas grandes.

Ahora podemos hablar sobre las tiendas virtuales. Se argumenta que tienen precios más bajos, que hacen promociones y no pescan. Yo no creo que la gente es tonta, o sea claramente si se hace una promoción con precios más bajos y buena calidad, las ventas de ese producto tienen que aumentar. Aunque sea una unidad. Pero hacer una promoción buena no implica necesariamente poner una oferta, publicarla en la pagina web y en un foro y sentarse a esperar los clientes. O sea, repito, cuanta gente representamos nosotros con respecto a los acuaristas totales? La estrategia está mal hecha. Ademas, seamos sinceros, y esto pasa en casi todas las tiendas virtuales, incluyendo la del socio capitalista Nemo. Metanse en sus paginas y vean cuantas respuestas hay de las preguntas que plantean los usuarios. Metanse acá mismo al foro compra venta y ver cuanto se demorar en responder simples consultas, y si es que algua vez lo hacen. En ese sentido casi la única tienda que se preocupa y hace bien la pega es Acuariovision, donde Alexis siempre esta atento y hace las cosas de forma responsable. El resto deja mucho que desear.

Es refacil ver la paja en el ojo ajeno y no quitarse la viga del propio. He puesto varios ejemplos de tiendas que hacen bien la pega y venden. Yo creo que en vez de alegar tanto deberían preocuparse de mejorar sus negocios y ofrecer mejores productos. Y si resulta que al final igual les va mal, quizas el mercado no aguanta tantas tiendas, y la rentabilidad de la inversión estuvo mal sacada. Así de simple, como funciona para todo el resto, no entiendo porque acá debiese ser distinto.

Para terminar, porque pongo todo esto? Porque soy uno de los tantos que se cansó de que las tiendas (en gral) traten a los consumidores así. El señor Nemo en sus comentarios plasma todo lo que acá trato de argumentar. Y si uno al final termina eligiendo comprar acá en el foro o en otro lado, será por algo no? En USA, en Europa y en todos lados existen foros, con compra venta y todo. Y pasa lo que dice Calx!...

Saludos!

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 17:34
por CAVERNICOLAS
**SHAGGY** escribió:OTRO PUNTO PRIMORDIAL EN EL Q TENEMOS Q APORTAR TODOS ES A DISFUNDIR ESTE HERMOSO HOBBY EN FORMA RESPONSABLE Y EDUCATIVA.

SOLO ASI EL ACUARISMO EN CHILE TOMARA UN SEGUNDO AIRE.



como dijo shaggy por falta de educacion en general estamos donde estamos...

a pesar de que muchos gustamos de saber de nuestras mascotas... no podemos negar que la gran mayoria no estan ni ahi con saber algo del cuidado o requisitos basicos para tener una .. solo las compran por su belleza y creen que solo basta alimentarlos y ponerles burbujas(a veces ni eso)...

Si los vendedores por ultimo incluyeran una miserable fotocopia con informacion del pez pegada al acuario o mejor aun entregada al cliente todo seria distinto... pero que les importa , total igual les compran, y mientra mas rapido se les muera el pez mejor para ellos asi vuelven por otro.

esa vendria siendo la ley de los vendedores de peces :angry5:

Re: Exito de las tiendas de acuarismo.

Publicado: Mar, 06 May 2008, 22:15
por ileiva
Según mi humilde opinión, la causa central del problema esta radica en los altísimos y usureros precios que cobran la mayoría de las tiendas. Alguien dijo por ahí que venden productos hasta un 100% más caro que su precio real. Debo discrepar hay algunas tiendas que venden hasta en un 500% algunos artículos y peces.

Además de estos usureros precio, esta el permanente intento de los vendedores de hacer “r.e.c..a.g.a.r” al novato. Como muestra un botón. El primer acuario que yo compre fue en PETCITY. Era un regalo pa mi papa y yo no cachaba una ni quería entrar al acuarismo, ese primer acuario fue uno de cómo 30 litros, con termo calefactor, gravilla, filtro, filtro de placas, un adorno, 1 planta, dos caracios chicos y una tapa de luz plástica china. Me cobraron 60 lukas!!!!!

Por un tiempo (como acuarista aislado) seguí comprando peces y cosas en tiendas pero luego de conocer a la comunidad me di cuenta de que tan duro me estaban dando. Obviamente el resultado fue que no compro absolutamente nada en una tienda sin antes estar 100% seguro que no lo puedo encontrar en otro lugar a la mitad del precio (normalmente encuentro las cosas a un cuarto de lo que cobran en las tiendas). Cuando la diferencia no es mucha, compro en la tienda.

Si no fueran tan ladrones y usureros, siempre compraría en tiendas. Pa mi la verdad es un cacho coordinar una compra con otros usuarios ya que vivo muy lejos y mi trabajo me quita mucho tiempo. Feliz pagaría permanentemente un poco mas caro en una tienda donde estuviera seguro de que no me van a tratar de estafar cada vez que compre algo. Pero dado a los tremendos palos que pegan, evito comprar en ellas.

Con respecto a las tiendas virtuales, yo he tenido una muy mala experiencia tratando de comprar en ellas. Se demoran un kilo en contestar los mails (cuando los han contestado) y me ha pasado mil varias veces que productos publicados simplemente no los tienen.

Hasta ahora el único lugar establecido donde he podido comprar sin arrepentirme mil veces después, ha sido el criadero de pirque. Ahora Rodolfo monto una tienda para atender particulares que le quedo la raja. Manteniendo los precios bajos, además ahora tiene filtros y accesorios a precios baratísimos.

Apostaría, que a pesar de lo lejos que esta de santiago, le va a ir súper bien y eso va a demostrar que el problema radica en los usureros precios que cobran las tiendas. He gastado muchísima plata comprando cosas en el criadero, la mayoría de las veces ni siquiera porque necesite las cosas sino de caliente. Pero al menos me voy seguro de que no me asaltaron y mi compra valió la pena.

Un ejemplo claro de cómo afecta al negocio los altos precios es la cantidad de plata que uno gasta. Cuando iba a una tienda a comprar no compraba a menos que me enamorara de un pez y normalmente no gastaba más de 10 Lucas por visita. En cambio ahora cada vez que voy al criadero me gasto como 30 lukas (pueden preguntar si no me creen) pero salga más feliz que la cresta con mis peces. Siento que hice el negocio del siglo y seguramente Rodolfo también queda contento con mis visitas. Al final todos contentos, vendedor y comprador, lo que claramente se traduce en una mayor cantidad de ventas.

Bueno, eso. El tiempo dirá si mi opinión es correcta. Podremos ver con lo que suceda con el criadero de pirque si el problema radica en los horribles precios de las tiendas.

Saludos.
Sin Honor y Difamado, Ignacio.

--------------------
Nota agregada después de leer el post de nemo.
Que se cree este .weo.n? me senti absolutamente ofendido con su porquería de post. Ta clarito que esta sonado. Si cree que la culpa es de los compradores el dia del …. Le va a ir bien en un negocio.
La frasecita que se tiro de “Seguramente ustedes comprarían productos robados y todos sabemos que no se debería hacer eso beneficia al ladrón y al comprador, pero es ilicito” sin duda alguna es un insulto directo a todos los que conformamos la comunidad. Sidaharta, puede que yo suene a tonto grabe. Pero de verdad ese posteo me parece un claro insulto a todos los que conformamos a esta comunidad. Agradeceria evaluaran sanciones o al menos le llamen la atención a ese usuario. Yo no me sientos mas que nadie en el for, pero para mi el respeto es lo primero.