Página 1 de 2

parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 03:58
por **SHAGGY**
hola amigos hace 4 dias medi mi kh con test sera, me entrego 7 lo q leyendo supe q era algo bajo , lo subi con reef builder y kent dkh buffer a 10 kh .

el cambio en el acuario fue notorio los corales abren mucho mas, ahora al agregar mas alcalinidad obligadamente tengo q agregar calcio y magnesio en q proporciones para mantener el calcio sin precipitar?

saludos

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 08:58
por SERGIÑO
**SHAGGY** escribió:hola amigos hace 4 dias medi mi kh con test sera, me entrego 7 lo q leyendo supe q era algo bajo , lo subi con reef builder y kent dkh buffer a 10 kh .

el cambio en el acuario fue notorio los corales abren mucho mas, ahora al agregar mas alcalinidad obligadamente tengo q agregar calcio y magnesio en q proporciones para mantener el calcio sin precipitar?

saludos


No entiendo mucho tu Medición???........... :-k ........la Alcalinidad ideal en un Reef debe fluctuar entre los :3.0-5.0 meg/L.......tu dKH de acuerdo a lo que mencionas estaria bien ya que 10dKH equivalen + o - a 3.60 meg/L segun la Tabla Salifert............. :-k

Porque obligatoriamente tienes que agregar calcio ? :-k Has medido tu calcio para saber si este está bien ? Tienes que realizar una medición completa de parámetros antes de empezar a modificar estos ](*,) ya que en una de esas estás bien y no necesitas agregar nada.

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 09:20
por RAY
Shagg.
Imagino que la subida de dKH fue gradual y no fue de un día para otro.

Complicado lo que quieres hacer ya que no se cuanto tienes de Ca. Y Mg.
Ahora por que no pones un reactor de Ca. Y te ahorras unas buenas lucas aditando por separado , y dejas los frasquitos solo para emergencias .

no subas mas tus carbonatos no es necesario .

pd:
dejate de hacer kagas shagg .

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 11:07
por **SHAGGY**
RAY escribió:Shagg.
Imagino que la subida de dKH fue gradual y no fue de un día para otro.

Complicado lo que quieres hacer ya que no se cuanto tienes de Ca. Y Mg.
Ahora por que no pones un reactor de Ca. Y te ahorras unas buenas lucas aditando por separado , y dejas los frasquitos solo para emergencias .

no subas mas tus carbonatos no es necesario .

pd:
dejate de hacer kagas shagg .


tratare de juntar plata para un reactor pero mas adelante , ahora con los hqi quede medio pato #-o

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 13:28
por RAY
y el calcio , el Mg.?

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 17:03
por colt
vamos a contestarle a SERGIÑO, el x q agregar calcio:

si Shaggy unicamente aditará los carbonatos en poco tiempo precipitará el calcio, de tal modo que al seguir agregando el calcio no se desbalanceará.

ahora si el Kh se encuentra en 7 a 10, no le veo ningun caso subirlos, a menos que esten fluctuando o que el acuario sea unicamente de SPS.

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 18:40
por SERGIÑO
colt escribió:vamos a contestarle a SERGIÑO, el x q agregar calcio:

si Shaggy unicamente aditará los carbonatos en poco tiempo precipitará el calcio, de tal modo que al seguir agregando el calcio no se desbalanceará.

ahora si el Kh se encuentra en 7 a 10, no le veo ningun caso subirlos, a menos que esten fluctuando o que el acuario sea unicamente de SPS.


Estimado Amigo.......... esta vez no estoy de acuerdo con tu apreciación 8-[

Sin saber cuales son los valores de calcio y magnesio en el acuario de Shaggy es imposible determinar si es que el calcio u agún otro elemento precipitará :-k Que pasaría si su calcio estuviera a 380 ? Podría elevar un poco su alcalinidad y seguramente no pasaría nada con su calcio.......... bueno.... en realidad esto dependería también de su nivel de magnesio :-s

Si el se pusiera a aditar calcio sin medir, ahí pudiera ser que este precipitara si es que su nivel es alto..... .:silvar:.

Re: parametros a medir

Publicado: Lun, 21 Abr 2008, 19:02
por colt
nop, si no añades calcio en la forma que gustes, sencillamente el calcio no debe de subir y si en cambio si añades carbonatos sin boratos y magnesio es muy probable que el calcio se precipite.

ahora para el magnesio para que el Ca, se precipite necesitas llevarlo a mas alto nivel:
ej: Mg=1250 ppm sube a 1350 de esta forma precipitaras al Ca.

por lo que respecta a la adición del calcio sin medir, tampoco tendría por que precipitarse sin la adición de otro elemento, sin embargo dependiendo de la carga de corales que por requerimiento en su esqueleto por la necesidad entre ellos de carbonato y calcio a su crecimento seria otra cosa.

por último, AMIGO, recuerdo que ya en alguna ocasión en otro foro como este, tu servidor, Fatboy y Ray hemos puesto el link de como corregir un desbalance cuando un elemento se encuentra en una area y que ésta ilustrado mediante gráficas.

Re: parametros a medir

Publicado: Mar, 22 Abr 2008, 09:44
por RAY
Leyendo algunos pasajes de distintos reefkeepers en variadas latitudes , me he encontrado con la tendencia de muchos de ellos es mantener mas bien parámetros bajos de carbonatos incluso recomendando no sobrepasar de 8 KH ya que un parametro mayor produciría estrés en los corales e incluso un retrazo en el crecimiento del coral .

Que opinan sobre el uso del kalkwasser podría ser una bomba de tiempo al estar precipitando fosfatos Y ante una caída de PH liberar PO4 al agua.?


Opiniones ….

Re: parametros a medir

Publicado: Mar, 22 Abr 2008, 12:22
por colt
Que opinan sobre el uso del kalkwasser podría ser una bomba de tiempo al estar precipitando fosfatos Y ante una caída de PH liberar PO4 al agua.?


podrias ser mas explicito, por que bomba?
:-k :-k si los precipitas por que han de liberarse nuevamente por el pH :-k :-k no entiendo la relación disminución / liberación.

Re: parametros a medir

Publicado: Mar, 22 Abr 2008, 13:16
por RAY
el kalk una de las particularidades que posee al ser cáustico sube el PH , además de precipitar los fosfatos encapsulándolo .

Como modo de ejemplo es como congelar el fosfato y no eliminarlo, y cuando el Ph baja el agua se acidifica y los fosfatos son liberados al agua .

La gente que ocupa Zeovit , también hace mención a esto y no ocupan kalk , para prevenir posibles subidas de PO4 , y prefieren eliminarlo directamente y no precipitarlo con kalk.

yo tengo la misma inquietud Colt .

Re: parametros a medir

Publicado: Mar, 22 Abr 2008, 14:12
por colt
a ver de esta manera:

para cuando se acidifique el agua, el pH debe de bajar a valores "supongo" a menor de 7.5 o menos y para ello el sistema debe de estar muy inestable en funcion de alkalinidad y dureza o bien adición o creación de mucho CO2 en el agua.

recuerdo, que ya en un post hablamos del Kalk en sistemas maduros en donde se puede dar el lujo de aditarlo en forma continúa y no por goteo, sin que afecte nada.

1) ya usas Zeolitas?

porque entonces te vas a encontrar con la disyuntiva de varias cosas en las que ellas se encargan de absorver entre otras cosas el carbonato y no es precisamente el mineral, sino lo que vive en ellas, al no precipitarse el Ca.

me imagino que te refieres a la liberación en donde el skimmer puede ser ineficiente o bien inexistente? para que libere nuevamente en que cantidad los ortofosfatos?

aparte, en el supuesto del ejemplo, el acuario no tendria refugio o algun reactor?

creo que te estas enfocando en algo desgastante para que pase en tu acuario!