Página 1 de 3

Pez Farlowella

Publicado: Lun, 02 May 2005, 21:03
por The Dreamfinder
Hola estimados acuaristas , bueno ahora le dedique tiempo a investigar sobre las farlowellas , encontre que hay una gran variedad , la mia creo es una gracilis , que tiene 20cm , como siempre fotos de referencia y otros datos importantes:

tipos de farlowellas: existen varios , de algunas de estas especies hay re poca informacion:

Farlowella acus
Farlowella amazona
Farlowella colombiensis
Farlowella curtirostra
Farlowella gracilis
Farlowella hahni
Farlowella hasemani
Farlowella henriquei
Farlowella isbruckeri
Farlowella jauruensis
Farlowella knerii
Farlowella mariaelenae
Farlowella martini
Farlowella nattereri
Farlowella odontotumulus
Farlowella oxyrryncha
Farlowella paraguayensis
Farlowella platoryncha
Farlowella reticulata
Farlowella rugosa
Farlowella schreitmuelleri
Farlowella smithi
Farlowella taphorni
Farlowella venezuelensis
Farlowella vittata


Sinonimo: Acestra Acus
Nombre Común: Farlowella, Twig Catfish
Familia: Loricariidae
Sub-familia: Loricariinae
Distribucion: Venezuela. Lago Valecian y rio Torito , tb en otros paises de America Latina
Tamaño: 25cm
Temperatura: 24-28ºC
Ph: 6.0-8.0 generalmente

Su nombre comun Farlowella se le atribuyo en honor a William Gibson Farlow , botanico americano del siglo pasado y principios de 21 donde su trabajo se centro en el trabajo con algas , que es la comida preferida de las farlowellas. Es bastante dificil mantener un balance alimenticio de estas especies y puede que no le gusten los gusanos , conjelados o vivos , acuarios con algas es lo mejor , pero ya que son una molestia en general , se pueden alimentar con pellets. Las condiciones del agua tb deben ser bastant eestables , ya que son muy suceptibles a los cambios tanto de temperatura como cambios bruscos de ph (recordar que la escala de ph es logaritmica), lo ideal es hacer uno o dos cambios pequeños de agua a la semana , para no alterar la estabilidad de la misma. Se conocen hasta el momento 36 especies de farlowellas , de las cuales F.acus, F.vittata y F.gracillis son las mas comunes, existen pequeñas diferencias entre las especies que pueden llegar a confusion , la mejor forma de diferenciarlas es mirando sus vientres como se muestra en la imagen 1.

Imagen
Imagen 1

Las diferencias sexuales son bastante faciles , ya que el macho tiene pequeños "pelos" en su nariz y la hembra no los tiene , la nariz del macho es mas aspera que la de la hembra por lo que por tacto tb se puede diferenciar.

Imagen
imagen 2

La fotografia anterior muestra dos especimenes machos , a la izquierda un macho F.acutus y a la derecha un macho F. Gracilis.

Las farlowellas acus son nativas de venezuela , aun cuando existen datos de haber visto en Colombia y Brazil , pero que deben ser especimenes de otra variedad de farlowella como gracilis o gladiola.

Rerpoducción: El macho limpia una superficie dura , generalmente los cristales del acuario y la hembra deposita los huevos en la noche o en la primera mañana con 60-80 huevos por puesta el macho cuida los huevos y los fecunda , y estos eclosionan a los dentro de 6-10 dias, dependiendo de la temperatura , momento en el que deben ser alimentados de imnediato. Es aqui donde un acuario bien plantado y maduro ya que los alevines pueden alimentarse de los mini restos de algas que se generan en las superficies de las hojas , y asu vez les brinda proteccion, tb se les puede dar de suplemento lechuga , pero la supervivencia es limitada , una buena forma de alimentar a lso alevines con buenos resultados es moler arbejas y colocarlas aplastadas en los cristales , y poder ver si los alevines han comido al otro dia mirando los restos. En su habitat natural se procrean entre Noviembre y Marzo , pero en acuarios puede ser en cualquier monento con las condiciones optimas para ello.Son mayoritariamente vegetarianos , por lo que las alternativas antes mencionadas , mas algas y troncos , debieran funcionar.

fotos de referencia

Imagen

Imagen

Imagen

Hola , aca una farlowella amazonica.

<IMG src= "http://img79.exs.cx/img79/770/farlowella.jpg" width= "700">
reproducción de la farlowella , en este caso la vitatta , debo decir que las fotos estan excelente , luego pondre el link y todo , bueno empecemos que hay mucho por ver.

Las siguientes imagenes son de un compadre que reprodujo farlowellas y al parecer es ya todo un experto. Esta fue generada en un acuario de 55 galones (209 litros) , con un Rio 3100 Power Head. , con cambios semanales de 10 galones 2 veces a la semana (unos 40 litros aprox) , y sustrato de gravilla de cuarzo (la tipica gravilla), rocas de rio etc. , en plantas , criptocorinas , microsorium pteropus , anubias coffeefolia , bolbitis heudelothii.

Los parámetros del agua fueron de:
PH: 7.1
Gh: 0
Ammonia: 0
Nitritos: 0
Nitratos: 40
Temperatura: 25ºC

La hembra coloca los huevos altamente pegajosos en la superficie del vidrio generalmente , y es ella la que comienza el cortejo (al parecer porque exisitian mas de una hembra en el acuario y al parecer 1 o dos machos).

Imagen
Foto 1: Macho cuidando los huevos de la pusta de dos hembras en un periodo de 3 noches diferentes. Aproximandamente 150 alevines en diferentes acuarios , se aprecian los pelos del macho en su nariz.

A continuación se presentan las fotos de los huevos en un periodo de 10 diaz desde el dia unop al diez , que es el momento de la eclosión, bueno aca van:

Dia 1
Imagen

Día 2
Imagen

Día 3
Imagen

Día 4

Imagen

Día 5
Imagen

Día 6
Imagen

Día 7
Imagen

Día 8
Imagen

Día 9
Imagen

Dia 10-Eclosión
Imagen

Alevin Recien eclosionado
Imagen

macho
Imagen

pareja: hembra a la izquierda

Imagen


Hola , bueno les adjunto el link de las fotos de arriba y les adjunto fotos de otras especies de farlowellas

Foto 1 y 2: Farlowella amazona

Imagen

Imagen

Foto 3 y 4: Farlowella mariaelanae

Imagen

Imagen

Foto 5: Farlowella Platoryncha

Imagen

y finalmente el link:

http://www.planetcatfish.com/shanesworld/reproduction/farlowella_vittata.php

saludos

The Dreamfinder

Publicado: Lun, 02 May 2005, 21:10
por Siddharta
Excelente !!!!!!!!! :thumbright:

Publicado: Lun, 02 May 2005, 22:41
por The Dreamfinder
Si , hice una recopilación de los post que a mi jucio valian la pena repetir pero con toda la información en una sola ventana , saludos.

The Dreamfinder

Re: Pez Farlowella

Publicado: Lun, 29 Nov 2010, 23:47
por anata
choro

Re: Pez Farlowella

Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 17:11
por pabloman22
exelente post!

Re: Pez Farlowella

Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 17:59
por tucunin
muy buen aporte!!

saludos

yo también tengo uno de estos bichitos

Re: Pez Farlowella

Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 23:39
por oscarnanuepara
parecen otos cuando nacen :P
y q onda el dia 1 ?
xd
slu2

Re: Pez Farlowella

Publicado: Mié, 08 Dic 2010, 23:49
por tomas.yk
oscarnanuepara escribió:parecen otos cuando nacen :P
y q onda el dia 1 ?
xd
slu2


x 2 xd

PD: muy buena informacion :clap:

Saludos!

Re: Pez Farlowella

Publicado: Dom, 12 Dic 2010, 14:13
por marpez
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

SUPER BUENO, TE FELICITO. :clap: :clap:

saludos marcelo. :D

Re: Pez Farlowella

Publicado: Dom, 19 Dic 2010, 13:38
por neonrodrigo
Buenas fotoss

Re: Pez Farlowella

Publicado: Dom, 19 Dic 2010, 16:10
por Cristian32
muy buena recopilacion gran aporte se agradece. :clap:

Re: Pez Farlowella

Publicado: Dom, 19 Dic 2010, 16:48
por trauco
Para hacer un aporte, yo tuve una de como 15 cm y se murió porque la cola se le quedó atrapada entre dos roquitas. No son muy despiertas,ni buenas nadadoras ni activas, por lo que hay que tener cuidado con rocas, filtros, etc. Slds y excelente tema...