Página 1 de 1

Limpieza...(q verguenza)

Publicado: Lun, 10 Oct 2005, 20:11
por Altrex
hola amigos por primera ves voy a limpiar me acuario pero no se como hacerlo es de 99 lts. y tiene un filtro de mochila y uno interno chiquitito... bueno porfa yudenme como es la mejor manera y la mas buena de limpiar mi acuario porfavor.... \:D/

P.D: como cada cuanto lo tendre q limpiar y si tb se sacan las planta para limpiarlas...? eso XD grx

Publicado: Lun, 10 Oct 2005, 20:32
por alexis
Hola Altrex¡¡¡

1º Cambias un 10% del agua semanalmente, la idea es que utilices un sifon para limpiar la gravilla del fondo y este mismo sifón sacará el agua que está contaminada.
2º Limpias los materiales filtrantes de tus filtros en la misma agua que sacaste (NUNCA EN AGUA DIRECTA DE LA LLAVE).
3º Limpias las piedras, troncos o cualquier adorno si es que es necesario.
4º Limpias los vidrios por dentro y por fuera, con una esponja de cocina de esas verdes con amarillo, la idea es que no haya sido usada nunca, sólo la usarás para tu acuario. (para no contaminarlo).
5º Repones el agua que sacaste al acuario, por agua con la misma Temperatura y (en mi opinión personal) tratada con algun acondicionador de agua.

Eso es en términos generales te quita unos cuantos minutos a la semana y así mantendrás en perfectas condiciones a tus regalones.

PD: Ojo que hay que ser constante, si cambias una vez a la semana, hacerlo todas las semanas y no cuando te acuerdes. Las plantas no las sacas a menos que sean plásticas.

Suerte.

Publicado: Lun, 10 Oct 2005, 20:59
por SYG
Te cuento cómo limpio yo,

- primero que nada desconecto el termocalefactor y el filtro!!!!!!

- limpio los vidrios por dentro con un retazo de perlon ( de ese que se usa en el filtro) asi como el termocalefactor, termómetro etc.

-retiro troncos, piedras y si tienes algun adornito ... las limpio aparte con un cepillo de dientes exclusivo del acuario y agua de la llave.

- retiro las hojas muertas de las plantitas (digamos poda)

- con un sifón retiro entre el 30 y 40 % del agua del acuario (una parte de esta agua deberá ir a un balde (exclusivo del acuario) para poder lavar luego el filtro.

- al sacar el agua sifoneo superficialmente la gravilla, pues no quiero remover el sustrato.

- retiro el filtro, ahi depende del tipo de filtro que tengas, en mi caso limpio el perlon y esponja con agua de la llave .... pero mientras las cerámicas y biobolas las dejo en remojo en el agua que retiré del acuario ..... y NO LAS LAVO

- coloco nuevamente el filtro, y relleno el acuario ... con agua de la llave entibiada.

- Una vez lleno de agua el acuario reconecto filtro y calefactor.

- Por último limpio los vidrios por fuera.

Repito cada 7 a 10 dias.

Espero haberte ayudado.

Saludos. \:D/

Publicado: Lun, 10 Oct 2005, 22:23
por tonchi
Hola te dejo este linck...

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=56

Suerte... \:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Mar, 11 Oct 2005, 14:56
por Dalilo
Efectivamente el articulo de Gonzalo es lo más claro en mantencion del acuario!

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 30 Oct 2005, 06:15
por SERGIÑO
Dalilo escribió:Efectivamente el articulo de Gonzalo es lo más claro en mantencion del acuario!



Pero por favor.......sin desmerecer lo manifestado y recomendado por SyG.....y Alexis........ \:D/ \:D/

Publicado: Dom, 30 Oct 2005, 11:54
por Dalilo
SERGIÑO escribió:
Dalilo escribió:Efectivamente el articulo de Gonzalo es lo más claro en mantencion del acuario!



Pero por favor.......sin desmerecer lo manifestado y recomendado por SyG.....y Alexis........ \:D/ \:D/
Obviamente Sergiño, en ningún caso he querido desmerecer los aportes de cada forista ... aca todos estamos aprendiendo!

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 30 Oct 2005, 14:09
por SERGIÑO
:thumbup: ........................ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Dom, 30 Oct 2005, 15:11
por alexis
SERGIÑO escribió:
Dalilo escribió:Efectivamente el articulo de Gonzalo es lo más claro en mantencion del acuario!



Pero por favor.......sin desmerecer lo manifestado y recomendado por SyG.....y Alexis........ \:D/ \:D/


jajaja, ya me estaba poniendo susceptible :redface:

Publicado: Vie, 04 Nov 2005, 10:06
por GmoAndres
alexis escribió:Hola Altrex¡¡¡

1º Cambias un 10% del agua semanalmente, la idea es que utilices un sifon para limpiar la gravilla del fondo y este mismo sifón sacará el agua que está contaminada.
2º Limpias los materiales filtrantes de tus filtros en la misma agua que sacaste (NUNCA EN AGUA DIRECTA DE LA LLAVE).
3º Limpias las piedras, troncos o cualquier adorno si es que es necesario.
4º Limpias los vidrios por dentro y por fuera, con una esponja de cocina de esas verdes con amarillo, la idea es que no haya sido usada nunca, sólo la usarás para tu acuario. (para no contaminarlo).
5º Repones el agua que sacaste al acuario, por agua con la misma Temperatura y (en mi opinión personal) tratada con algun acondicionador de agua.

Eso es en términos generales te quita unos cuantos minutos a la semana y así mantendrás en perfectas condiciones a tus regalones.

PD: Ojo que hay que ser constante, si cambias una vez a la semana, hacerlo todas las semanas y no cuando te acuerdes. Las plantas no las sacas a menos que sean plásticas.

Suerte.

hola
Alexis, permiteme la discrepancia; 10% me parece poco en exceso, y pensando a LARGO PLAZO no me parece buena recomendacion, de hecho especies exigentes de plantas ( y algunas no tan exigentes) no pueden mantenerse en el tiempo con una rutina similar...ademas no todo es nitrito , nitrato, amonio, etc osea no todos los contaminantes son medibles, no hay test para todos, tambien hay acumulaciones de acidos organicos y metabolitos varios.....
Tambien hay que mencionar que cuando los cambios de agua son insuficientes, tiende a acidificarse (por la misma acumulacion de acidos organicos y etc), el kh se vuelve inestable, etc etc etc....

Para asegurar un ecosistema estable, y sobre todo si queremos mantener todo tipo de especies, incluso exigentes (o muy exigentes) en optimas condiciones y parametros del agua estables a lo largo de años, lo mejor es una rutina semanal de cambios parciales de entre un 30% a un 40%...

A mi juicio, y con base en resultados ,es mucho mas relevante en la practica lo que te menciono (lo del porcentaje del cambio) que la importancia que pudiera tener el si agregamos o no anticloro (que muchos acuaristas experimentados no ocupan) ;de hecho, no es estrictamente obligatorio que el agua tenga mayor tratamiento mas alla de lograr una temperatura relativamente similar a la del acuario (cosa que se hace simplemente mezclando agua del calefont con agua fria, tampoco tiene que ser tan exacto, basta con sentirla un poco tibia)... Magnificos acuarios pueden lograrse de ese modo.

En lo que si estamos de acuerdo, es que debe ser semanal (MUY IMPORTANTE ESTO) y constante en el tiempo

salu2 a to2
arriba el acuarismo

Publicado: Dom, 06 Nov 2005, 20:12
por SYG
alexis escribió:
SERGIÑO escribió:
Dalilo escribió:Efectivamente el articulo de Gonzalo es lo más claro en mantencion del acuario!



Pero por favor.......sin desmerecer lo manifestado y recomendado por SyG.....y Alexis........ \:D/ \:D/


jajaja, ya me estaba poniendo susceptible :redface:



[smilie=853.gif] 8-[

Publicado: Dom, 06 Nov 2005, 21:43
por Daniel
La acotación de Gmoandres es súper importante... es importante un cambio de agua metódico, pero también debe ser no tan sutil, sino, la disolución del cúmulo de sustancias que no sirven para nada, es desconsiderable, por lo que tenderán a mantenerse e incluso aumentar en el tiempo.


Saludos!

Yo