Página 1 de 1
Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 17:18
por colt
recien he adquirido esto:


como dato proviene del Golfo de México, al parecer es no fotosintetico, y por el poco tiempo que tiene no extiende ningun polipo, podrá ser un filtrador?
Re: Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 17:29
por RAY
parecen ser tunicados , :-k
son como estos?

Re: Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 18:13
por colt
hola Ray
efectivamente, la información ya se encuentra por
http://www.ascidians.com/localities/thousandislands.htm (ascidians)
Re: Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 19:42
por colt
me ha quedado la duda con respecto a la ascidia morph red y le voy mas a Eusynstyela morph red, sin embargo tu punto de vista es importante, por el parecido y el lugar donde proviene me inclinaría por la que cite.

que opinas?
Re: Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 20:19
por RAY
si la verdad es que también inclino por una Eusynstyela morph red, como bien comentas estos tunicados no son fotosintético , solo se alimentan de microparticulas y elementos en suspensión , en el acuario solo bastara con remover un poco de sustrato y se alimentaran , en mi acuario tengo de estos
tunicadosy salieron solo de las piedras .bonitos bichos filtradores. ahora veo poco segura su desarrollo en un acuario dado que el skimmer se encarga de retirar gran parte de su alimento
Re: Identificación
Publicado: Mar, 11 Mar 2008, 21:19
por colt
no menos hermosos los que tienes =D>
por lo que respecta a la alimentación deberas de tomar en cuenta que aun y lo que exporta el skimmer con el propio detritus y las adiciones a través del placton, rotiferos etc. etc. ellos sobreviviran.
solo toma encuenta que habrá parametros a cuidar, amxime si éstos se dieron en las piedras de tu tanque.
Re: Identificación
Publicado: Mié, 12 Mar 2008, 02:10
por victorrs
colt escribió:no menos hermosos los que tienes =D>
por lo que respecta a la alimentación deberas de tomar en cuenta que aun y lo que exporta el skimmer con el propio detritus y las adiciones a través del placton, rotiferos etc. etc. ellos sobreviviran.
solo toma encuenta que habrá parametros a cuidar, amxime si éstos se dieron en las piedras de tu tanque.
Hola Colt y Ray, los felicito!!!!, excelente aporte, gracias por enseñarnos nuevas especies.
Ray, ¿qué tipo de roca viva tienes?, es decir, ¿qué procedencia tiene?,
Gracias.
Victor