Página 1 de 1
SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Lun, 03 Mar 2008, 13:53
por EDUARDO CORTEZ CORTEZ
HOLA AMIGOS, LES ESCRIBO SOLICITANDO INFORMACION, SI ALGUIEN TIENE ALGUNA EXPERIENCIA O INFORMACION EN REPRODUCCION DE BARBOS SCHUBERTTYS DESDE YA MUCHAS GRACIAS.. :blob6: :blob7: :blob2: :blob5: :director:
Re: SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Lun, 03 Mar 2008, 17:52
por siguaraya
Re: SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Lun, 03 Mar 2008, 21:26
por tucunin
los mesclas le das la temperatura...y satura el acuario de plantas flotantes elodeas y cola de zorro...para que les sea dificil encontrar su propia puesta....por que basta que pongan en la manana.....y entrada la tarde ya se ha comido todos sus huevos.... :pale:
y hay que revisar periodicamente y con mucho cuidado....
dales paramecios..y luego artemia....le metes damnia adultas para que esten aportando constantemente alimento y controlen el agua verde que le hechas....
y listoco....sirve para la mayoria de los barbus
saluti.... :blob4:
Re: SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Lun, 03 Mar 2008, 21:27
por tucunin
a...y ten la tapa bien cerrada..para cambios bruscos de temperatura...
:king:
Re: SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Mar, 04 Mar 2008, 03:20
por Osciozo
En lecturas recomendadas general subi muchos libros y articulos y uno de esos tiene que ver con reproduccion del los barbos
saludos!
Re: SE PUEDE REPRODUCIR LOS BARBOS Y COMO SE PUEDE REALIZAR
Publicado: Mar, 04 Mar 2008, 10:59
por juanpablo
La temperatura ideal para llevar a cabo la reproducción es 24ºC–25ºC. La puesta se puede inducir por un aumento leve en la temperatura del agua. Un acuario de 30 litros con plantas altas nos sirve perfectamente, introduciremos una hembra grande y uno o dos machos.
En el cortejo el macho nada alrededor de la hembra y la empuja para conducirla hacia las plantas donde son expulsados y fecundados los huevos de color amarillento, luego hay que retirar a los padres ya que pueden devorarlos.
Los huevos (que pueden llegar a ser cientos) eclosionan en unas 24 horas; cuando los alevines comiencen a nadar libremente se les debe alimentar con nauplios de artemia recién eclosionados. Debemos cuidar la calidad del agua, debiendo renovar un 15-20% del volumen de agua diario.
Dr.pez
saludos :salute: