instalacion sistema filtrado
Publicado: Mié, 20 Feb 2008, 13:22
Estimados Acuaristas
He vuelto de vacaciones con renovadas ganas de completar mi proyecto de acuario de 120 lts.
Hace un par de meses que tengo armado el "mueble", fabricado con bloques de cemento, este tiene encima la caja de 120 lts. ya con el sustrato nutritivo
Tambien tengo el filtro fabricado hace bastante tiempo, es el de la siguiente figura

Solo me faltaba para seguir el proyecto conseguir la bomba de agua, antes de salir de vacaciones me compre la astro 4000 que es de 2900 lt/hr. Es la de la siguiente figura

Sigo con la historia
Hace un tiempo generé un post pero no obtuve muchas respuestas, ahí propuse dos formas de completar el sistema de filtrado
La primera que era la que más me gustaba, consideraba poner la bomba y el filtro de botella artesanal fuera del acuario

La segunda forma y la que creo será la definitiva, ubica la bomba de agua dentro de la caja y casi completamente tapada con el sustrato nutritivo y la capa inerte de gravilla

Ahora viene mi pregunta.
Como aún no ejecuto ninguna de las 2 opciones, no descarto la primera por el poco impacto visual que genera dejar afuera la bomba de agua.
Pero tengo una gran duda; es con el cebado de la bomba, ya que estas no deben permanecer secas, y no se me ocurre como hacer para que sea de cebado automático. Me imagino que el cebado se realiza solo la primera vez, pero me queda la duda que pasaría si se corta la luz y no estoy presente, habría que cebarla de nuevo ??
Por lo mismo que estoy casi seguro de hacerlo con la bomba sumergida y casi tapada de sustrato y gravilla, obviamente con sus entradas y salidas bien protegidas de que no le entre sustrato, en la salida no habría problema ya que sale a la superficie con una tubería transparente que se conecta a la manguera que lleva el agua al filtro de botella; y para la entrada de agua (a la bomba) tengo proyectado hacerlo con una tubería que salga sutilmente por entre la gravilla tipo "periscopio de submarino"
Estoy con muchas ganas de terminar este proyecto y poder mostrarles con fotos mis avances...
Les estaría muy agradecido que me dieran sus comentarios con la idea que tengo
Saludos Acuaristas
Se despide
Cristian
He vuelto de vacaciones con renovadas ganas de completar mi proyecto de acuario de 120 lts.
Hace un par de meses que tengo armado el "mueble", fabricado con bloques de cemento, este tiene encima la caja de 120 lts. ya con el sustrato nutritivo
Tambien tengo el filtro fabricado hace bastante tiempo, es el de la siguiente figura

Solo me faltaba para seguir el proyecto conseguir la bomba de agua, antes de salir de vacaciones me compre la astro 4000 que es de 2900 lt/hr. Es la de la siguiente figura

Sigo con la historia
Hace un tiempo generé un post pero no obtuve muchas respuestas, ahí propuse dos formas de completar el sistema de filtrado
La primera que era la que más me gustaba, consideraba poner la bomba y el filtro de botella artesanal fuera del acuario

La segunda forma y la que creo será la definitiva, ubica la bomba de agua dentro de la caja y casi completamente tapada con el sustrato nutritivo y la capa inerte de gravilla

Ahora viene mi pregunta.
Como aún no ejecuto ninguna de las 2 opciones, no descarto la primera por el poco impacto visual que genera dejar afuera la bomba de agua.
Pero tengo una gran duda; es con el cebado de la bomba, ya que estas no deben permanecer secas, y no se me ocurre como hacer para que sea de cebado automático. Me imagino que el cebado se realiza solo la primera vez, pero me queda la duda que pasaría si se corta la luz y no estoy presente, habría que cebarla de nuevo ??
Por lo mismo que estoy casi seguro de hacerlo con la bomba sumergida y casi tapada de sustrato y gravilla, obviamente con sus entradas y salidas bien protegidas de que no le entre sustrato, en la salida no habría problema ya que sale a la superficie con una tubería transparente que se conecta a la manguera que lleva el agua al filtro de botella; y para la entrada de agua (a la bomba) tengo proyectado hacerlo con una tubería que salga sutilmente por entre la gravilla tipo "periscopio de submarino"
Estoy con muchas ganas de terminar este proyecto y poder mostrarles con fotos mis avances...
Les estaría muy agradecido que me dieran sus comentarios con la idea que tengo
Saludos Acuaristas
Se despide
Cristian