Página 1 de 2

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Dom, 10 Feb 2008, 17:14
por roberto fernando
Impresionante los colores....!!!!!!!!!!!!

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Mar, 12 Feb 2008, 18:09
por **SHAGGY**
la cago q colores , necesariamente se necesita hqi para tridacnias?

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Jue, 14 Feb 2008, 01:40
por andrewsmiyogi
no soy muy entedido en esto..... pero quede locoooooo!!!

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Jue, 14 Feb 2008, 19:32
por victorrs
**SHAGGY** escribió:la cago q colores , necesariamente se necesita hqi para tridacnias?


NO, hay gente que mantiene acuarios increibles sin hqi o cualquier otro haluro.

http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic. ... c&start=15

mira este acuario.

Saludos !!!.

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Vie, 15 Feb 2008, 20:48
por roberto fernando
Comentario a parte.... LA KGO, viendo la cantidad de equipos, el centenar de peces y 40 kilos de tubos de iluminación, debe costar mucho más que mi auto....

Imagen


victorrs escribió:
**SHAGGY** escribió:la cago q colores , necesariamente se necesita hqi para tridacnias?


NO, hay gente que mantiene acuarios increibles sin hqi o cualquier otro haluro.

http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic. ... c&start=15

mira este acuario.

Saludos !!!.

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Mar, 26 Feb 2008, 22:21
por colt
si gustan invito al propietario de ese acuario para que nos informe él mismo.

pero ojo, aunque no se requiere a haluros necesitaras una cantidad importante de T5

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Jue, 28 Feb 2008, 01:51
por Daniel
colt escribió:si gustan invito al propietario de ese acuario para que nos informe él mismo.

pero ojo, aunque no se requiere a haluros necesitaras una cantidad importante de T5



¿Y qué esperas? Invítalo! Será interesantísimo que nos comente de su acuario, equipos y mantenimiento de él.

De antemano, gracias por la gestión


Saludos!

Yo

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Sab, 22 Mar 2008, 16:01
por RAY
pequeña ayuda para las tridacnas


Muchos acuaristas están empezando a adquirir nuevas especies cada vez más delicadas y difíciles de mantener, ya sea por calidad de agua (parámetros) e intensidad de luz.

Imagen


Algunos datos a considerar antes de adquirir un ejemplar

Imagen

Primero tendremos que ver que nuestra futura tridacna este en buenas condiciones, no podemos adquirir especies con el manto pálido, la idea es
elegir una que tenga un color fuerte y sano.

Otra manera de ver que nuestra almeja este en buenas condiciones será aplicando sombra sobre ella., esta tendrá que cerrarse rápidamente, si de lo contrario no se cierra o lo hace de forma muy lenta .no será aconsejable adquirir una y lo mas seguro es que tengamos un animal enfermo y estresado

En cuanto a su ubicación:


Imagen


Dentro del acuario tendremos que ubicarlas en una zona de muy buena luz , y llegue corriente de agua alterna a nuestro individuo. Las ampolletas mas recomendadas por su PAR .para desarrollar de buena manera esta especie, son las de 250w. entre 6000 kº y 14000 kº. planifiquemos bien donde ubicaremos nuestra nueva especie antes de introducir ya que no es recomendable estar cambiándola de lugar constantemente, ya que fácilmente se estresara .una vez que se fija a una roca no la podemos sacar y respetaremos su ubicación..

También es bueno dar una especie de refugio con rocas para que no entren predadores por su agujero bisal (talón de Aquiles).mantis ,wandermani ,peces ballestas son los mas peligrosos a mantener junto con este tipo de almejas

Las especies mas comunes y fáciles de mantener son las “croceas” que en estado adulto pueden llegar a medir 19 cm .

Se recomienda también adquirir especies de mas de 2 pulgadas de largo ya que estas serán mas resistentes a la hora de aclimatarlas en nuestro acuario .

Al introducir tendremos que dar una aclimatación larga de por lo menos unas 3 horas , según algunos acuaristas se logran mejores resultados de supervivencia cuando se llega a 5 horas.

Demás esta decir que estos animales son muy exigentes en sus parámetros y requerimientos de agua.

Como se menciono, estos moluscos son fotosintéticos pero también recibirán de buena manera fitoplacton vivo.




Una forma segura de acomodar nuestra tridacna , es colocando una piedra como se muestra en la siguiente imagen. Si bien muchos se han aventurado a poner sus tridacnas en el sustrato, con buenos resultados.
En pocos pasos tendremos una buena piedra(cama) para nuestra tridacna.


Imagen

Imagen

Imagen



A los interesados en el tema les dejo información completa del tema (ingles)


http://aquanic.org/publicat/usda_rac/efs/ctsa/130.pdf[/quote]

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Lun, 24 Mar 2008, 17:21
por colt
sin embargo Ray, aparte de tu gran aporte como siempre los realizas, hay que cuidar en primero que el acomodo de la tridacna en la piedra, que no tenga nada a su alrededor que le impida que se abra.

segunda y de acuerdo a lo que lei y sí la memoria no me falla, las tridacnas cuando se acientan en piedras lo hacen en algas calcareas para consumirla, un detalle a cuidar.

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Lun, 24 Mar 2008, 20:04
por RAY
GRACIAS Colt ,

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Lun, 24 Mar 2008, 20:05
por Daniel
Daniel escribió:
colt escribió:si gustan invito al propietario de ese acuario para que nos informe él mismo.

pero ojo, aunque no se requiere a haluros necesitaras una cantidad importante de T5



¿Y qué esperas? Invítalo! Será interesantísimo que nos comente de su acuario, equipos y mantenimiento de él.

De antemano, gracias por la gestión


Saludos!

Yo



¿No podremos contar con los detalles del acuario desde su fuente? :cyclopsani:

Re: Elige tu Tridacna!!

Publicado: Lun, 24 Mar 2008, 20:20
por Lena
miauuu que bonito...