Página 1 de 1
Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 00:53
por Jessi
Lei que un infusorio fácil de hacer es dejar macerando lechuga en agua, pero tengo la duda si sera cualquier lechuga o alguna en particular; agradeceré los comentarios de alguien que lo haya hecho, necesito alimentar como a 200 trichitos que acaban de nacer y por lo que veo la artemia, aún recien eclosionada será muy grande.
Gracias
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 12:52
por Drabos
Jessi escribió:Lei que un infusorio fácil de hacer es dejar macerando lechuga en agua, pero tengo la duda si sera cualquier lechuga o alguna en particular; agradeceré los comentarios de alguien que lo haya hecho, necesito alimentar como a 200 trichitos que acaban de nacer y por lo que veo la artemia, aún recien eclosionada será muy grande.
Gracias
cuese la lechuga normal en agua.. luego todo el contenido (tanto lechugas, como sopa), lo dejas en un recipiente tapado con algo que permita el ingreso de aire pero no de polvo, ni impuresas, y lo dejas reposar por una semanita, despues de esto tendras infusorios (
Paramesium sp.) y podras alimentar a tu bbs...
lo otro que puedes hacer es con platano, dejas el platano en agua, tambien como una semanita y tendras infosorios tambien...
Por ultimo puedes hacer infusorios de levadura, osea preparas una mescla de agua tibia con un poquito de levadura y un tanto de azucar, dejas que este un dia y tendras un cultivo de bacterias... el unico problema, es que ensucia mucho el agua..
saludos..
Drabos.-
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 15:36
por Jessi
¡una semana! Los bebés se me van a morir de hambre, yo leí que era lechuga cruda y sólo un par de días para que tenga microrganismos :pale: Por lo que me dices creo que lo más práctico será la levadura al menos por el momento, el acuario en que están es grande, así que no se ensuciará tan rápido el agua. Y podrías decirme como es la aplicación.
Muchas gracias,
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 16:57
por Drabos
Jessi escribió:¡una semana! Los bebés se me van a morir de hambre, yo leí que era lechuga cruda y sólo un par de días para que tenga microrganismos :pale: Por lo que me dices creo que lo más práctico será la levadura al menos por el momento, el acuario en que están es grande, así que no se ensuciará tan rápido el agua. Y podrías decirme como es la aplicación.
Muchas gracias,
mmm... la aplicacion.. mmm.. con un gotario o una jeringa, le hechas como :-k 1 ml unas 4 veces al dia, aunque creo que son mas veces...
Pero, hay otra opcion!!!!!!!!... un alimento especial para Oviparos... SERA Mikron... no supera las 2 lukas y te servira muy bien...

ojala que todo te resulte...
saludos..
Drabos.-
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 17:43
por Olga
Hola Jessi, por el momento puedes darles la yema de huevo duro. Tomas la yema (un pedacito), lo pones en un vasito, le agregas el agua del mismo acuario, revuelves bien y con un gotario o una jeringa echas varias gotitas de esta mezcla al acuario. Poquitas gotas si, porque ensucia el agua. Yo crie albonubes con yema de huevo por la primera semana, de ahi me cambie a microgusanos, trata de coseguirte una cepa para cuando tus bebes crezcan un poquito.
Otro método para tener infusorios: rallar bien finito una cuarta parte de zanahoria mediana ( la receta es para 3 litros de agua), echar agua de la llave y agregar un poco de agua del acuario. Dejar el recipiente en un lugar oscuro. En un par de días el agua se oscurece, lo que significa que haya bacterias, y en un par de días mas se aclara de nuevo - ya hay infusorios. Si lo vas a hacer en un recipiente menos de 3 litros, disminuye la cantidad de la zanahoria rallada.
Ah! Y se me habia olvidado, lei en alguna parte que tambien puedes darles gotitas de yogurt natural light, pero ensucia harto el agua.
Suerte!
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 21:47
por Jessi
Olga escribió: Dejar el recipiente en un lugar oscuro. En un par de días el agua se oscurece, lo que significa que haya bacterias, y en un par de días mas se aclara de nuevo - ya hay infusorios.
Suerte!
Hola Olga, te agradezco todas tus recetas, la verdad probaré todas, para ver cual me resulta, podrías aclararme esta parte que no la entendí, no sé cuando está listo el infusorio.
También hice un trueque con otro acuarista y me conseguí riccia, me dijo que esta tiene microorganismos que los alevines pueden comer ¿alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 22:01
por Drabos
Jessi escribió: También hice un trueque con otro acuarista y me conseguí riccia, me dijo que esta tiene microorganismos que los alevines pueden comer ¿alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Con respecto a la
Riccia, es muy simple, la dejas flotando y le hechas una gota de leche ensima todos los dias para que los
Paramesium que se encuentran entre la
Riccia se alimenten y prosperen... con eso tendras alimento para tus alebines...
saludos..
Drabos.-
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Dom, 20 Ene 2008, 23:26
por Olga
Jessi escribió:Olga escribió: Dejar el recipiente en un lugar oscuro. En un par de días el agua se oscurece, lo que significa que haya bacterias, y en un par de días mas se aclara de nuevo - ya hay infusorios.
Suerte!
Hola Olga, te agradezco todas tus recetas, la verdad probaré todas, para ver cual me resulta, podrías aclararme esta parte que no la entendí, no sé cuando está listo el infusorio.
También hice un trueque con otro acuarista y me conseguí riccia, me dijo que esta tiene microorganismos que los alevines pueden comer ¿alguien tiene experiencia con esto?
Muchas gracias
Hola Jessi, el infusorio esta listo cuando el agua se aclare, o sea, en unos 4 -5 dias, porque durante los primeros dias se pone oscura y/o un poco turbia.
Prepando infusorios
Publicado: Vie, 25 Ene 2008, 22:57
por Jessi
Hola amigos, partí con los cultivos de levadura y zanahoria que son los más rápidos y fáciles, pero no sé cuando están listos los infusorios, actualmente el agua de ambos está opaca y un poco turbia ¿tiene microorganismos o no?, la zanahoria sigue necesitando oscuridad? ¿qué temperatura es la más apta para estos infusorios?
Y lo más importante que precauciones tengo que tener con estos productos, es decir, cuanto duran, donde los guardo, como etc.
Compré el microalimento que menciona Drabos, pero igual lo encuentro grande.
Muchas gracias a los que me puedan ayudar.
Jessi
Re: Lechuga para infusorio
Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 17:41
por pablitoo007
no se si les sera practico pero a las crias de mis barbos, les daba el agualechosa que dejaban los caracoles manzana despues de comer.
Esto debido a que en el aparato digestivo del caracol, se crian bastantes microorganismos que ayudan a digerar al molusco su alimento, bueno esa agua queda rica en microorganismosy me servia para alimentar a las pequeñas larvas o alimentar a las artemias para que crecieran,
bueno ese seria mi aporte adios