Página 1 de 2
consulta de luz dicroica
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 20:45
por PAPODOC
mi consulta es si sirven las ampolletas "dicroicas " ( no se si esta bien escrito )
para la iluminacion de acuario y si favorece a las plantas
he buscado informacion mas especifica pero no he encontrado nada
y he visto algunos acuarios de takashi amano que estaban iluminados por estas ampolletas
ayuda pliss
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Dom, 06 Ene 2008, 04:17
por Omar Diaz
Uffff... ni idea de si sirven para el plantado....
pero si te puedo decir que no valen la pena... Por lo que me cuenta mi viejo, en las instalaciones que ha hecho con dicroicos, siempre hay que estar reemplazandolas, porque se queman, rompen, etc... muy facilmente, por lo que tendrias que partir comprando dicroicos buenos para evitar un poco ese asunto.
Salut
OMAR
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mar, 08 Ene 2008, 19:51
por chaskon
las ampolletas dicroicas por el hecho de ser halogenas se calientan demasiado y llegando a calentar el agua de tu acuario por que aparte de tirar un haz de luz muy cerrado en ese haz transmiten energia luminica y calorica aparte te van a dar mucha sombra en el fondo de tu acuario no asi los pl o los tubos fluorescentes y otro tipos de iluminacion
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mié, 09 Ene 2008, 09:36
por kikesalazarsolis
SON UN CACHO. YO TENGO EN MI CASA Y SE PASAN QUEMANDO.
TE VA A SALIR CARITO.
SALUDOS
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mié, 09 Ene 2008, 13:14
por Omar Diaz
kikesalazarsolis escribió:SON UN CACHO. YO TENGO EN MI CASA Y SE PASAN QUEMANDO.
TE VA A SALIR CARITO.
SALUDOS
¿ves?
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mié, 09 Ene 2008, 13:17
por Chamagol
yo supe de un caso
si relamente podis iluminar con lo q quieras
salu2
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mié, 09 Ene 2008, 13:43
por Omar Diaz
Chamagol escribió:yo supe de un caso
si relamente podis iluminar con lo q quieras
salu2
Exacto.
En realidad puedes iluminar casi con cualquier cosa... el tema, es el trabajo que te llevara mantener un tipo de luz, por eso yo no recomiendo los dicroicos; son muy caros de mantener (hay que reemplazarlos muy seguido), generan poca luz en relacion a sus watts y el haz de luz es muy dirigido.
Salut
OMAR
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Vie, 08 Feb 2008, 17:27
por tucunin
yo tenia unos dicroicos que me iluminaban bien y para ser honesto nunca se me presento ningun problema, pero eran dos de 100 watts de consumo.....glup....mas calefactor...bombas y filtros....musho!!
por lo que los he remplazado por unfoco que posee la misma tecnologia que los economicos....son un poco caros pero a la larga se ahorra..queridi
he aqui una foto de este acuario
tengo luz solar de 1000 a 1300.....y los focos se prenden con un temporizador de 1800 a 2300
saludos
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Lun, 24 Mar 2008, 17:58
por raulrodri
Maestro que buena explicación me gusto y lo voy hacer en mi acuario me gustaría saber mas y ponerlos en contacto por mi proyecto
Apoca escribió:Hola, les cuento que acabo de armar un acuario con un foco dicroico y se ve espectacular, les doy tres consejos que les pueden servir incluso en sus casas cuando utilicen estas luces:
1.- La ampolleta dicroica de 220V (gu10) tiene el filamento muy pequeño y por lo tanto cuando esta muy caliente basta con moverla un poco para que se queme, la de 12V (mr-16) tiene el filamento mucho mas grueso, y de hecho la que instale en el acuario pertenecio a mi hermano durante dos años (considerando el trato que recibio en un equipo de iluminacion para fiestas, no creo que se queme nunuca quieta en mi acuario), otra cosa es que se aseguren con una de calidad ojala OSRAM, la lampara que compre venia con una de regalo y el cambio al ponerle la osram fue espectacular. (OJO: La de 12V necesita transformador, en homecenter venden portalamparas que traen un microtransformador incluido en el mismo portalampara 100% recomendable.) (la de 220v tiene unas patas que enganchan en el portalampara al girarlas, la de 12V tiene dos "pines" que entran a presion)
2.- Las ampolletas dicrocas tienen un numero que indica el grado de abertura del haz de luz, hasta donde se hay de 10º, 16º y 36º, en el caso de los acuarios debe ser de 36º para que nos ilumine toda la pecera, salvo que queramos hacer un juego de luces y pongamos unos cuantos focos de 10º, lo cual nos permite dejar zonas oscuras y zonas de mas luz, espero les sirva el dato y lo recomiendo 100% versus los PL y tubos fluorescentes.
3º.- se recomienda dejar 50cm entre la luz y el objeto a iluminar, y detras de la ampolleta por lo menos unos 20cm. ya que el calor que producen es muchisimo, en mi caso el acuario esta destapado y la luz contribuye a calentarlo, asi que lo que gasto en la luz dicroica algo lo ahorro en calefacccion, la ampolleta gasta 50w, asi que prendida 6 horas aprox dia, son (50 (w)/1000 = kW)* (6H) * (31 dia) *($85/Kw) son aprox $790, si fueran dos no pasan los $2700 prendidas 10 horas diarias, saludos a todos, espero les sirva chauu
Re: consulta de luz dicroica
Publicado: Mar, 15 Abr 2008, 02:32
por Mowgli
hay unas dicroicas de puros led que me tincan la raja para los acuarios.
yo me compre una en el easy para probarlas, si me tincan me compro otras 2 mas y ilumino a puros led mi acuaterrario.