Página 1 de 4
Ayuda con Algas de Pelo
Publicado: Jue, 03 Ene 2008, 20:33
por RODRO28
Hola amigos.
Tengo un pequeño problema: Algunas de mis plantas le han salido esas odiosas algas de pelos en sus hojas, las he podado pero igual no dejan de salir, no son todas pero cuando salen se ven horribles. Compre unos otocinclos y mis mollys y platys no me ayudan nucho, que mas puedo hacer, aqui van las carasteristicas de mi acuario para que opinen.
(favor dar respuestas concretas y no mabdarme a ver otras paginas)
Otra cosa, he sorprendido a mi caracol en varias oportunidades comiéndose mis plantas desde la raíz, es común o mi caracol es anormal, ya que además continuamente encuentro plantas cortadas flotando en el acuario.
Saludos y muchas gracias
Acuario comunitario plantado 80X44X45 158 litros
Filtro interno Tetratec 800 litros/hora
Filtro interno Dolphin F-800 300 litros/hora
Termo calefactor 200 watts
CO2 casero
Iluminación:
Dos tubos fluorecentes 20 watt marca Resun Blanco y Rosado de 27.000 K cada uno
Dos ampolletas de ahorro energia Luz fria de 75 watt = 150 watt
Plantas:
Cerezo Hyprophilas
Espada del Amazonas
Helecho Japones
Sagitarias
Vallisnerias Gigantes
Vallisnerias Spiralis
Echinodorus tenellus
Ammannia gracilis
Elodeas
Cardamine lyrata
Ludwigia arcuata
Ludwigia mullertii
Peces:
01 Espadas Rojos
02 Mollys Negros
04 Cebras Brachydanio
01 Gupys
02 Trichos Marmol
02 Platys
03 Neon Tetra
02 Serpae Veliferos
05 Tanichthys albonubes (neón Chino)
01 Plecostomus
07 Barbus Sumatranos
02 Otocinclus Affinis
01 Botia Yo-Yo
02 Trichos Gaster Leery
Invertebrados:
01 Caracol Manzana
01 Camaron Fantasma
Publicado: Jue, 03 Ene 2008, 21:41
por carayac
es que quizas son muy pocos ottos para tanta pega, mi acuario es de 37 litros y tambien tengo 2 ottos affinis y santo remedio, desaparecien en pocos dias esas horribles algas. Yo otro metodo para sacar esas algas no conosco.
Publicado: Jue, 03 Ene 2008, 22:02
por chalwafe
Problemas posibles.
1.- Sobrealimentación. No indicas tipo de alimentación y rutina de cambio de agua. Si sobrealimentas debes cambiar rápido el agua.
2.- Desequilibrio de nutrientes (falta algún abono como potasio o CO2). Para determinar esto deberias dar los parámetros de tu agua y características del crecimiento de las plantas para saber qué falta (hojas arrugadas, enroscadas, hilachentas, con hoyos, etc.)
3.- Mala filtración o cambios de agua demasiado espaciados.
Eso es lo que se ocurre en este momento.
Saludos,
Publicado: Jue, 03 Ene 2008, 22:45
por Victor.cl
Yo tengo el mismo problema.
Lo estoy sacando de a poco con muuucha paciencia abonando Potasio y haciendo cambios de agua al 40% 2 veces a la semana.
Respecto a los ottos creo que tienes pocos, yo en un acuario de 200 L tengo 15 ottos y un Ancistrus, y los puse solo por este problema. Llevo 2 semanas con este método y me ha dado resultados pero lentamente.
Trata de mejorar esto ahora porque cuando te agarra la piedras de la gravilla es un cacho enorme.
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 09:14
por RODRO28
chalwafe escribió:Problemas posibles.
1.- Sobrealimentación. No indicas tipo de alimentación y rutina de cambio de agua. Si sobrealimentas debes cambiar rápido el agua.
2.- Desequilibrio de nutrientes (falta algún abono como potasio o CO2). Para determinar esto deberias dar los parámetros de tu agua y características del crecimiento de las plantas para saber qué falta (hojas arrugadas, enroscadas, hilachentas, con hoyos, etc.)
3.- Mala filtración o cambios de agua demasiado espaciados.
Eso es lo que se ocurre en este momento.
Saludos,
Respondiendo a tus preguntas:
La sobrealimentación no es ya que les doy lo justo y necsario de comido, hasta le doy poco para que se alimenten de las algas.
El cambio de agua se las hago semana por medio y cambio como 40 litros de agua por vez y filtros tengo dos y uno de mis filtros esta compuesto de esponja y ceramica.
Lo que puede ser el falta de nutrientes como lo mencionas, dame algunas alternativas de potasio ya que en ese aspecto soy nulo, el c02 esta bien ya que es artesanal y de eso no falta.
Mis plantas crecen muy rápido pero el problema es las maldi..... algas
Saludos.
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 11:19
por Politta
RODRO28 escribió:Respondiendo a tus preguntas:
La sobrealimentación no es ya que les doy lo justo y necsario de comido, hasta le doy poco para que se alimenten de las algas.
El cambio de agua se las hago semana por medio y cambio como 40 litros de agua por vez y filtros tengo dos y uno de mis filtros esta compuesto de esponja y ceramica.
Lo que puede ser el falta de nutrientes como lo mencionas, dame algunas alternativas de potasio ya que en ese aspecto soy nulo, el c02 esta bien ya que es artesanal y de eso no falta.
Mis plantas crecen muy rápido pero el problema es las maldi..... algas
Saludos.
Ahí hay un problema, si tienes problemas de algas tienes que realizar cambios de agua 2 o 3 veces por semana, para eliminar el exceso de nutrientes lo mas rápido posible.
Los Otos, ancistrus o plecos no son solución para no tener algas, la solución es tratar de mantener un equilibrio entre los nutrientes.
Saludos.
P. D.: ¿Ya leiste la
La Guía Máxima: Algas!!!?
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 11:44
por RODRO28
Politta escribió:RODRO28 escribió:Respondiendo a tus preguntas:
La sobrealimentación no es ya que les doy lo justo y necsario de comido, hasta le doy poco para que se alimenten de las algas.
El cambio de agua se las hago semana por medio y cambio como 40 litros de agua por vez y filtros tengo dos y uno de mis filtros esta compuesto de esponja y ceramica.
Lo que puede ser el falta de nutrientes como lo mencionas, dame algunas alternativas de potasio ya que en ese aspecto soy nulo, el c02 esta bien ya que es artesanal y de eso no falta.
Mis plantas crecen muy rápido pero el problema es las maldi..... algas
Saludos.
Ahí hay un problema, si tienes problemas de algas tienes que realizar cambios de agua 2 o 3 veces por semana, para eliminar el exceso de nutrientes lo mas rápido posible.
Los Otos, ancistrus o plecos no son solución para no tener algas, la solución es tratar de mantener un equilibrio entre los nutrientes.Saludos.
P. D.: ¿Ya leiste la
La Guía Máxima: Algas!!!?
Si, pero con respecto a esa guía me asaltan muchas dudas ya que no hay respuestas exactas a problemas como el mió que no es para nada grave, pero es bueno solucionarlo.
Algunos sugieren aumento de iluminación, otras a la falta de potasio y otros cambios mas seguido de agua en nuestros acuarios. Prácticamente hay que estar probando soluciones y para eso hay que tener tiempo. Voy a seguir tu consejo, para ver como me va, y eso del potación la verdad no se donde encontrarlo ni menos como aplicarlos y si alguien sabe me lo podría ayudar.
Muchas gracias a todos los que contestan estas dudas ya que no debo ser el único con este problema.
Saludos
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 12:38
por lucastro
Yo tengo una guerra declarada con el alga de pelo. Creo que estoy avanzando bien con un tratamiento alguicida de Sera llamado Algovec, 8 horas de luz, y 40% de agua a la semana. Podrías probarlo a ver cómo te va.
Saludos
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 13:11
por Politta
RODRO28 escribió:Si, pero con respecto a esa guía me asaltan muchas dudas ya que no hay respuestas exactas a problemas como el mió que no es para nada grave, pero es bueno solucionarlo.
Algunos sugieren aumento de iluminación, otras a la falta de potasio y otros cambios mas seguido de agua en nuestros acuarios. Prácticamente hay que estar probando soluciones y para eso hay que tener tiempo. Voy a seguir tu consejo, para ver como me va, y eso del potación la verdad no se donde encontrarlo ni menos como aplicarlos y si alguien sabe me lo podría ayudar.
Muchas gracias a todos los que contestan estas dudas ya que no debo ser el único con este problema.
Saludos
Haciendo cambios de agua puedes mantener cierto equilibrio de nutrientes, es uno de los metodos que utilizo, sobretodo cuando tengo aumento de alga lama, ademas de los abonos semanales despues de cada cambio de agua.
En el foro hay personas que venden potasio o saben datos donde comprarlos, tb existen marcas que venden, la que yo prefiero es Seachem, aunque es caro, es muy rendidor.
Saludos
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 13:12
por Politta
lucastro escribió:Yo tengo una guerra declarada con el alga de pelo. Creo que estoy avanzando bien con un tratamiento alguicida de Sera llamado Algovec, 8 horas de luz, y 40% de agua a la semana. Podrías probarlo a ver cómo te va.
Saludos
Los alguicidas ademas de afectar las algas, dañan las plantas, por es un metodo no recomendado por los mas experimentados.
Saludos
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 15:13
por lucastro
Politta. Buen punto. Sigo aprendiento.
En este caso, el alguicida es a base de cobre.
Te refieres a dañino a la larga? Pues supongo que si se logra controlar las algas, no es necesario estar aplicando alguicida muy seguido. En todo caso, claro que la gracia es lograr el equilibrio sin "dopar" el agua.
En fin.
saludos
Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 15:27
por RODRO28
GRACIAS POLLITA.
VOY A SEGUIR TU CONSEJO DE CAMBIOS REGULARES DE AGUA, A VER COMO ME VA Y DESPUES LES CUENTO.
SALUDOS