Página 1 de 3

Luchando contra el Agua Verde (AV)

Publicado: Sab, 22 Dic 2007, 21:03
por Loxo
Amigos

Encontré este post en un foro gringo de excelente nivel. Trata de como erradicar el AV de forma natural y gratis. En el foro, varios lo intentaron en general con buenos resultados. Lo que más me llamó la atención es que el autor no paraba de abonar durante el tratamiento... me imagino que sin abono el método debería ser mejor. Los traduzco el artículo y pongo las fotos que el autor sacó cuando trató el agua y una serie de fotos de uno de los foristas que lo intentó con buenos resultados. A ver qué opinan

Fuente: http://www.aquaticplantcentral.com/foru ... ethod.html

"Este método es gratis, es natural (sin químicos). Es seguro para los peces y las plantas. Toma entre 5 a 8 días para deshacerse por completo del agua verde. Remueve la causa del agua verde y también otros tipos de alga. No necesitas dejar de usar tu fertilizante, no necesitas apagar las luces. No necesitas hacer cambios de agua extra, solo los cambios que haces regularmente. Parece el método ideal para luchar contra el AV, quizás lo es.

La idea fue tomada de un foro de aquarismo ruso: http://www.aqa.ru/forum/ y de la página de and Wadim Lisovsky en http://lis.aqa.ru/

Ok, la palabra mágica es: SAUCE!!!!

Aquí está mi experencia usando sauce en mi tanque de 90G (420Lts)
Tomé algunas ramas de sauce. Ramas de 1-2 años de edad, de 1/2 pulgada (1.1cms) de diámetro y 30 a 40 pulgadas (66 a 88 cms) Usé algo más pequeñas ya que no pude encontrar de ese tamaño.
Pon esas ramas en tu tanque y espera. En 3 a 5 días el sauce desarrollará raíces y el agua comenzará a clarificarse. ¡2 a 3 días más y tienes agua cristalina! ¡Para el momento en que saques las ramas, tus plantas estarán hambrientas! ¡Eso es todo!
Creo que el sauce también puede ser usado para:
- Acuario de Cría
- Acuario de cíclidos sin plantas
- Para remover la turbiedad blanca bacteriana"

Ese es el post de "Oleg".

Acá están sus fotos:

<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?attachmentid=1234&d=1117482527>
<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?
attachmentid=1235&d=1117482539>
<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?attachmentid=1236&d=1117482550>
<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?attachmentid=1238&d=1117482581>
<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?attachmentid=1237&d=1117482567>
<img src=http://www.aquaticplantcentral.com/forumapc/attachment.php?attachmentid=1239&d=1117482590>

y aquí fotos que un argentino subió de su experiencia (día 0 a 10):
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera007.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera009.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera004.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/viajeacolonypecera042.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera002.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera009-1.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera010.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera015.jpg>
<img src=http://i159.photobucket.com/albums/t145/galettojm/pecera029.jpg>

Me parece interesante el método y he visto a varios foristas de acá que tienen actualmente el problema. Ojalá les sirva.

Ojo: El sauce no es sólo el típico llorón que está al lado de ríos y esteros. Hay diferentes variedades, como la que usó el gringo, la que sale en la foto.

Saludos, Loxo

Publicado: Sab, 22 Dic 2007, 21:22
por jano_albo
te pasaste. lo probare y avisare. ahora si pa encontrar un sauce....
pero cualquier cosa aviso, ya q estoy teniendo este problema.

Publicado: Sab, 22 Dic 2007, 22:47
por Ariel
y q tipo de sauce es ese ? aqui en santiago donde se puede encontrar..?

Publicado: Sab, 22 Dic 2007, 22:59
por PAPODOC
´buenisimo !!!!!!!!!!!!!!!!
donde encontramos sauces en santiago ...........onda santiago centro

Publicado: Mié, 26 Dic 2007, 08:46
por Rodr1go
estoy realizando este experimento, voy a sacar una foto diaria
ojala funcione

Publicado: Mié, 26 Dic 2007, 13:10
por Loxo
Rodrigo, que bien que haya interés en el tema. Espero tus fotos, ojalá te resulte.

Saludos

Publicado: Jue, 27 Dic 2007, 16:52
por AcuariAngelo
tan super buenos los acuarios y super
lindos tambien

Publicado: Vie, 28 Dic 2007, 13:00
por mumo
Hace unos meses atras, en una de tantas conversas acuaristicas con mi amigo Gubet, me contaba la condicion de absorcion del sauce en aguas con altas concentraciones de nutrientes , y como esto hacia posible la erradicacion de algunas algas. Al principio me mostre incredulo en el tema, pero le crei con cierto recelo. Ahora viendo este interesante articulo Loxo, creo que el tema da para informarse e interesarse mas en el tema.

saludos

Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 13:08
por PANXOP
Rodr1go escribió:estoy realizando este experimento, voy a sacar una foto diaria
ojala funcione


Y ke pasó con esto????????

Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 13:37
por chaskon
SAUCES PUEDEN ENCONTRAR EL LA QTA.NORMAL AV. MATUCANA
O EN EL PARQUE OHIGGINS PARA KE NO SE PEGUEN EL PIQUE AL CAMPO Y ESO NO MAS

Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 13:51
por JoluR
Interesante dato.
En todo caso mi método es la paciencia, cambios de agua regulares (si apareció cuando eché algún abono cortar el abonado) y se va con el tiempo. Esta alga hace como un ciclo, nunca se "eterniza", tarde o temprano se va sola....

Salu2

Publicado: Vie, 04 Ene 2008, 20:16
por Volitane
alguien ha hecho la prueba? yo voy a experimentar con algunas piletas a ver que pasa, no puedo creer tanta maravilla...