Página 1 de 2

----Consulta sobre cangrejo violinista ..........------

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 01:45
por MaNoTaS
Holas!!


Tengo una duda, quiero tener un cangrejo violinista, pero nose si tendran problemas mis khullis con ellos, o mis peces de fondo, alguien sabe como es el comportamiento de estos personajes hacia los pecesitos de fondo?

No quiero que se devore o les hag aalgo a mis khullis... [-X [-X

Gracias por antemano



Salu2!!!

no creo

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 01:48
por Coke.Stgo
Por lo que visto no son agresidos y comen los desperdicios o restos de comida del fondo de los acuarios

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 01:50
por S1MP4T1K0
YO TAMBIEN TENGO ENTENDIDO QUE SE ALIMENTAN DE DESPERDICIOS DEL FONDO, PERO EN CUANTO A SU AGRESIVIDAD NO SABRIA DECIRTE!!
SALU2

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 01:55
por Mowgli
no soy para nada agresivos....yo los tube con camarones fantasma, corydoras, ottocinclus, y ni un problema.

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 02:53
por tonchi
Cangrejo Violinista





Nombre común de unas 65 especies de pequeños crustáceos intermareales que viven en las playas y marismas de todas las regiones tropicales y templadas. Miden de 2,5 a 3 cm de largo. El macho tiene una pinza delantera de gran tamaño, a menudo de color llamativo, que representa hasta la mitad de su peso corporal; la otra pinza es mucho más pequeña y sirve para cavar, como las dos pinzas de la hembra, más pequeñas y menos llamativas. Los cangrejos violinistas suelen ser gregarios, y se reúnen en bancos de cieno durante la marea baja. Cada individuo excava un túnel de unos 30 cm en la arena o el barro, y en él permanece durante la pleamar.

El Cangrejo violinista pertenece a la familia Ocypodidae. Vive en las playas tropicales llenas de barro donde cava pequeñas madrigueras en la parte de la playa que quedará en seco durante la marea baja y al llegar ésta, sale para reparar su guarida y sacar las algas del barro. Como podemos ver no vive realmente en agua. Estos cangrejos deben su apodo de "Violinista" a la gran tenaza que desarrollan los machos, y que da la impresión de que llevase un violín. El peso de esta tenaza puede llegar a serla mitad del peso total de este animal. La pinza es utilizada por los machos para alimentarse, defender su territorio y atraer a las hembras (esta es su principal atracción sexual). Si el cangrejo pierde su tenaza, las hembras le ignoran y él es cortejado ¡por otros machos!, lo que, a la larga, conduce a un descenso de su población.

Cada miembro de la colonia defiende su propio sector de terreno. Después de haber reparado su escondite y haberse procurado una buena comida, el macho se sitúa a la boca de la madriguera y cimbrea su enorme pinza que tiene un color más claro que el resto del cuerpo. Esta es una clara señal para los otros machos que deberán mantenerse alejados y para las hembras que les indica que serán bien recibidas. Si un macho corteja exitosamente a una hembra su apareamiento durará menos de media hora. La reproducción de estos cangrejos en acuarios es muy complicada , ya que, las larvas para su desarrollo requieren de agua salada y una alimentación especial de plankton en cada etapa de crecimiento.


Cangrejo violinista en nuestro acuario


Este cangrejo idealmente debiese ser colocado en un acuario especial recreando un ambiente tipo manglar. Esto significa arena o arena barrosa que le permita construir sus madrigueras y con un nivel de agua que le permita salir a la superficie, ya que, no es 100% acuático.




En algunos casos este cangrejo se coloca en acuarios normales de peces debido a que es muy pacífico y además sirve como un elemento de limpieza, ya que, estos cangrejos son filtradores capaces de remover micro-algas de la arena, además de ser carroñeros, comiendose todos cadaveres que encuentren en su camino (por ejemplo peces muertos). En estos casos los acuarios deben tener las condiciones adecuadas para que estos animales puedan salir a la superficie a respirar. Es importante colocar una tapa de vidrio en el acuario, para que se mantenga la humedad en la superficie donde descansa el cangrejo y para evitar que se escape.

En mi caso, poseo una pareja que vive en un acuario muy plantado y no muy alto, donde además dentro de la decoración hay troncos. Las plantas y troncos le permiten a estos cangrejos trepar a la superficie donde toman aire y allí permacen por largos períodos hasta que bajan nuevamente en busca de comida. Por lo general en la superficie del agua, ellos se desplazan sobre todas las plantas de las que disponen, principalmente en las Vallisnerias gigantes que cubren una gran superficie de mi acuario.

Texto obtenido en :
http://www.aquaplant.cl/aguadulce/invert/cangrejo/

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 02:55
por tonchi

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 12:47
por Dalilo
MaNoTaS:
Hola yo tuve uno con kulhis y no habia problema, lamentablente fue presa del CO2 y mis peces.

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 29 Sep 2005, 16:44
por MaNoTaS
Gracias por las respuestas, toy pensando seriamente en tener uno de estos animales, un cambio a la vista de cuaquier acuario ;) nuevamente, gracias



Salu2!!!!

Publicado: Lun, 19 Jun 2006, 23:49
por roocckkooo
hola yo tengo uno y te puedo asegurar que no son para nada agresivos con los peces pero a los humanos le tienen mucho miedo y corren y mucho cuidado con que te agarren el dedo con su pinsa a mi una ves me lo apreto tan duro que me lo dejo punsando todo el dia, bueno son muy bonitos pero eso si le tienes que acer una subida a la uperficie para cuando quiera salir del agua

Publicado: Mar, 20 Jun 2006, 09:35
por SERGIÑO
Tengo vrs. y te puedo asegurar que no son imcompatibles con los Peces.......ademas son un verdadero "Equipo de Limpieza" ya que como son carroñeros.....se comen todo lo que encuentran...deben tener espacio y lugar donde salir a la superficie......ahora bien si algun Pez no esta en buenas condiciones.......corre peligro de que se lo coman....... ](*,)

Publicado: Mié, 02 Ago 2006, 17:59
por kalatran
si yo tengo 2 y no san para nada de agresivos

Publicado: Jue, 03 Ago 2006, 01:41
por saturnino
el mio fallecio el otro dia :crybaby: no se porque motivo,salia a tomar aire trepando por las valisnerias,era un show verlo trepar ya que le costaba harto.ahora son harto lentos asi que dudo que pillen a un pez con sus pinsas. ademas mudan su caparason,esto me tomo por sorpresa ya que pense que habia muerto y luego de como dos semanas aparecio en escena nuevamente.

saludos