Algas y Caracoles trompeta: mi testimonio
Publicado: Mié, 12 Dic 2007, 15:48
Luego de un par de semanas me decidí a postear "mi testimonio", creo que a más de alguien le podrá servir. Desde hace un par de años tengo un acuari plantado de 180 litros, con varias especies. En algún momento empezaron a aparecer caracoles manzana (Melanoides tuberculata), pero encontré que estaba bien porque leí por ahí que no son dañinos para las plantas o peces.
Pues bien, empezaron a aumentar explosivamente en el acuario, y en algún momento traje un Botia y un pez globo para controlarlos. El Botia estuvo menos de un mes en el acuario porque hacía demasiados hoyos en el sustrato, así que por terrotista lo vendí, y al pez globo no le fue muy bien porque los caracoles dejaron de salir de día y se escondían en el sustrato, y el pobre pez globo, al rehusar comer cualquier otra cosa, "se desinfló".
Pues bien, desde entonces, sacaba cientos de caracoles manualmente, pero cuando no me hacía el tiempo de hacerlo, notaba que al aumentar los caracoles también el acuario se me llenaba de Lyngbya, esa alga café que parece pequeños pinceles. Salió Lyngbya en las rocas, en las hojas de las plantas, etc etc. En los vidrios del acuario salían algas también, de las que "ensucian" los vidrios. Debo decir que el asunto me tenía francamente MAL. He probado eliminar las algas con agua oxigenada, y resulta, pero vuelven a salir.
Hace poco más de dos semanas pensé eliminar los caracoles con sulfato de cobre, porque luego de no limpiar el acuario por una semana y luego pasar una semana fuera, volví y el acuario estaba LLENO de algas y caracoles. Creo que fue la gota que rebalsó el vaso: fui a la tienda, compré el anticaracol, y me acriminé con ellos. Eliminé EN MALA los caracoles del acuario y he notado en estas dos semanas que ha bajado NOTABLEMENTE las algas. Qué tiene que ver una cosa con la otra?. Yo estoy convencido de que, como estos caracoles se entierran en el sustrato durante el día, y salen de noche, muchos de los nutrientes del sustrato nutritivo se disuelven en el agua, con el subsecuente efecto sobre las algas.
Dejo este post porque el resultado de eliminar a los caracoles ha sido notable, el agua permanece cristalina, no hay algas en el vidrio y las Lyngbya van en retirada notablemente.
Saludos cordiales a todos los acuaristas,
LPRADO
Pues bien, empezaron a aumentar explosivamente en el acuario, y en algún momento traje un Botia y un pez globo para controlarlos. El Botia estuvo menos de un mes en el acuario porque hacía demasiados hoyos en el sustrato, así que por terrotista lo vendí, y al pez globo no le fue muy bien porque los caracoles dejaron de salir de día y se escondían en el sustrato, y el pobre pez globo, al rehusar comer cualquier otra cosa, "se desinfló".
Pues bien, desde entonces, sacaba cientos de caracoles manualmente, pero cuando no me hacía el tiempo de hacerlo, notaba que al aumentar los caracoles también el acuario se me llenaba de Lyngbya, esa alga café que parece pequeños pinceles. Salió Lyngbya en las rocas, en las hojas de las plantas, etc etc. En los vidrios del acuario salían algas también, de las que "ensucian" los vidrios. Debo decir que el asunto me tenía francamente MAL. He probado eliminar las algas con agua oxigenada, y resulta, pero vuelven a salir.
Hace poco más de dos semanas pensé eliminar los caracoles con sulfato de cobre, porque luego de no limpiar el acuario por una semana y luego pasar una semana fuera, volví y el acuario estaba LLENO de algas y caracoles. Creo que fue la gota que rebalsó el vaso: fui a la tienda, compré el anticaracol, y me acriminé con ellos. Eliminé EN MALA los caracoles del acuario y he notado en estas dos semanas que ha bajado NOTABLEMENTE las algas. Qué tiene que ver una cosa con la otra?. Yo estoy convencido de que, como estos caracoles se entierran en el sustrato durante el día, y salen de noche, muchos de los nutrientes del sustrato nutritivo se disuelven en el agua, con el subsecuente efecto sobre las algas.
Dejo este post porque el resultado de eliminar a los caracoles ha sido notable, el agua permanece cristalina, no hay algas en el vidrio y las Lyngbya van en retirada notablemente.
Saludos cordiales a todos los acuaristas,
LPRADO