Página 1 de 2

AIREACIÓN DEL ACUARIO

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 22:36
por mintaka
:cheers: QUISIERA PEDIRLES AYUDA EN CUANTO A LA AIREACIÓN DEL ACUARIO.
CUANTO ES LO NECESARIO ??, LO PREGUNTO PORQUE TENGO UN ACUARIO DE 100 LITROS, CON ALGUNOS GUPYUS, MOLLY, PEZ ESPADA, 3 KULLY, 2 BOTIAS Y 5 CORIDORAS.
AIREO EL ACUARIO CON UN FILTRO INTERNO QUE ADEMAS TIENE UNA SALIDA DE GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS QUE MUEVEN LA SUPERFICIE DEL AGUA.
EN ALGUNAS OCASIONES EN QUE SE HA TAPADO EL FILTRO, DEJA DE BURBUJEAR Y DE MOVER EL AGUA Y AL CABO DE UN RATO LOS PECES ESTAN BOQUEANDO EN LA SUPERFICIE.
LO DESTAPO Y RAPIDAMENTE PONGO GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS Y LOS PECES AL RATO VELVEN A LA NORMALIDAD. PERO NO TENGO CLARO CUANTO HAY QUE AIREAR EL ACURIO.
LOS PARAMETROS DEL ACUARIO SON BUENOS EN CAUNTO A NITRITOS Y NITRATOS, AMONIO 0.
SALUDOS..... :blob6:

Re: AIREACIÓN DEL ACUARIO

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 23:17
por chalwafe
Hola Mintaka,
Bienvenido al foro... :cheers:

Respecto a tus dudas, trataré de aportar en algo.
mintaka escribió::cheers: QUISIERA PEDIRLES AYUDA EN CUANTO A LA AIREACIÓN DEL ACUARIO.
CUANTO ES LO NECESARIO ??

Esta es una pregunta simple de respuesta variable. Se acostumbra decir que el filtro (interno o de mochila) debe tener un caudal (movimiento total de agua por hora) equivalente de tres a cinco veces el volumen del acuario. En tu caso deberías tener un filtro de 300 a 500 lts/hra.
Si bien esta respuesta es genérica, la verdad es que cada acuario debe regularse según el gusto y las características particulares del acuario y a veces se recomienda más (caso de caraccios) y a veces menos (pocos peces pequeños). También es posible colocar dos filtros si el acuario tiene formas no tradicionales.

mintaka escribió:AIREO EL ACUARIO CON UN FILTRO INTERNO QUE ADEMAS TIENE UNA SALIDA DE GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS QUE MUEVEN LA SUPERFICIE DEL AGUA.

De esto desprendo que tu filtro es de placas con aireador. Bueno este filtro es malo y cumple en forma deficitaria su función, además acumula detritos y es una bomba biológica en potencia si no tiene mantención adecuada.

mintaka escribió:EN ALGUNAS OCASIONES EN QUE SE HA TAPADO EL FILTRO, DEJA DE BURBUJEAR Y DE MOVER EL AGUA Y AL CABO DE UN RATO LOS PECES ESTAN BOQUEANDO EN LA SUPERFICIE.
LO DESTAPO Y RAPIDAMENTE PONGO GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS Y LOS PECES AL RATO VELVEN A LA NORMALIDAD. PERO NO TENGO CLARO CUANTO HAY QUE AIREAR EL ACURIO.

Pareciera que tu filtro requiere mantenciónn urgente, no debe taparse a menos que este saturado de mugre. ¿con qué regularidad lo mantienes o haces sifoneo? (deberia ser cada dos semanas +- al menos el sifoneo)

mintaka escribió:LOS PARAMETROS DEL ACUARIO SON BUENOS EN CAUNTO A NITRITOS Y NITRATOS, AMONIO 0.


Si el filtro se tapa, dudo que los parámetros estén bien. Revisa y mide bien.

Saludos,
NB: Si usas mayúsculas, estas indicando que gritas; se agradece usar minúsculas que indica una conversación grata.

Re: AIREACIÓN DEL ACUARIO

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 23:27
por mintaka
chalwafe escribió:Hola Mintaka,
Bienvenido al foro... :cheers:

Respecto a tus dudas, trataré de aportar en algo.
mintaka escribió::cheers: QUISIERA PEDIRLES AYUDA EN CUANTO A LA AIREACIÓN DEL ACUARIO.
CUANTO ES LO NECESARIO ??

Esta es una pregunta simple de respuesta variable. Se acostumbra decir que el filtro (interno o de mochila) debe tener un caudal (movimiento total de agua por hora) equivalente de tres a cinco veces el volumen del acuario. En tu caso deberías tener un filtro de 300 a 500 lts/hra.
Si bien esta respuesta es genérica, la verdad es que cada acuario debe regularse según el gusto y las características particulares del acuario y a veces se recomienda más (caso de caraccios) y a veces menos (pocos peces pequeños). También es posible colocar dos filtros si el acuario tiene formas no tradicionales.

mintaka escribió:AIREO EL ACUARIO CON UN FILTRO INTERNO QUE ADEMAS TIENE UNA SALIDA DE GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS QUE MUEVEN LA SUPERFICIE DEL AGUA.

De esto desprendo que tu filtro es de placas con aireador. Bueno este filtro es malo y cumple en forma deficitaria su función, además acumula detritos y es una bomba biológica en potencia si no tiene mantención adecuada.

mintaka escribió:EN ALGUNAS OCASIONES EN QUE SE HA TAPADO EL FILTRO, DEJA DE BURBUJEAR Y DE MOVER EL AGUA Y AL CABO DE UN RATO LOS PECES ESTAN BOQUEANDO EN LA SUPERFICIE.
LO DESTAPO Y RAPIDAMENTE PONGO GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS Y LOS PECES AL RATO VELVEN A LA NORMALIDAD. PERO NO TENGO CLARO CUANTO HAY QUE AIREAR EL ACURIO.

Pareciera que tu filtro requiere mantenciónn urgente, no debe taparse a menos que este saturado de mugre. ¿con qué regularidad lo mantienes o haces sifoneo? (deberia ser cada dos semanas +- al menos el sifoneo)

mintaka escribió:LOS PARAMETROS DEL ACUARIO SON BUENOS EN CAUNTO A NITRITOS Y NITRATOS, AMONIO 0.


Si el filtro se tapa, dudo que los parámetros estén bien. Revisa y mide bien.

Saludos,
NB: Si usas mayúsculas, estas indicando que gritas; se agradece usar minúsculas que indica una conversación grata.


Gracias chalwafe, lo que no conté es que ademas tengo un filtro externo de botella, que funciona muy bien, por eso los parametros del acuario son buenos, solo uso el filtro interno de mochila para airear. Ahora ya que tocaste el tema disculpa la pregunta, pero a pesar de esto se tapa el de mochila, debo sifonear mas segudio ??
SALUDOS....

Re: AIREACIÓN DEL ACUARIO

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 23:47
por chalwafe
mintaka escribió: . . . , lo que no conté es que ademas tengo un filtro externo de botella, que funciona muy bien, por eso los parametros del acuario son buenos, solo uso el filtro interno de mochila para airear. Ahora ya que tocaste el tema disculpa la pregunta, pero a pesar de esto se tapa el de mochila, debo sifonear mas segudio ??


Si tienes filtro externo, y de mochila de seguro un acuario de 100 lt es estable.
Respecto a tu pregunta, si se tapa es porque tienes basura que se acumula en el canastillo de toma de agua y lo tapa, lo cual indica que falta sifoneo con extracción de basuritas existentes junto con los cambios de agua.

Saludos,

Re: AIREACIÓN DEL ACUARIO

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 23:53
por JoluR
mintaka escribió:AIREO EL ACUARIO CON UN FILTRO INTERNO QUE ADEMAS TIENE UNA SALIDA DE GRAN CANTIDAD DE BURBUJAS QUE MUEVEN LA SUPERFICIE DEL AGUA

Solo para agregar, para oxigenar el acuario basta solo el movimiento superficial del agua, burbujas y demáses no son necesarias...

Salu2

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:01
por mintaka
Amigos: en mi acuario de 100 litros, bastará solo con Filtro de botella, que hace 1000 lt/hora, ya que me han dicho que el exceso de filtración hace salir Algas barba, que es un tipo de Alga roja.
De hecho tenia lleno de alga barba y tuve que podar en extremo mias plantas, por lo que estoy pensando en sacar el filtro de mochila.

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:13
por JoluR
mintaka escribió:Amigos: en mi acuario de 100 litros, bastará solo con Filtro de botella, que hace 1000 lt/hora, ya que me han dicho que el exceso de filtración hace salir Algas barba, que es un tipo de Alga roja.
De hecho tenia lleno de alga barba y tuve que podar en extremo mias plantas, por lo que estoy pensando en sacar el filtro de mochila.

No creo q tengas exceso de filtración, en lo personal mientras más filtración y movimiento haya dentro del acuario mejor.
Otros factores son los principales desencadenantes de la aparición de las algas barba, en particular el exceso de fosfatos causado habitualmente por sobrepoblación y/o exceso de alimentación.
Si se acumulan muchos detritus en tu acuario al punto de llegar a tapar tus filtros, al sacar filtros solo vas a agravar las cosas. Por lo tanto, la pregunta cae de cajón ¿q y cuantos peces mantienes en tu acuario?

Salu2

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:15
por Politta
Que tipo de material filtrante estas usando en tus filtros??

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:18
por mintaka
Tengo alrededor de 50 peces, uso de material filtrante en el de mochila esponja.
En el filtro de botella esponja + perlon en el primer compartimento y en el segundo tengo Seachem Matrix, zeolita de Azoo y Seachem Fosfguard para reducir fosfatos.
Saludos....

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:21
por JoluR
mintaka escribió:Tengo alrededor de 50 peces

Q peces serían?

Salu2

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:23
por mintaka
6 Coridoras Panda pequeñas
5 coridoras moteadas
5 Kully
2 botias payaso
9 neones
Varios Gupy, molly y platy
Camarones fantasma 10
saludos...

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 00:31
por JoluR
mintaka escribió:6 Coridoras Panda pequeñas
5 coridoras moteadas
5 Kully
2 botias payaso
9 neones
Varios Gupy, molly y platy
Camarones fantasma 10
saludos...

Osea q serían alrededor de 30 ovovivíparos... Se me imagina amigo q su problema radica en un exceso de población y alimentación. En un acuario equilibrado la acumulación de detritus(desperdicios, fecas de peces, etc) debiera ser mínima al punto q con la sola filtración esta desaparezca, o bien inexistente. Si se acumula mucha mugre en tu acuario puedes dar por hecho q al sacar uno de tus filtros la situación se va aponer crítica (considerando q el filtro botella se tapa al punto de dejar de funcionar). Yo q tu empiezo a sacar peces y así evito un desastre futuro(no muy lejano)...

Salu2