Página 1 de 1

Bomba para el filtro externo

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 17:50
por WhiteShark
Hola.

He estado viendo el bricolage de "Siddharta" publicado en el foro: http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?t=22&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight= para hacer mi filtro externo.

La pregunta es que tengo una bomba RESUN modelo SP-2500L, que tiene una salida de 1400 L/H y me gustaría usarla en la construcción del filtro externo para un acuario de 70 lts. 80x35x25 cm.

1.- ¿Es factible usar esta bomba, dado el volumen de mi acuario?

2.- Si después quisiera montar otro acuario de 60 lts. ¿Es posible usar este mismo filtro externo para los dos acuarios en forma simultánea?

Se agradece las respuestas.

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 18:13
por Dalilo
Bienvenido WhiteShark en nombre del staff de moderadores de acuaristas.cl!

Respecto de la bomba entiendo que si sirve y hasta sobra!

Salu2., Dalilo

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 18:23
por bernardo
si sirve y hasta te sobra, yo tengo una de 1100l/h para un acuario de 120l y anda de lo mas bien.


sl2

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 18:44
por cArlOX!!
sirve y sobra... ya se dijo... PERO ten cuidado con los peces q vayas a tener... ojalá les guste harto la corriente!!.. igual te recomiendo hacerle una flauta larga y con varios hoyitos para disminuír el flujo de salida..

Respecto a 2 acuarios con el mismo filtro... te confieso q tb me dieron ganas de ahcer algo parecido.. pero sería re peluo!! al menos llegué a la conclusión de q ambos acuarios debieran ser iguales y ubicados en forma simétrica (ojalá en serie).. y pa eso.. mejor tener 1 acuario el doble de grande y ya!!! (igual creo no viable la idea ni tp práctica)

saludos!!!!

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 19:56
por WhiteShark
cArlOX!! escribió:sirve y sobra... ya se dijo... PERO ten cuidado con los peces q vayas a tener... ojalá les guste harto la corriente!!.. igual te recomiendo hacerle una flauta larga y con varios hoyitos para disminuír el flujo de salida..

Respecto a 2 acuarios con el mismo filtro... te confieso q tb me dieron ganas de ahcer algo parecido.. pero sería re peluo!! al menos llegué a la conclusión de q ambos acuarios debieran ser iguales y ubicados en forma simétrica (ojalá en serie).. y pa eso.. mejor tener 1 acuario el doble de grande y ya!!! (igual creo no viable la idea ni tp práctica)

saludos!!!!


Gracias gente del foro. =D>

CArlOX:

Tengo escalares, cardenales, gupys y un labeo. Estas especies podrían tener problemas con la corriente que genera la bomba? :-k

Igual, la flauta de salida al acuario la pienso hacer mas o menos grande, para disminuir la corriente. Y ya que la flauta será larga, ¿Habrá algún problema si la instalo cerca del sustrato? y no cerca de la superficie...

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 20:03
por cArlOX!!
con una flauta largas con haartas salidas y esos peces no debería haber problemas.. (creo yo)
y de ponerla cerca del sustrato..mmm ahi tendrás q so-pesar, nos es malo q llegue algo de corriente al sustrato para levanatar y llevarse la mugre, pero cuida q la capa de gravilla sea lo suficientemente gruesa como para q el chorro no levante ni se llevelo nutritivo

saludos!

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 21:37
por Dalilo
WhiteShark escribió:Igual, la flauta de salida al acuario la pienso hacer mas o menos grande, para disminuir la corriente. Y ya que la flauta será larga, ¿Habrá algún problema si la instalo cerca del sustrato? y no cerca de la superficie...


WhiteShark:
No te recomiendo colocar la salida cerca del sustrato, es bueno que algunos elementos como las hojas muertas y los detritos se asienten en el fondo del acuario .... sino siempre los tendras en movimiento en el agua.

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 22 Sep 2005, 00:29
por WhiteShark
Dalilo escribió:
WhiteShark escribió:Igual, la flauta de salida al acuario la pienso hacer mas o menos grande, para disminuir la corriente. Y ya que la flauta será larga, ¿Habrá algún problema si la instalo cerca del sustrato? y no cerca de la superficie...


WhiteShark:
No te recomiendo colocar la salida cerca del sustrato, es bueno que algunos elementos como las hojas muertas y los detritos se asienten en el fondo del acuario .... sino siempre los tendras en movimiento en el agua.

Salu2., Dalilo


Si Dalilo, se me olvidaba ese detalle. Se me ocurrió la idea solo por un asunto de estética (para que no se viera feo algo tan grande en la superficie del acuario). Pero la verdad es que prefiero emular a la naturaleza, antes de preocuparme de la estética. Así que dejaré la flauta en la superficie nu ma. Después les cuento como me va con el armado.

Chao. Se pasaron. Muuuchas gracias!!!

Publicado: Lun, 26 Sep 2005, 16:00
por S1MP4T1K0
MI HUMILDE OPINION ES QUE AUNQUE LA FLAUTA ESTE EN LA SUPERFICIE, SI LE HACES UNA BONITA TAPA DE LUZ NO TENDRIA PORQUE VERSE!! CON UN POCO DE INGENIO SE PUEDEN SOLUCIONAR TODOS ESOS PEQUEÑOS PROBLEMAS!!
SALU2

Publicado: Lun, 26 Sep 2005, 16:39
por siguaraya
ademas de la estetica, es importante conciderar que la corriente en la superficie es beneficiosa para la oxigenacion.
Salu2