Página 1 de 2

Algo malo ocurre en mi acuario!!! :(

Publicado: Mar, 20 Sep 2005, 13:54
por Sirenita_22
hola chicos les cuento que en este tiempo he tenido una baja muy grande de peces, pero lo raro es que no he visto cadaveres, yo tenia muchos guppys y ahora tengo super pocos, ayer saque un tricho que estaba en mi acuario, habrá sido el quien se los comió??, pero miren les cuento, los platys andan basteante raros, andan lentos derrepente pareciera como si se rascaran en las plantas, los caracoles ni se mueven se quedan en la superficie y flotan, aveces se quedan pegados en el vidrio como arrugados y no se mueven 8-[ , los unicos que se ven bien son mis neones y cardenales, el betta esta paliducho ya los colores no los tiene, alguien podria decirme que puede estar pasando??.
ayer cambie el 50%del agua ya que se murieron 2 guppys, se habrán estresado con el tricho dentro del acuario??
coloque antiparacitario y antihongos en el agua, pero de una marca no conocida les habrá echo mal eso, no que que mas contarles, la temperatura esta ok y bueno la calidad del agua no la he medido pues no dispongo de los test

bueno amigos ojalá me ayuden.

Saludos a todos O:)

Publicado: Mar, 20 Sep 2005, 14:05
por THXZ39
Que lata cuando pasan esas cosas, a mi me pasó algo parecido una vez y era porque sobremedique a los peces con un remedio para punto blanco. No se cual será el motivo de lo que ocurre en tu acuario, quizás al hecharle esos productos se vieron afectados o tal vez tengas alguna piedra u otra decoración que los pueda estar afectando, también me pasó eso con unas piedras (al sacarlas se resolvió el problema asi que debo suponer que fue por eso). Ojalá que se solucione tu problema pronto para que disfrutes tu acuario como se debe y no hayan más bajas de pecesillos. Salu2

PD: esos productos los aplicaste porque eran necesarios o sólo para prevenir??? quizás ese sea el problema.

Publicado: Mar, 20 Sep 2005, 17:16
por Dalilo
Sirenita_22:
El que se "rasquen" en las plantas en general indica que se trata de punto blanco, tratalos con flagyl y sube la temperatura a unos 30 grados.

Salu2., Dalilo

Publicado: Mar, 20 Sep 2005, 17:53
por SERGIÑO
Y lo mismo de siempre........y........haganlo.......no se arrepentiran!!!!.... [-X [-X ..........adita "JUGO DE AJO"......por la ALICINA!!!......te sieve para:AVIVAR LOS COLORES-AVIVAR EL APETITO-COMO PREVENTIVO.....para 100 lts de Agua bastan 3 "Dientes de Ajo"......los mueles y al "exprimirlos!.......su JUGO lo dejes caer al Acuario....... \:D/ \:D/ \:D/ suerte........ \:D/

Publicado: Mar, 20 Sep 2005, 23:03
por marell
Dalilo escribió:Sirenita_22:
El que se "rasquen" en las plantas en general indica que se trata de punto blanco, tratalos con flagyl y sube la temperatura a unos 30 grados.

Salu2., Dalilo


además agrega sal dos cucharadas disueltas en agua... salu2 y que se mejoren....ahhh costapur de sera sería regio... sigue las instrucciones del medicamento

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 11:36
por angelbetzabe
La enfermedad del guppy no presenta punto blanco ni algodon, se manifiesta porque andan con la cola apretada tambien las aletas se ven raras, nadan bajo la superficie y bien inquietos, usar costapur, subir la temperatura, y cambios diarios de agua.
Me lo dijo una dueña de tienda de acuarios en concepcion

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 11:46
por THXZ39
si se trata de punto blanco, yo he usado algunos remedios especiales para eso pero no me han dado muy buenos resultados, lo mejor y más rápido hasta el momento ha sido el metronidazol en mi caso, es re barato, las dosis no me acuerdo bien pero hay harta gente que sabe, creo que una pastilla cada 50 lt.
Salu2

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 13:30
por Dalilo
THXZ39 escribió:si se trata de punto blanco, yo he usado algunos remedios especiales para eso pero no me han dado muy buenos resultados, lo mejor y más rápido hasta el momento ha sido el metronidazol en mi caso, es re barato, las dosis no me acuerdo bien pero hay harta gente que sabe, creo que una pastilla cada 50 lt.
Salu2


Hola!

metronidazol =Flagyl, aunque existen alternativas más economicas!

Salu2., Dalilo

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 13:45
por Siddharta
Chuta veo que todos recomiendan remedio para todos los males !!!! no sera el remedio peor que la enfermedad, yo creo que el ideal es partir por tratar de descubir que esta pasando, dificilmente los peces tengan mas de una enfermedad al mismo tiempo, dice que los peces muertos han desaparecido. para partir con la investigacion seria ideal tener la siguiente info:

1-de que tamaño es el acuario?
2-que sistema de filtacion tiene?
3-cual es la Tº?
4-cuales son exactamentes los peces en ese acuario ?
5-el acuario es pobremente , medianamente o muy plantado ?
6-existen espacios para que un pez muerto quede oculto pasando desapersibido?
7-los peces que se han muerto pero que no han desaparecido, tenian algun signo anomalo en el cuerpo?
8-la diferencia de tamaño del tricho con respecto a los demas peces es muy grande?
9-cuantas veces al dia alimentas?
10- que tamaño de alimento compras y cuanto te dura app?
11-cada cuanto hacias cambio de agua antes del problema?
12-de los peces que ahora estan vivos hay algun signo de alguna anomalia en su cuerpo?
13-todos los dias haces una observacion basica de tu acuario? oi podria dar el caso que pasen varios dias que alimentas, pero sin mirar en detalle que esta pasando dentro?

con eso demas que podemos descubir que esta pasando ....

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 14:00
por Dalilo
Siddharta:

En este post http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2338 se ve el acuario de sirenita_22 y algunas de las caracteristicas que mencionas!

Salu2., Dalilo

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 15:54
por Sirenita_22
Siddharta escribió:Chuta veo que todos recomiendan remedio para todos los males !!!! no sera el remedio peor que la enfermedad, yo creo que el ideal es partir por tratar de descubir que esta pasando, dificilmente los peces tengan mas de una enfermedad al mismo tiempo, dice que los peces muertos han desaparecido. para partir con la investigacion seria ideal tener la siguiente info:

1-de que tamaño es el acuario?
2-que sistema de filtacion tiene?
3-cual es la Tº?
4-cuales son exactamentes los peces en ese acuario ?
5-el acuario es pobremente , medianamente o muy plantado ?
6-existen espacios para que un pez muerto quede oculto pasando desapersibido?
7-los peces que se han muerto pero que no han desaparecido, tenian algun signo anomalo en el cuerpo?
8-la diferencia de tamaño del tricho con respecto a los demas peces es muy grande?
9-cuantas veces al dia alimentas?
10- que tamaño de alimento compras y cuanto te dura app?
11-cada cuanto hacias cambio de agua antes del problema?
12-de los peces que ahora estan vivos hay algun signo de alguna anomalia en su cuerpo?
13-todos los dias haces una observacion basica de tu acuario? oi podria dar el caso que pasen varios dias que alimentas, pero sin mirar en detalle que esta pasando dentro?

con eso demas que podemos descubir que esta pasando ....


si en realidad tienes razon porque ya no se cual remedio usar jejeje, mira les cuento, como dice dalilo ahi se ve mi acuario, esta bien plantado, pero revise de que no ubiera ningun cadaver de pez y no lo hay, los que encontre muertos solo tenian parecido el abdomen blanco y todos fueron guppys el tricho era bastante grande a diferencia de los otros a si que estoy segura que mas de alguno se comio. ahora respondo tus preguntas.
1. 90x40x31 = 110litros
2. tiene filtro interno de 800lit
3. ahora la temperatura la subi a 30, cuando murieron no pasaba de 27 grados
4. los peces que tengo son, guppys, platys, cebras, neones, 1 betta, neones chinos y espadas.
5. esta muy plantadado
6.si tiene espacio, pero revise y nada.
7.tenian la guata blanca todos los que murieron
8. si bastante mas grande, pero ya lo saque
9. 2 veces al dia los alimento, en la mañana y en la noche
10. como el de 250 ml pero me dura varios meses (tetra menu)
11. 1 ves a la semana un 30 a 40%
12. si dos tienes los ojos blancos y alguna partes blancas al que estaba peor lo aisle y el otro me ha sido imposible sacarlo.
13. todos los dias me fijo y cuando estaba el tricho cada dia quedaban menos guppys :(, ahora ya no.
y ya respondi todo jejeje, ahora te cuento que al que lo aisle lo estoy tratando con antiparasitario y antihongos con agua con oxigeno y temperatura alta 30grados.

saludos a todos y gracias.

Publicado: Mié, 21 Sep 2005, 17:18
por marell
todo de nuevo.... por lo que conosco pueden ser hongos, o un virus... si es virus no hay mucho que hacer... los virus tienen la caracteristica de mutar, pero si es hongo y que este ataque de hongos no alcanzo a ser contaminado por un bacteria la mejor herramientea para conbatir es el metronidazol, si puedes compra además bactrimel forte para uso humano y agrega un comprimido molido al agua deja pasar 3 días haces un cambio de 40 % y repites el tratamiento por tres veces... pro si colonizaron bacterias...y aumenta el potencial redox...salu2