-*/ GUPPIES DE SELECCION y Variedades:/*-
Publicado: Dom, 07 Oct 2007, 19:50
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Clasificación:
Superclase: Pisces
Clase: Osteichthyes
Orden: Microcyprini
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia (Bloch y Schneider, 1801)
especie: reticulata (Peters, 1859)
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Son cuatro los géneros que forman la familia Poeciliidae:
Alfaro (Meek, 1912).
Priapella (Regan, 1913).
Xiphophorus (Heckel, 1848).
Poecilia (Bloch y Schneider, 1801).
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Dentro del género Poecilia, y del subgénero Lebistes podemos encontrar las siguientes especies de Guppies salvajes:
Poecilia Lebistes amazonica (Garman, 1895).
Poecilia Lebistes branneri (Eigenmann, 1894).
Poecilia Lebistes parae (Eigenmann, 1894).
Poecilia Lebistes picta (Regan, 1913).
Poecilia Lebistes reticulata (Peters, 1859).
Poecilia Lebistes scalpridens (Garman, 1895).
El pez más conocido del subgénero Lebistes, es Poecilia (L.) reticulata. Nuestro famoso Guppy.
La reproducción selectiva de los Guppies ha dado lugar a una maravillosa variedad de diseños cromáticos y morfológicos. Los criadores han jugado con el color, las filigranas y las formas de las aletas recreando un universo de formas y colores en el acuario de agua dulce.
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Variedades:
<img src=http://www.drpez.com/graf/g0.jpg>
Guppy salvaje
Su gama de color es mucho más discreta que la de los ejemplares de selección (el de la imagen es originario de Barbados).
<img src=http://www.drpez.com/graf/g1.jpg>
Guppy de cola redonda:
Variedad rara. La aleta caudal es redonda, siendo su diámetro la mitad del cuerpo.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g3.jpg>
Guppy de cola puntiaguda:
Variedad de alta selección. La aleta caudal termina en punta.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6.jpg>
Guppy de cola de espada superior (a):
La aleta tiene una forma redonda, con un desarrollo longitudinal de sus radios superiores.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6a.jpg>
Guppy de cola de espada superior (b):
La aleta dorsal se alarga hasta el primer tercio de la aleta caudal en algunos casos.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6b.jpg>
Guppy de cola de espada superior (c):
Variedad de selección que se ha extendido en los últimos años.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g7.jpg>
Guppy de cola de espada inferior:
La aleta caudal, de forma ovalada, se alarga en su radio inferior inclinándose hacia abajo en un ángulo de 15º. Variedad de gran belleza estética.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g8.jpg>
Guppy de doble cola de espada:
Variedad de alta selección enormemente solicitada por los aficionados. La aleta caudal se divide en dos espadas.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g11.jpg>
Guppy de cola de abanico alargada:
La cola se abre en un abanico estilizado. Muy semejante a la cola de abanico normal.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12.jpg>
Guppy de cola de abanico (a):
La aleta caudal tiene una forma triangular, que da al pez una aspecto de mariposa cuando se desplaza por el acuario.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12b.jpg>
Guppy de cola de abanico (b):
La aleta dorsal es ancha y larga, llegando a la aleta caudal.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12a.jpg>
Guppy de cola de abanico (c):
Esta variedad se puede encontrar en los establecimientos de acuarios en sus formas mas sencillas y vulgares
Información obtenida en
http://www.drpez.com/drgupy2.htm
PD. Para una Próxima postea el lugar de origen:
Te lo hice saber por MP 2 Veces.
Superclase: Pisces
Clase: Osteichthyes
Orden: Microcyprini
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia (Bloch y Schneider, 1801)
especie: reticulata (Peters, 1859)
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Son cuatro los géneros que forman la familia Poeciliidae:
Alfaro (Meek, 1912).
Priapella (Regan, 1913).
Xiphophorus (Heckel, 1848).
Poecilia (Bloch y Schneider, 1801).
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Dentro del género Poecilia, y del subgénero Lebistes podemos encontrar las siguientes especies de Guppies salvajes:
Poecilia Lebistes amazonica (Garman, 1895).
Poecilia Lebistes branneri (Eigenmann, 1894).
Poecilia Lebistes parae (Eigenmann, 1894).
Poecilia Lebistes picta (Regan, 1913).
Poecilia Lebistes reticulata (Peters, 1859).
Poecilia Lebistes scalpridens (Garman, 1895).
El pez más conocido del subgénero Lebistes, es Poecilia (L.) reticulata. Nuestro famoso Guppy.
La reproducción selectiva de los Guppies ha dado lugar a una maravillosa variedad de diseños cromáticos y morfológicos. Los criadores han jugado con el color, las filigranas y las formas de las aletas recreando un universo de formas y colores en el acuario de agua dulce.
<img src=http://www.drpez.com/graf/gupy2.gif>Variedades:
<img src=http://www.drpez.com/graf/g0.jpg>
Guppy salvaje
Su gama de color es mucho más discreta que la de los ejemplares de selección (el de la imagen es originario de Barbados).
<img src=http://www.drpez.com/graf/g1.jpg>
Guppy de cola redonda:
Variedad rara. La aleta caudal es redonda, siendo su diámetro la mitad del cuerpo.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g3.jpg>
Guppy de cola puntiaguda:
Variedad de alta selección. La aleta caudal termina en punta.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6.jpg>
Guppy de cola de espada superior (a):
La aleta tiene una forma redonda, con un desarrollo longitudinal de sus radios superiores.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6a.jpg>
Guppy de cola de espada superior (b):
La aleta dorsal se alarga hasta el primer tercio de la aleta caudal en algunos casos.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g6b.jpg>
Guppy de cola de espada superior (c):
Variedad de selección que se ha extendido en los últimos años.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g7.jpg>
Guppy de cola de espada inferior:
La aleta caudal, de forma ovalada, se alarga en su radio inferior inclinándose hacia abajo en un ángulo de 15º. Variedad de gran belleza estética.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g8.jpg>
Guppy de doble cola de espada:
Variedad de alta selección enormemente solicitada por los aficionados. La aleta caudal se divide en dos espadas.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g11.jpg>
Guppy de cola de abanico alargada:
La cola se abre en un abanico estilizado. Muy semejante a la cola de abanico normal.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12.jpg>
Guppy de cola de abanico (a):
La aleta caudal tiene una forma triangular, que da al pez una aspecto de mariposa cuando se desplaza por el acuario.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12b.jpg>
Guppy de cola de abanico (b):
La aleta dorsal es ancha y larga, llegando a la aleta caudal.
<img src=http://www.drpez.com/graf/g12a.jpg>
Guppy de cola de abanico (c):
Esta variedad se puede encontrar en los establecimientos de acuarios en sus formas mas sencillas y vulgares
Información obtenida en
http://www.drpez.com/drgupy2.htm
PD. Para una Próxima postea el lugar de origen:
Te lo hice saber por MP 2 Veces.