Página 1 de 1

Circulo de ciano

Publicado: Jue, 04 Oct 2007, 16:24
por Lena
Bueno esto me tiene intrigadisima el acuario de las bettas tiene ciano,pero es un circulo de unos 10 centimetros de diametro y sólo se da ahí,menos mal, y no porque es probe ponerla más luz,menos luz,apagar sólo la parte de adelante y nada sigue ahí todos los días lo saco todos los días vuelve a aparecer..bueno creo que es ciano, es verde oscura,y forma como una capita una especie de alfombra encima del sustrato,pero sólo en ese lado :-k :-k

Re: Circulo de ciano

Publicado: Jue, 04 Oct 2007, 16:41
por Xergio
La ciano... from http://www.aquaplant.cl/aguadulce/algas ... cuario.php

www.aquaplant.cl escribió:La ciano-bacteria se presenta como un film delagado y el cual está compuesto de una serie de microorganismos. Estos microorganismos prefieren condiciones de poca corriente, nutrientes tales como los fosfatos. Se puede formar en cualquier tipo de superficie, incluso en tejido viviente, tanto en acuario de agua dulce como marino. Para permanecer pegadas a una superficie, estas bacterias sintetisan polisacarido extracelular que encapsula el sitio donde se alojan y de donde extraen sus nutrientes. A medida de que la masa aumenta su tamaño mediante la propagación de sus celulas o la unión de otras celulas nuevas, se convierte (evoluciona) a una estructura mucho mas grande a la cual se llama alfombra microbiana.Los fosfatos, son la prinicpal fuente de energía que utilizan estas bacterias para crecer y multiplicarse. Una vez que una area está cubierta con una alfombra de cianobacteria, cualquier resto de fosfato de calcio que se encuentre en esa superficie, será reducido. Esto proporcionará la energía necesaria para un mayor crecimiento."


Como experiecia personal, me ocurrió alguna vez lo mismo, se me acumulaba ciano sólo en una parte del acuario, redirigí la corriente del filtro, nuevo flujo, y nunca más.

Puede que falte circulación en la parte de tu acuario donde está la ciano.

Saludos y suerte.

Publicado: Jue, 04 Oct 2007, 16:49
por Lena
hum puede que tengas razón el filtro de ese lado esta apuntando para atrás y el otro lado también..los tengo apuntando para atrás porque en realidad adelante sólo había marsilea,y sólo la marsilea lo que esta con eso,probare colocandolos de manera que forme un circulo a ver que onda...gracias

Publicado: Jue, 04 Oct 2007, 17:12
por RODRO28
Hola Lena

Con respecto a tu problema, yo había leido sobre este problema y esto te pude ayudar.

Como tu sabes el ciano es una bacteria y es tratada por simplicidad como una alga que ataca a nuestos acuarios. Muchas veces, el ciano tiende salir en algunos lugares de acuario y generalmente corresponden a zonas donde no existe mucha circulación de agua, por ello mejorando la circulación en dichos lugares se puede atacar y se evita que se establezca. Con éste método también es posible hacer desaparecer dichas invasiones leves de ciano.

Aqui te envio el texto completo de lo que encontre al respecto y espero que te sirva a todos los acuaristas ya que a cualquiera de nuestros acuarios lo puede afectar.

Autor Jorge AHUMADA
[web]http://gonza.homelinux.com:1028/Articulos/Ciano/Ciano.htm[/web]

Publicado: Jue, 04 Oct 2007, 17:15
por Lena
Lo leo gracias...

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 19:34
por robertoalsino
Hola Lena, también puedes aplicar un chorrito de agua oxigenada, y veras la magia.

Chauu.

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 19:51
por Emanon
robertoalsino escribió:Hola Lena, también puedes aplicar un chorrito de agua oxigenada, y veras la magia.

Chauu.


Mira que interesante Roberto !
Aprovecho saludarte :cheers:
No le pasa nada a los peces supongo con un chorito de agua oxigenada. El chorito lo hechas directamente al agua del acuario o sobre la ciano?
Saludos

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 20:02
por robertoalsino
Que gusto Emanon, en cuanto al agua oxigenada, no les pasa nada a los peces, he aplicado hasta de a 5 ml directo a la parte afectada con una jeringa y todo bien.

Espero vernos pronto por ahi por el 27.

Saludos.

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 20:41
por Emanon
robertoalsino escribió:Que gusto Emanon, en cuanto al agua oxigenada, no les pasa nada a los peces, he aplicado hasta de a 5 ml directo a la parte afectada con una jeringa y todo bien.

Espero vernos pronto por ahi por el 27.

Saludos.


Genial Roberto !
Cuídate

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 22:23
por SpawN
robertoalsino escribió:Que gusto Emanon, en cuanto al agua oxigenada, no les pasa nada a los peces, he aplicado hasta de a 5 ml directo a la parte afectada con una jeringa y todo bien.

Espero vernos pronto por ahi por el 27.

Saludos.


BLACK OUT ES LA MEJOR OPCION!!

LAS PLANTAS SE DEBILITAN UN POCO PERO SEBREVIVIRAN!!

SALUDOS!!! \:D/

Publicado: Sab, 06 Oct 2007, 22:49
por Politta
SpawN escribió:
robertoalsino escribió:Que gusto Emanon, en cuanto al agua oxigenada, no les pasa nada a los peces, he aplicado hasta de a 5 ml directo a la parte afectada con una jeringa y todo bien.

Espero vernos pronto por ahi por el 27.

Saludos.


BLACK OUT ES LA MEJOR OPCION!!

LAS PLANTAS SE DEBILITAN UN POCO PERO SEBREVIVIRAN!!

SALUDOS!!! \:D/


Ese es un metodo ya mas drastico, yo lo hago cuando ya esta muy avansada la ciano, este metodo es para usarlo solo cuando hay un pequeño foco, o sea cuando recien esta apareciendo, yo no justifico un black out en este caso, con un poco de H[sub]2[/sub]O[sub]2[/sub], basta. Por lo menos a mi me ha resulta muy bn.

Ademas que es mucho mas rapido que un black out, porque el H[sub]2[/sub]O[sub]2[/sub] actua aprox en 10 min, en cambio el black out debes estar varios dias.