jeicoff escribió:HOLA ESPERO ME PUEDAN AYUDAR
tengo un problema con mis 3 caracios dorados o parece que le llaman fantacia
le salieron Hongos en la cabeza como algodon blanco
Como te dijo Pixie lo mejor es una gota de azul de metileno cada dos litros de agua, si no encuentras azul de metileno.
Generalmente los hongos salen por mala calidad del agua,o comida en descomposición,cuanta comida le estas dando quizas es mucha.
jeicoff escribió:uno tiene la aleta de la cabeza o la columna una hemorragia como un coagulo
el otro como moretones tipo heridas en la cabeza
Hum yo nunca he visto un pez "moretiado" quizas lo que tenga es sangre coagulada,los derrames en la cola casi siempre se producen por lo que dije arriba mala calidad del agua, y alta concentración de amoniaco.
O bien por algún tipo de herida úlcerada...
Podrían tener flukes,te copio esto por si es...a mi me late que quizas sea ya que como dejaste a los gordos al cuidado de otros la gente tiende a pensar que los peces pasan hambre y los sobrealimenta más de la cuenta, eso también podría explicar que tuvieras el agua turbia,porque fuera comida en descomposición..
Flukes, Dactylogyrus y Gyrodactylus
Este es el parásito más común en el goldfish. Existen dos variedades: Dactylogyrus y Gyrodactylus. A la variedad Dactylogyrus se le concoe como fluke de las branquias, mientras que a la variedad Gyrodactylus se le conoce como fluke corporal.
Se distinguen por la forma de reproducirse y la presencia de ojos. La Dactylogyrus pone huevecillos y vive en la oscuridad, por lo que tiene pequeños ojos que le permiten ver. La Gyrodactylus vive en la piel del pez, da a luz sin ncesidad de poner huevos, y no cuenta con la presencia de ojos. A pesar de su nombre, se les encuentra juntas y distribuidas a lo largo del cuerpo y branquias del pez, es decir, ambas variedades suelen estar presentes en el cuerpo del pez y las branquias también.
En ocasiones se presentan puntos negros de 2 milimetros de diámetro. Los puntos negros contienen a las larvas en desarrollo. Otro síntoma son las branquias inflamadas y de color rojizas, las cuales se tornan pálidas cuando la muerte del pez se aproxima.
Este parásito no chupa la sangre del pez, ni muerde su piel, en lugar de ello se nutre del manto resbaloso que cubre al pez. Los peces infectados, aumentan la producción de este manto, se aislan del resto de los peces y se mantienen en reposo, con las aletas retraidas. También pueden llegar a restregarse en exceso o bien presentar movimientos bruscos (de pronto el pez se aleja a gran velocidad para detenerse en seco). Eventualmente, el pez puede desarrollar lesiones en la piel o bien ulceras por restregarse constántemente. Este parásito suele cargar numerosas bacterias en su aguijón, las cuales pueden introducirse a través de la piel del pez... originando otras enfermedades como las ulceras ocasionadas por bacterias.
El fluke puede asimismo ocasionar graves lesiones a las branquias del pez. Con su aguijón enterrado en la branquia del pez, pueden propiciar la infestación de bacterias en el tejido de las branquias del pez por tres mecanismos: a) trauma directo manifestado en un sangrado crónico, b) stress indirecto, lo cual precipita una infestación de bacterias, c) inoculación directa de la bacteria patógena en el tejido de la branquia.
Resulta muy fácil identificarlos en el microscopio, basta un lente con una resolución de 40X. El cuerpo es alargado y tubular.
Es necesario utilizar medicamentos para combatir el fluke, ya que este parásito es inmune a la sal. Los medicamentos son fuertes y por lo tanto debe tenerse MUCHO cuidado de no sobremedicar el acuario. Se debe repetir el tratamiento 2 y hasta 3 veces para garantizar su éxito. La razón de esto es que el primer tratamiento matará a los adultos, pero las crias pueden sobrevivir después de abandonar los cuerpos inertes de los adultos. Por esta razón es que a los 4 días debe de repetirse el tratamiento, y para garantizar el éxito.. repetirlo una vez más al octavo día de haberse iniciado el tratamiento. Se recomienda que la temperatura del agua sea de 21 a 23 C y que se medique el acuario entero. Fuente:El Goldfish.com
jeicoff escribió:ademas me e fijado que las fecas son largas delgadas y de color transparente-blancas
¿te has fijado que los gordos coman?..quizás esten "atorados"...y estar atorados también pueden concordar con mi teoría de exceso de comida.
jeicoff escribió:estan a temperatura entre 18 a 20 grados
el acuario es de 100x30x40
Cuantos gordos tienes, recuerda que son 30-35 litros por pez,ideal 40, si esta sobrepoblado también puede producirse eso de alterar la calidad del agua, sobre todo si son grandes y ensucian más
jeicoff escribió:con buen filtro interno
y lo mas extraño
es que el agua esta nubosa osea como neblina blanca
como cuando sacas el agua de la llave a precion
el filtro anda bien -por ende no es el filtro
la piedra difusora ygual -por ende no es la piedra
La pregunta es medio gil,pero a veces pasa ¿estas seguro que tu filtro funciona bien debajo del agua?..me explico hace tiempo me pasó que el agua estaba turbia y el filtro cuando lo asomaba fuera o la mitad del agua filtraba ,pero cuando lo undida del todo no filtraba nada, no se porque...me di cuenta sólo porque siempre movia unas plantas que estaban cerca y cuando lo undia no movia nada,cambie de filtro y se me desaparecio la nube misteriosa que a veces parecia que tenía los peces en Londres.
La cosa es que si tienes muchos peces o esta sobrepoblado o justo quizas necesites dos filtros en vez de uno,los gordos de verdad ensucian por cantidades industriales
jeicoff escribió:bueno esos son los datos que creo que les sirven para ayudarme
el problema por lo que mis caracios estan asi es porque tube que viajar para ayudar a alguien y en el transcurso de una semana se pucieron asi al no estar yo creo
bueno espero me puedan ayudar ya que los quiero como si fueran mis hijos
gracias a dios aun no se an muerto
les e echo cambios parciales de agua de un 50% cada dia
y el agua rapidamente se pone de un dia para otro como neblina
puede ser por eso que te dije arriba los sobrealaimentaron y quizas tu filtro esta fallando
jeicoff escribió:por mp es dificil relatarlo si pudiecen agregarme a msn se los agradeceria
sino , se agradece por aca
de antemano muchas gracias
Bueno yo te agrege al messenger hace tiempo,pero tu nunca me has hablado, ahora si me mandaste mensaje privado diciendo que te agregara, es que tenis mucha gente y no cachaste que estoy ahí,porque no me conecto mucho, o bien me mandaste la invitación y como nunca me viste me borraste,nose revizalo..quizas salga por mi nombre Rose Mary
Bueno eso suerte con tus gorditos
Lena