Página 1 de 1

Corydora enferma

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 12:21
por DOC
Amigos:

Tengo una corydora panda a la cual le salio como un bulto algodonoso en una de sus aletas laterales inferiores, no se que es se los descrivo ya que no tengo para sacarle foto:
es una protuberancia pegada a la aleta de color blanquesino como algodonosa.

La pregunta es como lo trato, por el momento lo que he hecho fue tener la temperatura entre 29 y 30 grsdos, le heche 1 cucharada de sal por cada 30 litros de agua a mi acuario (270litros) y le heche un medicamento que me vendieron en Bioaquarium llamado Control Plus que al parecer es a base de verde de malaquita ya que tiñe el agua verde, voy en el segundo dia de tratamiento de tres que me digieron.
Alguna idea de lo que puede ser???, como lo trato??, algun otro remedio???
La corydora de animo se ve bien, nada y se mueve, pero tiene esta protuberancia.

¿Que hago?

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 12:31
por Aldo
Lo mas probable es que sean hongos, el tratamiento y el medicamento son correctos, es un muy buen producto. ¿estas tratando en acuario hospital?, si no es así llama a Gustavo o Raquel y descríbele tu lista de peces, hay contraindicación de ese medicamento en algunos casos muy específicos.


Para evitar futuros sucesos de la misma índole vigila las mantenciones del agua y la temperatura.

Saludos.

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 12:32
por alatar
no tienes un acuario enfermeria para tu corydora?

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 12:35
por Aldo
Aldo escribió:Lo mas probable es que sean hongos, el tratamiento y el medicamento son correctos, es un muy buen producto. ¿estas tratando en acuario hospital?, si no es así llama a Gustavo o Raquel y descríbele tu lista de peces, hay contraindicación de ese medicamento en algunos casos muy específicos.


Para evitar futuros sucesos de la misma índole vigila las mantenciones del agua y la temperatura.

Saludos.

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 13:16
por Dalilo
Efectivamente son hongos, existen varios medicamentos especificos incluido el que mencionas!

Salu2., Dalilo

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 13:24
por Tebam
cuidado con los tetras y el verde de malaquita, no lo toleran mucho... si tienes un solo pez enfermo lo más recomendable es tratarlo en un acuario hospital. Sólo si tienes una plaga con varios peces enfermos se recomienda medicar todo el acuario, subir la temperatura, detener la filtración, mantener la oxigenación y retirar carbón activo si tuvieras.

Suerte con tu coridora, que se mejore...
Saludos

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 15:35
por DOC
La verdad estoy tratando el acuario completo, sobre los peces tengo corydoras, discos, cardenales, borrachitos,rasboras, khulis, ramirezis y otocinclos. Yo he tratado con este remedio a estos peces y nunca les ha pasado nada, pero me gustaria saber si se sanara con esto o tendre que tratar de sacarle la protuberancia con una pinza., cuantos dias la trato, solo tres???
Es complicado meterla en el acaurio hospital que tengo ya que mi acaurio esta muy plantado y se esconde y escapa cuando trato de agarrarla.
Que otra cosa hago o nada mas???
La verdad os parametros del agua simpre los controla una vez por semana y estan buenos, y la temperatura la mantego entre 27 y 28 grados, por que sucedera esto a mi corydora???', lo contagiara a otros peces???

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 16:14
por Aldo
DOC escribió:...por que sucedera esto a mi corydora???', lo contagiara a otros peces???


Los hongos son "infecciones" oportunistas, aparecen sobre lesiones ya existentes que pueden tener cualquier origen, una mordedura por ejemplo o una herida vinculada a otra enfermedad. Si el acuario esta en buenas condiciones y estas tratándolo completo no tiene por que prosperar, además la adición de sal le quita oportunidades a los hongos y es un desinfectante natural.

Publicado: Vie, 09 Sep 2005, 18:04
por DOC
Gracias Aldo por tus respuestas, entonces no trato de sacraselo manualmente??
Bueno seguire entonces el tratamiento.

Publicado: Sab, 10 Sep 2005, 02:08
por Aldo
DOC escribió:Gracias Aldo por tus respuestas, entonces no trato de sacraselo manualmente??
Bueno seguire entonces el tratamiento.


No creo que sea necesario sacarlo, espera la evolución.