Página 1 de 2

"arena de cuarzo"

Publicado: Mar, 11 Sep 2007, 22:54
por Mcsi
hola, soy medio nuevo y novato, 2do tema que creo, ya aplique BUSCADOR pero no me respodio... asi que no me reprochen eso xD

la cosa es que recien me estoy iniciando, y la idea es tener un proyecto por mi propia cuenta, y estaba epnsando en poner "arena de cuarzo"...

pero mi duda es por que dañan a las coridoras, por que no es igual que cualquier sustrato? a alguien le consta que pase eso? a base de alguna experiencia...

el plantado es satisfactorio igual con arena de cuarzo?

saludos

Publicado: Mar, 11 Sep 2007, 23:04
por claudio s.a
la arena de cuarzo no creo que les haga daño a las corydoras, porque su granulometria o tamaño de la arena es fina, si esta arena es muy gruesa los vertices o puntas filudas pueden dañar a la corydora.
A mi personalmente no me gusta la arena de cuarzo ya que por un ataque de algas....chao arena blanca

saludos:)

Publicado: Mar, 11 Sep 2007, 23:07
por Elitesupport
Hola, bienvenido y yo estuve averiguando sobre esa gravilla.

Tiene varios problemas, el primero es el que mensionas con las corydoras, pero parece que solo con la gruesa
2º Si tienes problemas de algas, esta se pondra verde rapidamente
3º Cualquier desecho de peces o plantas se notara desde lejos.

Yo opte por la gravilla fina que es un poco amarilla. Claro que cosa de cada uno.

Publicado: Mié, 12 Sep 2007, 02:32
por Lena
Supuestamente les corta los bigotes y les hace mini heridas porque es muy aspera para ellas, ahora no se si es como te dicen que solo la grande y la pequeña o más fina no..ahí si que no se.
Dicen que también estresa a los peces y que si se usa ojala combinada con otra gravilla ya sea mezclada pa que te quede "iluminada" sin llegar a quedar blanca, o bien formando una especie de mini playa de cuarzo,yo he visto de las dos y quedan bastante bien.
Lo otro es cierto, algas y suciedad se notaran a kilometros...

Publicado: Mié, 12 Sep 2007, 11:16
por Pasio_makunouchi
SE VE SUPER BONITO EL CUARZO

NO DAÑA LOS PECES

PRO LA MUGUE SE VE MUCHO, SI LO VAS A SOFONIAR SEMANALMEENTE NO DEBERIAS TENER PROBLEMAS

Publicado: Mié, 12 Sep 2007, 23:34
por EL PIANTEX
piensa que el cuarzo es muy parecido al vidrio

corta si o si !!

mientras mas fino mas peligroso por que las coridoras y otros peces pueden tragar un pocode ellas y darñar sus organos

saludos

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 03:21
por Elitesupport
PONGAMONOS DEACUERDO!, CORTA O NO! ALGUIEN QUE SEPA REALMENTE DEL TEMA PORFA!... HAY DIFERENTES OPCIONES

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 08:29
por EL PIANTEX
si corta o si no no harian el hilo "curado" con cuarzo piensa que es vidrio molido


saludos

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 10:46
por el jue
Yo tenia gravilla gruesa de cuarzo con corydoras, y no se cortaron, pero creo que hubiera sido cosa de tiempo. La cosa es que lavando la gravilla me hice varios cortes, no te day cuenta hasta despues de que te hiciste algo.
Opte por sacar las corydoras por siacaso, ya que supongo que no se cortaron porque como era gruesa ellas no podian escarbar mucho, cosa que necesitan. Me imagino que con cuarzo fino se deben cortar y bastante.
Lo otro de las algas es muy cierto, tengo problemas de cianobacteria y ahora la gravilla se ve horrible. He tenido que sifonear constantemente, y conseguir varios caracoles manzana.
Aun asi me gusta, le da un toque distinto al acuario, pero es mas trabajo que una gravilla corriente.

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 12:33
por Lena
el jue escribió:Yo tenia gravilla gruesa de cuarzo con corydoras, y no se cortaron, pero creo que hubiera sido cosa de tiempo. La cosa es que lavando la gravilla me hice varios cortes, no te day cuenta hasta despues de que te hiciste algo.

Entonces es una contradicción porque como te vas a cortar tu y ellas no, si tu te cortas ellas también se cortan,claro son microcortes y no se les nota no es que se desangren destripadas por el acurio no se cortan ellas y se cortan los bigotes que les sirven como medios de defensa.
Ahora si no vas a poner bajos,kuhllis ni corys ni nada que se arrastre sólo quedaría el problema de que se ensucia mucho y ya esta...

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 12:38
por kraius
A ver, su consideramos el origen del cuarzo este puede tener 2 orígenes
1 es el proveniente de riberas de ríos o mar depende...
2 el chancado por lo general de mayor granulometría

el primero, por naturaleza el cuarzo es como todo cristal sus partículas son naturalmente rectas como los granos de azúcar, sin embargo debido a su zona de extracción este no presenta dichos bordes ¿porque? se preguntaran repuesta obvia "la erosión" a la cual esta sujeto es cosa de sacar un granito y mirarlo es como si cortaras un vidrio este queda filudo y cortante cierto pero si le pasas una lija fina por su borde pierde cualquier capacidad de corte siendo prácticamente seguro al tacto normal es por esto no les hace daño a las coridoras por mucho que estas estén en el fondo incluso me atrevería a decir que estas lo prefieren así ya que en algunas ocasiones tapan completamente sus cuerpos en la arena solo vez la parte superior de ellas, esto es muy atractivo de ver como lo hacen

2° este tipo de cuarzo por lo general es chancado o molido por enormes chancadoras de varios resultados de granulometría dando como resultado los diferentes tipos de cuarzo utilizados por lo general al sector de piscineria que es el que nosotros tenemos accesibilidad, es por esto que este tipo no presenta dicha erosión en sus bordes no siendo adecuado para nuestros peces ¿porque? podría eventualmente cortarlos en sus huidas repentinas a las cuales estamos acostumbrados a ver de ahí se desprende que hagan daño a las coris...

Ahora respondiendo si es útil o no
Yo diría que el cuarzo blanco, el que se ocupa para filtros de piscinas que venden en varios locales
No es apto para peces, pero a diferencia del anterior el cuarzo proveniente de riberas o el mar es perfectamente utilizable, como diferenciarlo por lo general es más oscuro Ej. El rubio y uno un poco más oscuro que el blanco como el azúcar rubia catalogados como arena de lampa o la arena de mar (esto por darle algún nombre)
Por eso deben revisar anteriormente que es lo que quieren poner en el acuario descartando el con bordes cristalizados...

Y por lo demás el cuarzo blanco es muy notable en las algas que de seguro intentaran poblar
Eso saludos mi opinión...

Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 13:03
por el jue
Lena escribió:
el jue escribió:Yo tenia gravilla gruesa de cuarzo con corydoras, y no se cortaron, pero creo que hubiera sido cosa de tiempo. La cosa es que lavando la gravilla me hice varios cortes, no te day cuenta hasta despues de que te hiciste algo.

Entonces es una contradicción porque como te vas a cortar tu y ellas no, si tu te cortas ellas también se cortan,claro son microcortes y no se les nota no es que se desangren destripadas por el acurio no se cortan ellas y se cortan los bigotes que les sirven como medios de defensa.
Ahora si no vas a poner bajos,kuhllis ni corys ni nada que se arrastre sólo quedaría el problema de que se ensucia mucho y ya esta...


Yo digo que si se van a cortar, pero durante las dos semanas que las tuve sus bigotes se mantuvieron intactos, con el mismo largo con el que llegaron.