Página 1 de 1

Duda: se oxigena sin burbujas???

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 16:48
por lete
Esa es mi duda, para oxigenar el agua es necesario que salgan burbujas o basta con que haya movimiento del agua??

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 16:51
por HVALDES
hola
bueno para el intercambio gaceoso solo basta con el movimiento de la superficie del agua las burbujas normalmente estresan los peces

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 16:56
por lete
Aaaaaah, muchas gracias, no tenia idea, yo crei que las burbujas oxigenaban...voy a eliminar altiro las burbujas de los cabezales entonces, ademas el ruido ya me tenía loco...

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 16:57
por HVALDES
que acuario tienes? usas co2 solo dice comuniotario o tambien es plantado

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 17:07
por lete
Tambien tiene plantas y mañana le voy a instalar un co2 casero... igual puedo oxigenar solo con movimiento de agua en la superficie?

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 17:19
por HVALDES
correcto ademas pudes usar el filtro interno como difusor conectando el co2 al la salida del caudal de agua pero siempre deves tener arto movimiento de la superficie

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 17:23
por lete
Vale, muchas gracias, así lo voy a hacer

Publicado: Jue, 06 Sep 2007, 17:47
por guillermo123
xicos,xicos xicos!!!!! cuando se usa co2 pro o co2 casero hay q evitar el movimiento en la superficie ya q esto constituye 1 perdida de este precioso gas,aparte debes regular el flujo de co2 ya q en exeso les produce a los peces 1 sesacion de ahogo y en pocas cantidades las plantas no lo aprovechan bn en el listado de bricolages aprecen buenos temas y soluciones a las dudas. espero q les sirva _______________________________________________________________________________________los logros q c/u tiene en su acuario son por merito propio y ayuda de los amigos acuaristas.

Publicado: Sab, 08 Sep 2007, 16:12
por roberto fernando
Muchachos pónganse a estudiar....
1.- Un acuario funcionando bien no requiere de bomba de aire para burbujas.
2.- Para mantener el equilibrio ecológico interno, debe existir adecuado filtrado del agua... renovar el agua total de acuario 4 o 5 veces por hora.
3.- Si el filtro no te da esa cantidad de renovaciones o si lo quieres apoyar para que "no exista ningún lugar del acuario sin movimiento" debes apoyarlo colocando una pequeña bomba que simplemente mueva el agua, a media altura o cerca de la superficie.
4.- Si tienes Plantas, entoces el equilbrio se produce entre el intercambio de CO2 que dan los peces y el oxígeno que dan las plantas, pero como estas últimas requieren mayor cantidad de CO2 se apoya con CO2 externo.
5.- Si tienes acuaro sin plantas, por ejemplo de cíclidos, no requieres de CO2, pero si requieres cumplir con las renovaciones mínimas de agua y movimento adecuada de ésta.

Publicado: Sab, 08 Sep 2007, 16:18
por Lena
Hola:
genralmente los unicos que reuqieren difusor de burbujas son los caracios,porque en general no son plantados y necesitan que se mueva el agua y como son medio cochinos yo los tengo con dos filtros, con el difusor y con algunas plantas, como no hay co 2 no hay problema, el resto de los peces con un filtro bueno estan bien y si le aplicas co2 a las plantas como dijeron arriba no puede haber difusor

Publicado: Sab, 08 Sep 2007, 17:17
por HVALDES
Roberto Fernando escribió:1.- Un acuario funcionando bien no requiere de bomba de aire para burbujas.
2.- Para mantener el equilibrio ecológico interno, debe existir adecuado filtrado del agua... renovar el agua total de acuario 4 o 5 veces por hora.
3.- Si el filtro no te da esa cantidad de renovaciones o si lo quieres apoyar para que "no exista ningún lugar del acuario sin movimiento" debes apoyarlo colocando una pequeña bomba que simplemente mueva el agua, a media altura o cerca de la superficie.
4.- Si tienes Plantas, entoces el equilbrio se produce entre el intercambio de CO2 que dan los peces y el oxígeno que dan las plantas, pero como estas últimas requieren mayor cantidad de CO2 se apoya con CO2 externo.
5.- Si tienes acuaro sin plantas, por ejemplo de cíclidos, no requieres de CO2, pero si requieres cumplir con las renovaciones mínimas de agua y movimento adecuada de ésta.



lo que indica roberto tambien es importante y lo deves tener en cuenta.
en lo personal a lo que indica en el punto 2 no estoy tan de acuerdo, eso puede ser menor o sea hasta dos veces siempre y cuando tengas un buen filtro y completo (mecanico ,Biologico) recuerdo que para que se realice un buen filtrado no es entre mas pasadas por el filtro mejor sino una pasada pero efectiva
y para eso un buen filtro y completo

Publicado: Mié, 12 Sep 2007, 12:47
por roberto fernando
HVALDES escribió:
Roberto Fernando escribió:1.- Un acuario funcionando bien no requiere de bomba de aire para burbujas.
2.- Para mantener el equilibrio ecológico interno, debe existir adecuado filtrado del agua... renovar el agua total de acuario 4 o 5 veces por hora.
3.- Si el filtro no te da esa cantidad de renovaciones o si lo quieres apoyar para que "no exista ningún lugar del acuario sin movimiento" debes apoyarlo colocando una pequeña bomba que simplemente mueva el agua, a media altura o cerca de la superficie.
4.- Si tienes Plantas, entoces el equilbrio se produce entre el intercambio de CO2 que dan los peces y el oxígeno que dan las plantas, pero como estas últimas requieren mayor cantidad de CO2 se apoya con CO2 externo.
5.- Si tienes acuaro sin plantas, por ejemplo de cíclidos, no requieres de CO2, pero si requieres cumplir con las renovaciones mínimas de agua y movimento adecuada de ésta.



lo que indica roberto tambien es importante y lo deves tener en cuenta.
en lo personal a lo que indica en el punto 2 no estoy tan de acuerdo, eso puede ser menor o sea hasta dos veces siempre y cuando tengas un buen filtro y completo (mecanico ,Biologico) recuerdo que para que se realice un buen filtrado no es entre mas pasadas por el filtro mejor sino una pasada pero efectiva
y para eso un buen filtro y completo


Tiene razón HValdes, respecto del filtrado, es vita contar con buenos mateniales filtrantes.