Página 1 de 2
muuuchas preguntas de novato, dudas dudas dudas
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 00:28
por Mcsi
bueno... recien me estoy iniciando en el tema, y he leído lo mas posible (por ahora ha sido poco), tambien utilice la busqueda y estas preguntas no las logre responder por mis medios... asi que espero que me respondan :cheers: aunque puede que pregunte tonteras porque todavia no leo mucho .:silvar:.
bueno... aqui van xD mi idea es tener el acuario en mi pieza, puede ser de 45 lts (yo creo que está bien) y a partir de esto mis dudas son...
1) Cuanto es el costo de mantencion mensual? considerando electricidad, comida, etc
(alguien que tenga un acuario de similares carac. me lo podria responder)
2) Les molesta el ruido a los peces o no lo escuchan? ya que a veces me pongo a tocar guitarra fuerte (guitarra), se estresan?
3) El filtro (o otros componentes que deba tener el acuario) mete mucho ruido? lo tengo que tener prendido siempre? es mucho ruido? como para que no me moleste cuando duerma...
bueno... no me acuerdo de mas preguntas.. saludos!
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 00:47
por Pasio_makunouchi
1) el costo mensual no es caro, pero si el inicial, igual todo va a depender de los peces que pongas, ya que si pones peces mas delicaos deberas gastar en un mejor anticloro y mas cambios parciales.
en cuanto a la comida, va a depender de ti si quieres comprarle alimento barato o de marca.
2) lo del ruido, tambien depende ya que no es lo mismo tener un ampificador de 25 w a uno de 250w
y ahi tienes k ver eso. lo que si te recomiendo, es k no lo pongas cerca de la puerta, eso los estresa mas con el abrir y cerrar, entrar y salir etc.
3) yo tambien tengo uno en mi pieza, en la noche les desconecto el filtro por el ruido, pero les dejo un poco la tapa abierta para qe pueda haber un poco de intercambio gaseoso en la superfcie.
saludos
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 01:09
por Jazuki
[font=Courier New]Ufa...
no puedo ayudarte mucho, pero lo poco que sé, te lo respondo:
Pregunta 3:
El filtro, es lo único que hace ruido en el acuario... pero depende del filtro, qué tanto ruido hace...
Si pones un filtro de placa con "burbujas"; el fuido es bastante... El ruido, es principalmente por las burbujas reventando en la superficie.... Además, la misma bomba de aire, produce un murmullo, aunque hay algunas silenciosas y otras más ruidosas...
Si pones un filtro interno, el fuido es considerablemente menor; excepto si la salida del filtro está muy cerca de la superficie, y con el movimiento de agua se producen burbujas que al reventar en la superficie, también producen algo de ruido...
De todas formas, cuando recién instalamos un acuario en mi casa (filtro de placa y burbujitas), estaba en la habitación de mi hermano mayor... realmente, un idiota para dormir (si hay una lucesita, que pega en la pared; ya no lo dejaba quedarse dormido... si el televisor, en la otra pieza, estaba muy fuerte, no podía quedarse dormido... hasta un reloj de manecillas no lo dejaba dormir); pero nunca se quejó del acuario... incluso le pregunté varias veces cómo era que dormía con ese ruidito, y dijo que no le molestaba... Tal vez, sicológico, porque le gustan (o le gustaban) los peces...
Eso es lo poco que puedo ayudarte... Espero te sirva. Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 01:12
por Jazuki
Pasio_makunouchi escribió:3) yo tambien tengo uno en mi pieza, en la noche les desconecto el filtro por el ruido, pero les dejo un poco la tapa abierta para qe pueda haber un poco de intercambio gaseoso en la superfcie
[font=Courier New]Tengo entendido que el "intercambio gaseoso" se produce con el movimiento del agua en la superficie del acuario...
Si desconectas el filtro, el agua queda, practicamente, en calma... por ende, sin intercambio gaseoso...
Es decir, que si quitas el filtro, y abres la tapa, lo único que haces es cambiar el aire que hay sobre la superficie, pero no se oxigena el agua...
....y si se te olvida conectarlo, al otro día... uf!
bue...igual no creo que haya desastre, al menos, con peces "comunes", como los guppys... pero aún así, no hay oxigenación ¿no?
Corrijanme, si me equivoco, por favor... Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 01:22
por Jazuki
Jazuki® »....mmmmmmm......« dice:
mi niño...
Gato dice:
digame
Jazuki® »....mmmmmmm......« dice:
si quitas el filtro, no hay intercambio gaseoso ¿verdad?
Gato dice:
el intercambio gaseoso se da en al superficie y es solo por el movimiento del agua
Gato dice:
el agua estancada no tiene mucho intercdambio gaseoso pero si tiene
Gato dice:
una agua turbulenta tiene mas
Gato dice:
siempre esta en constante cambio el agua, tenga o no movimiento
Gato dice:
siempre hay intercambio gaseoso
Gato dice:
contra mas sea la zona a cubrir mas grande el intercambi
Gato dice:
y en el caso de un acuario
Gato dice:
los mismo peces y plantas generan una corriente natural
Gato dice:
no es poderosa
Gato dice:
pero ayuda
ya me respondieron ^_^U
Jazuki
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 01:36
por drigo_kmp
Pasio_makunouchi escribió:3) yo tambien tengo uno en mi pieza, en la noche les desconecto el filtro por el ruido, pero les dejo un poco la tapa abierta para qe pueda haber un poco de intercambio gaseoso en la superfcie.
saludos
Hola.
El filtro debe estar SIEMPRE encendido.
Te lo explicare a medias, porke no me acuerdo bien:
Las bacterias nitrificantes que viven en el filtro, son aerobicas, por lo que necesitan oxigeno para vivir, al apagar el filtro, la circulacion de oxigeno disminuye, lo que puede llevar a que estas comiencen a morir. (O algo asi.)
Yo tengo un filtro de mochila, dolphin 300, y es bastante ruidoso, porque la tapa, hace de caja acustica y amplifica el sonido generado por el sumbido del motor. La verdad es que es bastante molesto, pero le saque la tapa y bajo considerablemente el ruido.
Si inyectas CO2 casero con un filtro interno, tambien genera ruido, por la ruptura de las burbujas de CO2 en su interior.
De todas formas el ruido siempre es soportable, yo tengo 2 acuarios en mi pieza (pieza de 2 x 2) y duermo sin problemas.
Respecto a lo de la guitarra, el rango de sonido que genera es mas bien agudo, lo cual viaja con mas facilidad por el aire (por ser de frecuencia mas alta y onda mas corta) lo cual no afectaria tanto dentro del acuario. Ahora si fuera un bajo, por el rango y frecuencia, el sonido se propaga mejor como vibracion, por la parede, piso, etc, y tambien en la pecera. Ahora, me parece que solo a un volumen elevado un bajo puede molestar al acuario, una guitarra tendria que estar un tanto mas fuerte. Yo toco guitarra y bajo (en mi pieza de 2x2) y no he notado perturbacion en el acuario, es decir no vibra la caja de vidrio, y no he notado que a los peces les moleste. (y tengo un ampli de bajo de 100w y un bajo de 5 cuerdas activo).
Estudio ingenieria civil en sonido O:) .
A, otra cosa, si vas recien a comensar, te recominedo que leas este post, respondera muchas de tus preguntas:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=21111
Eso, queso.
Rodrigo Vial.
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 01:41
por CACEROLA1
drigo_kmp escribió:Pasio_makunouchi escribió:3) yo tambien tengo uno en mi pieza, en la noche les desconecto el filtro por el ruido, pero les dejo un poco la tapa abierta para qe pueda haber un poco de intercambio gaseoso en la superfcie.
saludos
Hola.
El filtro debe estar SIEMPRE encendido.
Te lo explicare a medias, porque no me acuerdo bien:
Las bacterias nitrificantes que viven en el filtro, son aerobicas, por lo que necesitan oxigeno para vivir, al apagar el filtro, la circulacion de oxigeno disminuye, lo que puede llevar a que estas comiencen a morir. (O algo asi.)
Yo tengo un filtro de mochila, dolphin 300, y es bastante ruidoso, porque la tapa, hace de caja acustica y amplifica el sonido generado por el sumbido del motor. La verdad es que es bastante molesto, pero le saque la tapa y bajo considerablemente el ruido.
Si inyectas CO2 casero con un filtro interno, tambien genera ruido, por la ruptura de las burbujas de CO2 en su interior.
De todas formas el ruido siempre es soportable, yo tengo 2 acuarios en mi pieza (pieza de 2 x 2) y duermo sin problemas.
Respecto a lo de la guitarra, el rango de sonido que genera es mas bien agudo, lo cual viaja con mas facilidad por el aire (por ser de frecuencia mas alta y onda mas corta) lo cual no afectaria tanto dentro del acuario. Ahora si fuera un bajo, por el rango y frecuencia, el sonido se propaga mejor como vibracion, por la parede, piso, etc, y tambien en la pecera. Ahora, me parece que solo a un volumen elevado un bajo puede molestar al acuario, una guitarra tendria que estar un tanto mas fuerte. Yo toco guitarra y bajo (en mi pieza de 2x2) y no he notado perturbacion en el acuario, es decir no vibra la caja de vidrio, y no he notado que a los peces les moleste. (y tengo un ampli de bajo de 100w y un bajo de 5 cuerdas activo).
Estudio ingenieria civil en sonido O:) .
A, otra cosa, si vas recien a comensar, te recominedo que leas este post, respondera muchas de tus preguntas:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=21111Eso, queso.
Rodrigo Vial.
Si son AEROBICAS...no viven bajo el agua..hay de dos tipos aerobicas y anaerobicas...que son las alojadas en ese tipo de filtros.
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 14:57
por Drabos
CACEROLA1 escribió:Si son AEROBICAS...no viven bajo el agua..hay de dos tipos aerobicas y anaerobicas...que son las alojadas en ese tipo de filtros.
Las aerobicas si se encuentran en el agua y son las mas importantes ya que transforman los amonios/amoniacos en nitritos y depues en nitratos, las anerobicas solo producen lodo que es eso cafe que ensucia nuestro filtro y aparecen antes que las aerobicas, pero depues desapareceran...
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 15:55
por Albo35
Cacelola1 escribio:
Si son AEROBICAS...no viven bajo el agua..hay de dos tipos aerobicas y anaerobicas...que son las alojadas en ese tipo de filtros.[/quote][/u][/u]
Cacerola con todo respeto,el concepto de arobicas y anarobicas,se refiere al consumo o no de oxigeno y las bacterias aerobicas son igual que los peces ,en el sentido que pueden sacar el oxigeno del agua,y estas bacterias (aerobicas) son las que en el fondo purifican el agua para que los peces no se intoxiquen,suerte.
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 22:13
por Mcsi
jojoo gracias, y sobre lo del ampli, es de 15 no más, pero igual pa una pieza ponerlo fuerte se "siente" xD
pero la comida es cara?
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 22:30
por Pablo_Andrés
sobre la comida depende de que tipo de peces tienes
y la calidad del alimento. pregunta eso en el foro de tiendas
te responderan por sus valores.
y tu ves cualte conviene.
Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 23:58
por pixie
yo gasto menos de dos lucas al mes en comida...