Si te refieres a cíclidos americanos (no enanos), creo que el acuario es demasiado chico para ellos. si te refieres a cíclidos americanos enanos, en esos 40 litros algunos podrían andar bien. Eso si, dependiendo de la especie que sean, podías tener 2 o más.
Alguna opciones de cíclidos enanos sudamericanos podrían ser:
-
Microgeophagus ramirezi
Estos peces en general forman pareja y se mantiene hasta que la muerte o alguna peleilla los separe jejej. Existen casos en que no forman pareja aunque haya una hembra y un macho en el acuario, y si no forman la pareja, puede ser que el macho se ponga un poco pesado con la hembra y ella lo va a pasar mal.
Uno de los problemas con los ramirezi es que es relativamente complicado saber con certeza de qué sexo es cada individuo al momento de comprarlos, ya que generalmente llegan en estado juvenil a las tiendas, y es complicado saber cual es cual.
Personalmente te recomendaría algún otro tipo de cíclido enano para un acuario de ese volúmen, ya que los ramirezi a diferencia de otros enanos requieren, además de abundante vegetación, de un buen espacio despejado para poder desplazarse y conformar su territorio.
Los ramirezi a veces se tornan bastante molestosos con otros peces, especialmente entre ellos mismos, por lo que tener 2 de un mismo sexo o una pareja y alguno "guasho" por ahí, puede resultar perjudicial para la convivencia.
En el mercado nacional, he visto 3 variedades de
Microgeophagus ramirezi. Una de ellas es la típica variedad amarilla, la más común de todas. También existe el ramirezi "baloon" que me parece fue conseguido mediante manipulación (y que personalmente no le encuentro mucha gracia), y también está el ramirezi azul (que según la poca información que pude encontrar al respecto, le dicen ramirezi venezolano). Yo he tenido de los amarillos y de los azules (los azules son muy escasos y nunca más he podido ver ni conseguir otro), y lejos me quedo con los azules, por su carácter y además son estéticamente más imponentes que los amarillos.
-
Apistogramma sp
Dentro de este género hay varias especies interesantes. Como te dice calx, los
A. alacrina son una muy buena opción, ya que son bastante tranquilos. Otra opción buena son los
A. borelli, que también son considerados de los más pacíficos. En todo caso investiga bien que variedades hay disponibles, hay unos que son realmente preciosos, y además su carácter y comportamiento los hace más interesantes aún de mantener.
Debes considerar que es posible que en algún momento estos peces hagan una puesta en el acuario, por lo que en ese espacio tan reducido, debes tener ojo con los compañeros que tendrán, que no sean muy vulnerables al ataque de la hembra cuando se torne ultra agresiva para defender a sus huevos y sus alevines a futuro. También debes considerar que si eso ocurre, deberás sacar al macho del acuario, o si no la hembra podría llegar incluso a matarlo. En todo caso, teniendo más peces en el acuario, es difícil que una puesta prospere de buena forma.
Algunos compañeros que no representan amenaza para los alevines son los
Corydoras pigmaeus,
Corydoras hastatus, y los
Otocinclus affinis u otra especie de otocinclo. No obstante, como te decía antes, debes considerar la agresividad de la hembra al momento de la puesta, en caso de que queiras tenerlos con otros peces.
Para los
Apistogramma sp, a diferencia de los
M. ramirezi, es más recomendable por ejemplo tener un acuario con abundanmtes plantas, y dentro de lo posible, con hartas piedras y ramas o troncos, ya que a ellos les gusta estar todo el rato metiéndose en cuevas e investigando por ahí que pueden comer (los ramirezi no suelen meterse mucho a cuevas y tienen un comportamiento distinto a los Apistos).
-
Dicrossus filamentosus (conocidos antiguamente como
Crenicara filamentosa).
Estos cíclidos tienen la particularidad de nacer como hembras, y posteriormente transformárse en machos en algunas ocasiones (se denomina hermafroditismo protógino a esa característica), como cuando el macho dominante de un harén (o harem) de hembras muere, o cuando alguna quiere salir del closet ajajaj..... ahí la(s) hembra(s) más apta(s) se transforma(n) en macho (que en la naturaleza suele ser la más fuerte, grande y "shoriza").
Estos peces, puedes tenerlos en grupos de más de 2 individuos sin problemas. Dentro de posible mejor intenta tener un macho con su harén de hembras para evitar posibles enfrentamientos entre machos, y para que si tienes la suerte, puedas ver la transformaciçon de alguna de las hembras en un futuro pablito ruiz ajajaj.
Son unos peces muy interesantes de observar, por su comportamiento y forma de desplazamiento. Además, son un excelente controlador de caracoles.
-
Laetacara sp.
En el mercado puedes encontrar
Laetacara curviceps y
Laetacara dorsigera.
En cuanto a los
L. dorsigera, son relativamente tímidos (los que he visto al menos) y son buena opción para un acuario pequeño. Por lo que he visto, les gusta tener varios escondites y cuevas donde guarescerse de los peligros y, por lo que he leído, cuando se asustan, en la naturaleza saltan fuera del agua (importante mantener el acuario tapado por cualquier eventualidad).
En la literatura es común encontrar el dato de que los
Laetacara curviceps son peces bastante territoriales, y que cuando toman confianza son de los cíclidos enanos más agresivos y territoriales. Además, por esto mismo, se recomiendan acuarios de más de 80 - 100 litros.
No he tenido de estos peces (por el momento), asi que no te puedo comentar mucho más.
-
Nannacara sp.
En el mercado hay
Nannacara anomala (no he visto de otros pero debe haber)
La literatura dice que son peces bastante pacíficos y que incluso no conviene mezclarlos con otro tipo de cíclidos que pudieran ser agresivos. Puedes tener un macho con más hembras.
Tampoco he tenido de estos peces, aunque he buscado (si alguien ve por ahi que avise por favor).
Ahí ya tienes algunas opciones interesantes para tu acuario, te recomiendo investigar más y sver harta información y fotos para que peudas decidir mejor.
También existe una especie de cíclido enano africano que se llama
Pelvicachromis pulcher, que es el conocido comunmente como "Kribensis". No estoy familiarizado con este tipo de cíclidos, epro te dejo un link para que le des una mirada.
http://atlas.drpez.org/Pelvicachromis-pulcher
Suerte con la búsqueda de inquilinos para el acuario.
Saludos