Página 1 de 1

que especie es ??

Publicado: Vie, 24 Ago 2007, 20:30
por neptuno
eso. :-k :-k :-k
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 00:05
por rmajluf
Caulastrea Furcata... tambien conocidos como Trumpet o candy..!!

un poco de informacion extraida de Aquanovel

El género Caulastrea esta clasificado dentro de los denominados Corales duros y comprende cinco especies cuyas diferencias podemos encontrar las principalmente por la forma de los pólipos y su coloración: C. connata, C. curvata, C.echinulata, C. tumida y la que tratamos la C. furcata.

El C. furcata es una especie robusta sin grandes requerimientos apta para el aficionado principiante comprendida dentro del grupo de corales denominados como LPS, abreviatura de long polip stony o corales duros de pólipos largos.

Su nombre común hace referencia a su estructura esquelética formada por tallos tubulares que finalizan en un pólipo, de entre 1 y 3 cm de diámetro, con tentáculos cortos. Sus pólipos son carnosos y presentan una coloración brillante que varia de unos individuos a otros entre verde, amarillo y azul dividido por segmentos de color blanco. El tallo habitualmente es de color verde traslucido.

Es una especie resistente, que requiere de una iluminación moderada, una corriente no excesiva y la adicción permanente de calcio y otros compuestos como estroncio y magnesio.

Su distribución geográfica es amplia abarcando las Islas Seychelles y Maldivas, al este hasta Fidji y Tonga. Australia y Mar del Coral. Se encuentra en las zonas protegidas del arrecife donde el sustrato en parte es arenoso. Forma colonias numerosas que a menudo superan los 5 metros.

Las condiciones acuáticas del tanque serán las comunes para el acuario de arrecife.
Ph entre 8,1 y 8,3.
Densidad 1.023 a 1.025
y temperatura constante comprendida entre los 24 y los 26º C.

Se desconoce la longevidad de la especie y es corriente que entre su colonias habiten otros invertebrados, incluidos corales, como esponjas y moluscos.

Toma su alimento mayoritariamente de los procesos fotosintéticos de sus algas simbiontes. Al mismo tiempo complementa su nutrición con el fito y el zooplancton que atrapan sus tentáculos. No despreciara otros pequeños organismos que pueda atrapar.

Como otras muchas especies de corales su principal amenaza la constituyen las algas filamentosas que acabarán por cubrir los pólipos impidiendo que estos se desplieguen con lo que no podrá alimentarse.

Su reproducción es asexual a través de la rotura de fragmentos. Técnica que aunque es sencilla conviene no realizar para no dañar sus estructuras tubulares.


ojala y te sirva la info...!!

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 09:28
por SERGIÑO
:thumbup: ............... =D> =D> =D>

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 12:23
por neptuno
gracias !!!! \:D/ \:D/ :alien:

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 13:00
por RAY
Neptuno.

Te recomiendo que para tus futuras compras hagas el ejercicio al revés, primero investiga la especie y después la adquieres , de esta manera te aseguras que tu especie sea compatible, conozcas sus métodos de alimentación ,iluminación ,ubicación ,y por sobre todo si es reef safe .

. fíjate en las noches como estira pequeños pólipos para capturar alimento.
pd: ten cuidado con la ricordea que tienes mas abajo.


Saludos ,bonito ejemplar

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 13:08
por SERGIÑO
RAY escribió:

Te recomiendo que para tus futuras compras hagas el ejercicio al revés, primero investiga la especie y después la adquieres , de esta manera te aseguras que tu especie sea compatible, conozcas sus métodos de alimentación ,iluminación ,ubicación ,y por sobre todo si es reef safe .

. fíjate en las noches como estira pequeños pólipos para capturar alimento.


Si alguien nos hubiera comentado eso.......cuando partimos cuanta $$$$ habriamos economizado!!!!!.................... ](*,) ](*,)

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 13:46
por neptuno
RAY escribió:Neptuno.

Te recomiendo que para tus futuras compras hagas el ejercicio al revés, primero investiga la especie y después la adquieres , de esta manera te aseguras que tu especie sea compatible, conozcas sus métodos de alimentación ,iluminación ,ubicación ,y por sobre todo si es reef safe .

. fíjate en las noches como estira pequeños pólipos para capturar alimento.
pd: ten cuidado con la ricordea que tienes mas abajo.


Saludos ,bonito ejemplar


tambien saca tentaculos pero sera normal que en los polipos mientras que ba creciendo la parte de atras de la rama esta como muerta sin tejido ????? :-k :-k

Publicado: Sab, 25 Ago 2007, 13:56
por RAY
Así es.

El tronco es formación calcárea (normal) , fíjate que el tejido no este retrocediendo , a simple vista según la imagen , los polipos se ven en buen estado .

Re: que especie es ??

Publicado: Mar, 01 Mar 2011, 23:52
por makute
y que el tejido retroceda que significa.

Re: que especie es ??

Publicado: Jue, 10 Mar 2011, 18:00
por Gonzalo188
makute escribió:y que el tejido retroceda que significa.



Si el tejido retrocede no es un buen sintoma, intenta ver que lo esta afectando tal vez es la intensidad de la luz (mucha luz o muy poca), otro coral lo esta molestando,calidad de agua, etc.. Sino mejoras la situacion el coral empezara a perder tejido y morir.


Slds.

Re: que especie es ??

Publicado: Jue, 10 Mar 2011, 18:08
por makute
El coral se dividió, antes eran tres y ahora cuatro y se está dividiendo otro, puede que esa haya sido la causa