Página 1 de 2

URGENTE !!!!!!!!!! EMERGENCIA !!!

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 11:55
por NikOo
Mis peces tienen puntos blancos o manchas blancas y como k se rascan con las plantas T.T porfavor ayuda que no quiero que se mueran [-o<

eso pliz
chaU

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 12:13
por afiloxi
anda subiendo la tº de a poco, que no sobrepase los 30º.
Usa el buscador o anda a la sección "enfermedades",
suerte!!

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 13:09
por Albo35
Al parecer lo que tienes son puntos blancos,aunque se pueda ver dramatico,ami parecer no lo es si lo tratas rapidamente.
Cuando ataco mi acuario lo que hice fue elevar la temperatura del agua 28-30 grados y aplique costapur se sera.Hay otros productos pero yo no los he ocupado.En todo casoen el embase sale super detallado la dosificacion y tiempo entre cada aplicacion (la unica lata es que te queda verde la silicona),suerte y no es tan grave.

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 13:27
por TheKillHaa
siempre procura curar un pez fuera del acuario principal, si tienes oportunidad, claro. si no puedes curarlo fuera, al termino del tratamiento haz cambios de agua recurrentes, y aplica carbon activado al filtro. eso te removera el medicamento y color. aunque si queda pegado a la silicona, ya es otra historia..

saludos!

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 14:12
por Albo35
TheKillHaa escribió:siempre procura curar un pez fuera del acuario principal, si tienes oportunidad, claro. si no puedes curarlo fuera, al termino del tratamiento haz cambios de agua recurrentes, y aplica carbon activado al filtro. eso te removera el medicamento y color. aunque si queda pegado a la silicona, ya es otra historia..

saludos!

Hola ThekillHaa,si es punto blanco,al ser un parasito,cualquier producto que apliquemos lo atacara cuando el parasito este fuera del pez (por ende en el acuario),de modo que cuando uno se da cuenta que los peces esta infestados tienen que haber otros nadando en el acuario.
que estes bien y suerte.

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 16:21
por TheKillHaa
es la primera vez que leo algo parecido. el parasito ick no siempre se desarrolla en todos los peces dentro de un acuario. por ende, solo aquellos peces suceptibles y/o decaidos, y que ya hallan sucumbido ante la enfermedad, deben tratarse.

el porque no se debe tratar dentro del acuario? porque la cura ataca no solamente al causante de la enfermedad, sino tambien carga contra otros habitantes, como bacterias beneficas en el filtro.

Creo, que las bacterias de enfermedades, siempre cohabitan con nuestros peces, y es el pez el que crea defensas contra estas enfermedades, si el pez decae, la bacteria aprovechara las bajas defensas, exactamente igual nos pasa a nosotros. hay un desequilibrio en el pez, que ocasiona que se enferme. No es culpa del acuario, (figurativamente hablando, aunque claro que lo es) sino el origen de la enfermedad.

No he tenido punto blanco en mis acuarios, pero me he informado antes de tenerlo (quizas por eso no lo he tenido, o por suerte, quizas).

saludos =mente!!!

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 16:56
por richard8
Yo creo que thekillhaa tiene la razón, yo los trato de forma individual y nunca se repiten enfermos del mismo acuario. Lo otro aun que parezca loco, laven bien sus manos antes de meterlas en sus acuarios por que en ellas pueden ir esos focos de bacterias y hongos.

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 17:26
por ESCARABAJON
thekillhaa

Para el punto blanco el remedio mas utilizado es el metronidazol el cual NO MATA LAS BACTERIAS BENEFICAS DEL ACUARIO. El metronidazol es un antiparasitario y antibiótico selectivo para algunos anaerobios. Es importante remarcar aquí la palabra "anaerobios", ya que mucha gente no lo utiliza por creer que al ser antibiótico (=antibacteriano) puede acabar con la colonia de bacterias benéficas desnitrificantes de nuestros acuarios. Esto es totalmente falso, ya que estas bacterias benéficas (nitrobacter sp.) son "AEROBIAS", es decir, requieren de la presencia de oxígeno para vivir, y por lo tanto no son afectadas por el metronidazol. He tenido que medicar el acuario y no he tenido efectos secundarios ni con corales o peces, después que utilices metronidazol utiliza carbón Activo para retirar el medicamento.


saludos

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 17:46
por Albo35
yo creo que cuando compras un pez y viene con puntos blancos le puedes hacer un tratamiento aislado.
Pero en mi caso personal (tengo el acuario en la casa de mi polola),traje unos peces nuevos (no le hice cuarentena)y a la semana note que habian unas burbujas en el agua (pense que eran burbujas del cabezal del filtro de placa,que ya lo cambie por un filtro interno) y no pesque,a las 2 semanas yo creo que el 90% de los peces estaban con punto blancos casi el cuerpo entero,y lo que yo pensaba eran burbujas eran parasitos esperando encontrar un pez,
En el fondo en mi caso no podia seleccionar peces y tratarlos separados.Aparte que no tengo un acuario hospital todavia (estoy negociando con mi polola ,si puedo meter otro acuario a su depto. jajaja).En todo caso asumo mi culpa por no haber tomado el control desde el principio.
Bueno eso es todo suerte.

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 21:43
por Drabos
ESCARABAJON escribió:thekillhaa

Para el punto blanco el remedio mas utilizado es el metronidazol el cual NO MATA LAS BACTERIAS BENEFICAS DEL ACUARIO. El metronidazol es un antiparasitario y antibiótico selectivo para algunos anaerobios. Es importante remarcar aquí la palabra "anaerobios", ya que mucha gente no lo utiliza por creer que al ser antibiótico (=antibacteriano) puede acabar con la colonia de bacterias benéficas desnitrificantes de nuestros acuarios. Esto es totalmente falso, ya que estas bacterias benéficas (nitrobacter sp.) son "AEROBIAS", es decir, requieren de la presencia de oxígeno para vivir, y por lo tanto no son afectadas por el metronidazol. He tenido que medicar el acuario y no he tenido efectos secundarios ni con corales o peces, después que utilices metronidazol utiliza carbón Activo para retirar el medicamento.


saludos


totalmente de acuaredo, pero ojo, los puntos blancos (Ich) son Protozoos, no bacterias...

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 22:44
por TheKillHaa
Ahora veo que esto es como aquel hilo donde se decia que se podia prescindir de desclorificadores a la hora de cambiar el agua, pues las bacterias reaccionaban con el cloro, haciendolo inocuo.

en este caso, se presupone medicar directamente al acuario, en el caso del punto blanco.

Yo los leo a ustedes, y aprendo, pero he de decir, que unos dias leo una cosa y otros dias otro. "como que cada quien platica de como le fue en la feria".. como decimos aqui en Mexico.

temia al responder, lo de las bacterias aerobicas,, precisamente que el medicamento no las dañase. ahora me retiro y callare el pico. los seguire leyendo, sin duda.

saludos.

Publicado: Lun, 20 Ago 2007, 02:29
por spadyk
son puntos blancos...mira este post..ahi sale toda la info acerca del tratamiento con metronidazol.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19617