Página 1 de 5

"Problema" con Plantas.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 13:27
por roberto fernando
[align=justify]He leído buenos post respecto de las plantas, pero no he encontrado datos suficiente para lo que ando buscando.

Ya tengo solucionado el tema de los peces, ya que ahora tengo la población que deseaba, por otra parte las plantas han crecido, tengo poquitas algas, los parámetros del agua "casi" a raya, pero en lo inmediato mi problema es el siguiente: :

Mi acuario es de 360 litros, calculo que un 70% plantado nomás, ya que el 30% restante es el césped, tengo Echinodorus, Marsilea y Eleocharis Parvula, hace unos meses que lo tengo bien iluminado incluso con HQI, las plantas han crecido bien, excepto las amanias que han perdido las hojas desde abajo y se han puesto negras con hoyitos (en el transcurso de meses), hubo un período que se pusieron rojas, pero ahora están más pálidas al igual que las Ludwigia repens, he intentado abono con un producto Sera, pero me salen algas (afortunadamente las tengo controladas) y ahora voy a intentar con salitre potásico, según recomendación de dósis de amigos del foro. Eso sí, que noté un cambio significativo en las hojas después que puse HQI, ahora se ven más robustas, incluso las raíces de la Ludwigia que salían en el agua ya casi han desaparecido. No obstante, no he logrado que se den bien... estan en general bonitas, como cuento, pero no espectaculares como quisiera no se han puesto rojas y normalmente pierden un poco de hojas y lo otro, es que las tipo césped están como estancadas, no han proliferado.

Ahora, la cabomba y el musgo de java, han tenido un desarrollo impresionante y de bonito color.

Entonces, agradecería un montón experiencias de los que tienen años en esto, que den "fórmulas" que hayan probado con éxito, mezclas de productos en el tiempo y el cuidado de plantas específicas como la amania, así puedo probar también según lo que cuenten.

Gracias a todos.[/align]


AQUI VAN LAS FOTOS :

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10520>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10521>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10522>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10523>

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 14:38
por Emanon
Estimado, no tengo años en esto pero yo usaba el abono Sera antes y lamentablemente no da tan buenos resultados como el Flourish de Seacham. Mi acuario es muuuucho mas chico que el tuyo pero las plantas se me dan bien especialmente las ammanias y sin algas.
Yo uso el Flourish y el Potassium de Seacham. De vez en cuando agrego un poco de Nitrógeno también de Seacham.
Saludos

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:05
por roberto fernando
Emanon escribió:Estimado, no tengo años en esto pero yo usaba el abono Sera antes y lamentablemente no da tan buenos resultados como el Flourish de Seacham. Mi acuario es muuuucho mas chico que el tuyo pero las plantas se me dan bien especialmente las ammanias y sin algas.
Yo uso el Flourish y el Potassium de Seacham. De vez en cuando agrego un poco de Nitrógeno también de Seacham.
Saludos

OYe ese acuario de la foto es el tuyo?? Es la RXXX...
Gracias por el dato, pero te sigo molestando.. podrías ser más específico?...
Como dosificas la aplicación de esos productos??, que entre paréntesis a fin de mes los compro porque ya me he dado cuenta por lo que me han dicho los amigos del foro, que al parecer es lo mejor.
O simplemente usas lo que recomienda el fabricante?... y si no es así, como probaste o que pruebas hiciste?..

ME INTERESA MUCHO saber detalles.......

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:17
por GmoAndres
Hola, Roberto fernando das muy pocos datos.
cuantos litros tiene tu acuario?¿medidas?
¿cuanta luz???
¿frecuencia y % de cambios de agua?
sustrato fertil?
que especies ?
utilizas algun tipo de "rutina" al abonar? o te guias por algun signo?
co2? metodo de disolución???
¿tienes algas? como son???
¿tienes una foto ?(vale mas que mil palabras)
¿etc?

Las ammanias son planta sencillisismas, solo requieren buena luz en cantidad y co2, para crecer bellas. Si las podas con frecuencia, se mantienen delgadas; si las dejas desarrollarse , pueden crecer monstruosas y el tallo alcanzar el grosor de un dedo. No debieras tener problema con ellas.
La perdida de hojas inferiores puede ocurrir cuando en un grupo de plantas, no llegue luz suficiente para éstas hojas.

Emanon, precioso tu tronco con musgo de java!!!!

Saludos

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:20
por Emanon
Roberto Fernando escribió:
Emanon escribió:Estimado, no tengo años en esto pero yo usaba el abono Sera antes y lamentablemente no da tan buenos resultados como el Flourish de Seacham. Mi acuario es muuuucho mas chico que el tuyo pero las plantas se me dan bien especialmente las ammanias y sin algas.
Yo uso el Flourish y el Potassium de Seacham. De vez en cuando agrego un poco de Nitrógeno también de Seacham.
Saludos

OYe ese acuario de la foto es el tuyo?? Es la RXXX...
Gracias por el dato, pero te sigo molestando.. podrías ser más específico?...
Como dosificas la aplicación de esos productos??, que entre paréntesis a fin de mes los compro porque ya me he dado cuenta por lo que me han dicho los amigos del foro, que al parecer es lo mejor.
O simplemente usas lo que recomienda el fabricante?... y si no es así, como probaste o que pruebas hiciste?..

ME INTERESA MUCHO saber detalles.......


Si el acuario en la foto es mi acuario actual.
Tengo co2 casero (kit Hagen)
Mira yo uso 1 ml de flourish cada 5 a 7 días mas o menos para mi acuario de 45 litros.
Uso 1 ml de potassium cada 5 días y 1 ml de nitrógeno cada 2 semanas.
Cambio del agua del 20 al 30 % cada semana o semana y media.
De acuerdo al fabricante debería usar mucho menos del flourish ya que es super concentrado pero de esa forma se me ha ido dando bien y debo reconocer que mis plantas crecen super bien y fuertes. Ahora para tu caso es otra cosa ya que tienes un acuario mucho mas grande que el mío. El flourish o productos Seacham no son baratos lamentablemente, tienes que analizarlo bien.
Por mi cuenta cuando tenga mi acuario nuevo, MAS GRANDE seguiré usando éstos productos aunque seán caros ya que me di cuenta de que son espectaculares. Los resultados me satisfacen y gozo del crecimiento de mis plantas. Tendremos que pensar en ir vendiendo algunas plantas para financiar los abonos nada mas.
Saludos, te deseo suerte. Postea una fotito para ver tu acuario.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:27
por Emanon
GmoAndres escribió:Emanon, precioso tu tronco con musgo de java!!!!


Gracias GmoAndres

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 17:10
por roberto fernando
Emanon escribió:Si el acuario en la foto es mi acuario actual


Te pasaste, te felicito.
Una última consulta, cuanto te demoraste en llegar a ese estado con las plantas?

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 17:40
por roberto fernando
GmoAndres escribió:Las ammanias son planta sencillisismas, solo requieren buena luz en cantidad y co2, para crecer bellas. Si las podas con frecuencia, se mantienen delgadas; si las dejas desarrollarse , pueden crecer monstruosas y el tallo alcanzar el grosor de un dedo. No debieras tener problema con ellas.
La perdida de hojas inferiores puede ocurrir cuando en un grupo de plantas, no llegue luz suficiente para éstas hojas.


Las ammanias las tengo bajo el HQI y tengo CO2, pero creo que el sistema no es tan eficiente. Ahora los tallos están como de 25 a 30 cm las más largas y aún delgadas y hay pequeñas que afortunadamente ya tienen brotes nuevos desde abajo, pero como expliqué, NO están rojas ahora, pero al principio (luego que instalé el HQI) sí lo estaban y la cantidad de luz no la he variado, 12 horas diarias.

Entrego algunos datos faltantes, aunque otros ya estaban en mi explicación y en el pie de firma de mis post (eso sí, lo voy a actualizar) :

1.- cuantos litros tiene tu acuario?¿medidas? R: 360 litros = 120x50x60 (Largox ancho xpor alto)

2.- ¿cuanta luz??? R : Tiene HQI de 150 W en la primera mitad y en la otra, tiene 5 ampolletas ahorro de luz de 6500K. Dividí el acuario en dos partes, ya que bajo el HQI están las de más requerimiento y bajo la zona de las ampolletas, plantas como valisnerias y el musgo de java.

3.- ¿frecuencia y % de cambios de agua? R : Cambio de agua 50% una vez por semana.

4.-sustrato fertil? Si, como 10 cm, compuesto por humus, arcilla, urea, etc, lo que se recomienda.

5.- que especies ? R : ya las nombré a todas las que tengo en mi explicación.

6.- utilizas algún tipo de "rutina" al abonar? o te guías por algún signo? R: aquí radica mi falla, no tengo implementada una rutina, pero más o menos colocaba 1 ml de Sera Florena a la semana.

7.- co2? método de disolución??? R: CO2 casero, en botella con gelatina.

8.- ¿tienes algas? como son??? R : Me han salido algas, pero como ya expliqué, son pocas. Han salido principalmente de pelo y café.

9.- ¿tienes una foto ?(vale mas que mil palabras) R : Va foto.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 17:54
por reddiscus
Hola

Mira, como recomendación, yo colocaría 2 HAI de 150 y me olvidaría de las ampolletas. Par aun acuario de esas dimensiones y de ESE alto (60) la penetración del HQI baja bastante, mejor ni nombrar a las ampolletas de ahorro de energía. Supongo que el HQI que tienes es de alguna marca como osram, si es así, dudo que sea problema del HQI (como calidad de luz). A que distancia posees el HQI de la columna de agua? se recomiendan entre 20 a 30 cms... me inclinaría por los 20 incluso 15 (aunque es contraproducente) por el alto de tu acuario. El Sera como abono, a mi parecer, sirve, pero para acuarios de esas condiciones y tamaño, es mejor otro tipo de abonos más completos. Lamentablemente no sabría decirte que tan completos serían en comparación entre Sera y otras marcas, puesto que Sera no detalla los elementos y cantidades usadas.

Has intentado con podar algunas ammanias para ver si se reactivan? lo más probable es que te falte algún elemento y por esa razon tus plantas esten "estancadas". Como te dijo el "Tritón Opinólogo", cuando falta luz, las plantas comienzan a perder sus hojas, sobre todo las más bajas.

Sería bueno poder ver el acuario para poder sacar mayores conclusiones.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:10
por killer
Hola, mientras aparece la foto te puedo decir que tanto la perdida de hojas inferiores como los puntos negros en las hojas son deficiencias de potasio, creo que debieras tener una rutina de abonado y aplicarlos segun necesidad, por lo que pude leer encuentro que abonas muuuyy poco, te puedo recomendar la linea Kent que me ha dado excelentes resultados y puedes abonar cada macronutriente segun necesidad.

Saludos a toos.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:15
por roberto fernando
reddiscus escribió:Hola

Mira, como recomendación, yo colocaría 2 HAI de 150 y me olvidaría de las ampolletas. Par aun acuario de esas dimensiones y de ESE alto (60) la penetración del HQI baja bastante, mejor ni nombrar a las ampolletas de ahorro de energía. Supongo que el HQI que tienes es de alguna marca como osram, si es así, dudo que sea problema del HQI (como calidad de luz). A que distancia posees el HQI de la columna de agua? se recomiendan entre 20 a 30 cms... me inclinaría por los 20 incluso 15 (aunque es contraproducente) por el alto de tu acuario. El Sera como abono, a mi parecer, sirve, pero para acuarios de esas condiciones y tamaño, es mejor otro tipo de abonos más completos. Lamentablemente no sabría decirte que tan completos serían en comparación entre Sera y otras marcas, puesto que Sera no detalla los elementos y cantidades usadas.

Has intentado con podar algunas ammanias para ver si se reactivan? lo más probable es que te falte algún elemento y por esa razon tus plantas esten "estancadas". Como te dijo el "Tritón Opinólogo", cuando falta luz, las plantas comienzan a perder sus hojas, sobre todo las más bajas.

Sería bueno poder ver el acuario para poder sacar mayores conclusiones.


Gracias, coloqué unas fotos panorámicas para que me "critiquen"...
Bueno, el HQI que tengo es efectivamente Osram y está colocado dentro de la tapa de luz y su altura varía de los 15 a 20 cm, dependiendo de la altura del agua. Pero si te fijas bien en las fotos, en el sustrato se nota el cambio de color, por la temperatura de la luz, por lo que "casi" no se forman sombras. trato de mantener bien podado todo, excepto las ammanias, que si las podo ahora, quedan los cogollos pelados.. jajaja. Pero para mi fortuna hoy me di cuenta que hay renuevos de uno par de cm.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:25
por GmoAndres
Hola, mas que falta abonado, veo un problema de discordancia entre luz y selección de especies, el el patron de perdida de hojas de la mitad para abajo en tus plantas de tallo lo demuestra..
Dificilmente solucionarás aquello vía abonos, mas bien creo que debes modificar la técnica, o seleccionar plantas de menores requerimientos lumínicos para el óptimo por ejemplo Cryptocorynes, o mas adaptables en cuanto a luz, por ejemplo Microsoriums, Anubias...etc..

Una vez coherente la selección de especies con la planificación de la luz y co2 segun ello (pues la demanda de co2 va de la mano con la iluminación) puedes pensar en pulir el resultado mediante técnicas e abonado. Sino, el metabolismo deprimido de las plantas que requieren mas luz dificilmente aprovechará el que utilices mas abonos


Saludos