Página 1 de 1
PROBLEMA CON EL TRATADO DE MI TRONCO
Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 19:53
por vodkaserena
Llevo alrededor de un mes y medio haciendo el tratamiento respectivo para hundir un tronco.
Hoy mientras lo cepillaba y eliminaba las puntas para evitarle lesiones a mis peces, se desprendio un trozo de aprox. 5 ctm de una de sus puntas, el cual se fue en forma inmedianta al fondo, nuestra duda es
Mi hijo lo tomo y comenzo a usarlo como autito y el trozo de tronco se deshizo en astillas, es normal o lamentablemente el tronco no nos sirve, estara podrido, por favor aclarennos esa duda
Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 01:32
por Pablito
Si se desarma solo puede que este podrido y no te sirve , de que madera es?
cepillalo lo mas que puedas y con lo mas firme que tengas todo lo que se suelte o se desaga esta demas aunque te quedes con un pedacito, pero firme es mejor a que se te empiece a desarmar dentro del acuario y te manche todo eso nomas
salu2 desde conce
Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 02:52
por Angelpluss
No puede ser madera muy blanda... pq se pudre demaciado rapido... la d vid siempre es la mas recomendada, fijate en ese tronco q ya tienes si tiene mas partes q se desprenda, si es asi no sirbe, soltaria mucho sedimento...
Publicado: Sab, 11 Ago 2007, 11:38
por jotace
Angelpluss escribió:No puede ser madera muy blanda... pq se pudre demaciado rapido... la d vid siempre es la mas recomendada, fijate en ese tronco q ya tienes si tiene mas partes q se desprenda, si es asi no sirbe, soltaria mucho sedimento...
efectivamente..........al ojo parece que ese tronco no es el mas recomendado
Publicado: Sab, 11 Ago 2007, 14:03
por vodkaserena
La madera la cepillo todos los días ya no le quedan partes blandas, como dije anteriormente al desprenderse una punta del tronco este se desarmo, pero el restante sigue firme, es mas al cepillar el lugar desde donde se desprendio, no salen mas pedazos, y el agua no me la ensucia, lo dejo dos días en el agua y sale limpia
Publicado: Sab, 11 Ago 2007, 14:37
por animal2.0
vodkaserena escribió:La madera la cepillo todos los días ya no le quedan partes blandas, como dije anteriormente al desprenderse una punta del tronco este se desarmo, pero el restante sigue firme, es mas al cepillar el lugar desde donde se desprendio, no salen mas pedazos, y el agua no me la ensucia, lo dejo dos días en el agua y sale limpia
que tipo de tronco es???
Publicado: Dom, 12 Ago 2007, 00:19
por vodkaserena
ufff no lo se, lo encontre a orillas de un rio camino a Portillo
Publicado: Lun, 13 Ago 2007, 13:56
por javier
Trata de sacar las partes que se desprendan con facilidad y si puedes sacar una parte del centro con la ayuda de un taladro te servirá para identificar la madera. Por lo general las maderas de colores rojos y oscuros tienen más resistencia al paso de los años y condiciones de saturación de agua
Publicado: Lun, 13 Ago 2007, 15:32
por vodkaserena
la madera tiene buen cuerpo, se ve solida y es de un color cafe oscuro, pondre una foto para mayor claridad
Publicado: Lun, 13 Ago 2007, 17:39
por THXZ39
Hola, hay troncos que tienen algunas partes más blandas pero se pueden ocupar igual si el resto de la madera está en buenas condiciones aún. Sólo debes sacarles las partes blandas en su totalidad y el resto lo ocupas igual.
Creo que el que lo cepilles todos los días es una pérdida de tiempo, no es necesario, basta con cepillarlo una sola vez bien y listo. También creo que un mes y medio en un balde es demasiado tiempo.
En general hundir un tronco y dejarlo apto para usarlo no debería tomar tanto tiempo, aunque me he dado cuenta que es habitual pensar y recomendar que es complicado y un proceso largo, cuando en la realidad no lo es para nada (que se debe mantener por meses sumergido, que hay que hervirlo por horas, hervirlo con mucha sal, etc.... cosas que en la práctica no son necesarias). Quizás si te molesta por estética que el agua quede con algunos taninos, debas esperar un poco más, pero eso no es tanto problema una vez que los ingresas al acuario (además los cambios de agua del acuario ayudan a ir minimizando el problema de los taninos).
Yo ahora utilizo los troncos sin siquiera hervirlos, sólo una lavada y un tratamiento medio arcaico para que se hundan rápido Para lograr esto, los introduzco al acuario y los voy dando vueltas, ahi vas viendo cual es la posición en que más burbujas de aire bota, cuando encuentres esa posición, agita el tronco hasta que no bote más y sigues dandolo vuelta para ver si sigue saliendo aire. Una vez que ya no sale más, puedes sacar el tronco del acuario (en el acuario lo hago para ver mejor solamente) y lo metes a un balde con agua y comienzas a golpearlo mientras lo vas girando. Con los golpes es mucho más fácil ir sacando el aire que pueda quedar en el interior, y así aceleras bastante el proceso, llegando a poder hundir un tronco en el mismo día incluso.
Ojalá que se haya entendido un poco lo que te quería comentar, para que no pierdas tiempo esperando de más innecesariamente \:D/
Saludos