Página 1 de 2
Nuevo proyecto nanoreef
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 07:23
por Coralshopping
Hola, me gustaria que me dieseis unos consejos para un projecto que quiero realizar y para el que no tengo mucha experiencia, veo que vosotros controlais mas.
Proyecto: acuario de menos de 50 litros para esquejes en principio de corales blandos y algun pez pequeño pero principalmente esquejes.
Equipo: no tengo ni idea de cual es la configuracion necesaria pero me gustaria que fuese lo mas simple posible ya que es para ponerlo en mi oficina sobre la mesa.
Mantenimiento... en el caso de que fuese sin esquimer.
En principio no tengo problema con comprar unas cosas u otras mas caras, solo quiero que la inversion merezca la pena.
a ver si me podeis ayudar, tengo experiencia con acuarios grandes pero con nanos y minireef NO
Re: Nuevo proyecto nanoreef
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:46
por colt
Coralshopping escribió:Equipo: no tengo ni idea de cual es la configuracion necesaria pero me gustaria que fuese lo mas simple posible ya que es para ponerlo en mi oficina sobre la mesa.
referente al equipo con una cabeza de poder que al menos te llegue a mover unas 10x el volumen total.
en line hay varios skimmer para nannos, sin embargo el exito de este tipo de acuarios se lleva con cambios parciales semanales al 20%
Coralshopping escribió:Mantenimiento... en el caso de que fuese sin esquimer.
la misma respuesta cambios parciales.
Coralshopping escribió:En principio no tengo problema con comprar unas cosas u otras mas caras, solo quiero que la inversion merezca la pena.
en ese sentido bien sabes que en españa hay muchisima calidad de aparatos y si no hay ningun problema, entonces una buena iluminacion con T5, arena (carib sea), piedra de preferencia de alguna costa de tu pais o bien de fidji o bien de marshal,
Coralshopping escribió:a ver si me podeis ayudar, tengo experiencia con acuarios grandes pero con nanos y minireef NO
el tema del tamaño de un acuario a tenido muchas polemicas con respecto si se trata de un NANO a menor de 80 e incluso 60 lts, sin embargo la descripcion de un mini todavia es mas compleja hay en la red la mininanos que llegan incluso su capacidad de hasta 2 a 3 lts unicamente. que por cierto con gran exito, mismo que deriva de los cambios diarios de agua al 10%
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 14:36
por Coralshopping
Gracias colt, muy directo en tu respuesta, deduzco que el secreto del exito en este tipo de acuarios es el cambio parcial de agua. como tengo un 200 litros + sump, podria transpasar agua de uno a otro. ¿ le pongo un filtro de mochila, que he leido que se usa mucho, o crees que no es necesario?
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 15:13
por colt
Coralshopping escribió:Gracias colt, muy directo en tu respuesta, deduzco que el secreto del exito en este tipo de acuarios es el cambio parcial de agua. como tengo un 200 litros + sump, podria transpasar agua de uno a otro. ¿ le pongo un filtro de mochila, que he leido que se usa mucho, o crees que no es necesario?
si lo podrias hacer siempre y cuando los parametros de esa agua esten en perfectas condiciones, dicho traspaso lo puedes llevar acabo en dos formas:
1- utilizando el 50% del agua del otro acuario, mientras que el resto de agua nueva.
2- te reitero si los parametros estuvieran bien entonces el 100%
el uso de filtros de mochila, en mi particular punto de vista no me agradan, por el unico motivo que si no son atentidos correctamente, en ellos se albergara el detritus y la idea es no generar en un sistema cerrado el acumulamiento de ese desperdicio, sin embargo si su manentacion es periodica no le veo ninguna objecion, en dicho filtro puedes incorporar medios y/o resinas que nos ayuden a mantener la calidad de agua deseada..
ahora bien, sí los cambios parciales los llevaras acabo sin ninguna interrupcion no le veo la necesidad de tener ningun filtro.
por otro lado, el tema de la carga en un sistema de poco volumen se ha debatido no solo en este foro, por lo que se refiere a corales hay un gran sin numero que puedes introducir al nuevo nano, sin embargo en el tema de peces, por el espacio, tendras que elegir solo unos cuantos.
lo que tambien he visto por aca en mi pais es que, con acuario de la marca BOYU los han reacondicionado para ponerles un sump de pequeñas y hasta grandes proporciones en comparacion en acuario principal, y es en ese espacio a donde incluso podrias poner un skimmer, independientemente de los cambios de agua.
otro tema importante con este tipo de acuarios es el de la temperatura, hay quienes lo utilizan con pl, VHO, T5 e inclusive con HQI, y es donde el calor del foco o ampolleta jugara un papel importante, para ello, un chiller seria la solucion mas viable de pocos ph, sin embargo con las modificaciones de un aparato DIY como un pequeño ventilador seria la solucion.
creo imaginar que una parte de la piedra viva del otro acuario la llevaras al nuevo, solo recordar que esta piedra, sea por su estructura la mas adecuada pra el espacio en el interior, de tal forma que tengas la ventaja de crear una bahia grande y maxime que te permita acomodar la formacion de los corales en sus diferentes requerimientos como es el flujo e ilminacion
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 15:49
por Coralshopping
Gracias colt, eres un monstruo, el tema de montar un acuario pequeño, aparte del disfrute personal cuando no puedo ver el grande (casa) es para poder asesorar bien y con experiencia a mis clientes ya que por aqui tambien cada vez mas se montan acuarios pequeños, en parte gracias a los adelantos tecnicos existentes.
Mucha gente aqui monta acuarios pequeños con idea de luego pasar a uno mas grande. mi idea es montarlo de forma que tenga el minimo equipo y mantenimiento, veo que los continuos cambios de agua son la clave, ya que aportaran todo aquello que se gaste sin embargo aun me queda la duda de si no sera perjudicial el aporte continuo de agua nueva (no del otro tanque)
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 16:31
por colt
Coralshopping escribió:Gracias colt, eres un monstruo, el tema de montar un acuario pequeño, aparte del disfrute personal cuando no puedo ver el grande (casa) es para poder asesorar bien y con experiencia a mis clientes ya que por aqui tambien cada vez mas se montan acuarios pequeños, en parte gracias a los adelantos tecnicos existentes.
Mucha gente aqui monta acuarios pequeños con idea de luego pasar a uno mas grande. mi idea es montarlo de forma que tenga el minimo equipo y mantenimiento, veo que los continuos cambios de agua son la clave, ya que aportaran todo aquello que se gaste sin embargo aun me queda la duda de si no sera perjudicial el aporte continuo de agua nueva (no del otro tanque)
antetodo gracias, la experiencia no solo la tengo en mi propio acuario sino que en varios más, por ello, definitivamente cada acuario tendra un malestar diferente en la que aprendes a solucionarlo en cada uno de ellos.
sobre el tema, al contrario es mas benefico los cambios ya que con ello tendras por citar un solo ejemplo a raya el NO3 que es el elemento que mas padece el aficionado, sin embargo los cambios no solo son para remediar este problema, otro mas, seria el del balance ionico de 3 elemetos tan importantes como son los de calcio, carbonatos y magnesio, claro dependiendo de la zona en que se encuentre cada uno de ellos, por citar un simple ejemplo: si no desearas precipitar el calcio ya que su valor estaria a mas de 550ppm con algun buffer, el remedio mas inmediato seria el cambio parcial para deducir dicho elemento.
por lo que respecta al skimmer, como debe de ser de tu conocimiento este aparato no solo exporta el detritus para que no se mineralice en NO3 o bien hasta el PO4, el skimmer consume cantidades de elementos de la columna del agua, y es en el cambio, donde repones las sales compuestas de esos elementos tan primarios pero a la vez tan necesarios y no solo para la columna sino para los habitantes del acuario.
por otra parte el exceso de nutrientes como es el caso del PO4, hara que como ya en su oportunidad lo debatieran en otro post en este foro, los mismo corales se presentaran de otra forma en su propia coloracion.
como simple dato, Shimek, menciono en un estudio que el NO3 aumenta a diario y sobretodo en sistemas cerrados como es el caso de los acuarios, por ello la importancia de mantener el cambio con cierta periodicidad.
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 20:40
por alfonso
Hola, perdonen que me meta en su conversación. Soy nuevo en esto y partí por un nano de 37 lts, que me ha dado bastantes problemas. Comencé sin skimmer sino que con un filtro de mochila y con cambios menos periódicos que lo indicado, debido a que no me aconsejaron tan claramente sobre la importancia de hacerlo. Hoy me llaga un nano skimmer que compré, las preguntas son ¿con el skimmer debería dejar de usar el de mochila ó son complementarios?¿El cambio de agua puede hacerse de modo un poco más espaciado contando con skimmer?. Entiendo que esto debe estar respondido más arriba, pero por mi ignorancia me pierdo un poco. Gracias!!!
Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 21:08
por colt
alfonso escribió:Hola, perdonen que me meta en su conversación. Soy nuevo en esto y partí por un nano de 37 lts, que me ha dado bastantes problemas. Comencé sin skimmer sino que con un filtro de mochila y con cambios menos periódicos que lo indicado, debido a que no me aconsejaron tan claramente sobre la importancia de hacerlo. Hoy me llaga un nano skimmer que compré, las preguntas son ¿con el skimmer debería dejar de usar el de mochila ó son complementarios?¿El cambio de agua puede hacerse de modo un poco más espaciado contando con skimmer?. Entiendo que esto debe estar respondido más arriba, pero por mi ignorancia me pierdo un poco. Gracias!!!
hola alfonso,
no hay nada que disculparse, las diversas opiniones abren mas los puntos de vista de todos y por ello la gran necesidad de los foros como este.
reitero, para tu servidor puede ser un complemento, sin embargo al no tener el suficiente flujo para retirar de ese filtro el detritus con el tiempo y la mala manentacion del aparato, lo unico que puedes conseguir es crear NO3.
llamemosle de esta forma: los acuarios de un volumen tan bajo como el de 37 litros, siempre necesitara mas de atenciones por la inestabilidad en el litraje, por ello la mejor desicion que haz tomado fue adquiri el skimmer.
lo que te puedo aportar al respecto de la periodicidad del cambio de acuerdo a lo que leido en varios foros, es que de acuerdo al cambio parcial que realices, sera menor las contingencias que tengas que solucionar.
si bien en un acuario "grande", aun y con un skimmer sobrado, los cambios son necesarios para reponer y hasta componer situaciones de algunos parametros, imaginate en uno de menor %.
hoy en dia, el tema de los nutrientes no solo se habla por aca, paises como Italia, España, Alemania, México, EUA por citar algunos, hay llevado a tener acuarios tan espectaculares y es un tema que lejos de que cambie un coral de color, es tener mas estable y balanceada la columna.
en conclusion, aun un con skimmer para el volumen de tu nano los cambios deben de efectuarse semanalmente en un 10%.
si fuera necesario, solo en el filtro de mochila podras tener aquellas medias y/o resinas como el carbon activado, eliminador de fosfatos, siempre y cuando se mantenga limpio de detritus.
que skimmer es?
Publicado: Mié, 08 Ago 2007, 02:31
por Coralshopping
Muchas gracias por las apreciaciones y consejos acerca del montage colt. voy a intentarlo y cuando lo tenga todo pondre alguna fotillo, lo unico esque esperaré un poco a que estemos al final del verano para que el acuario no incremente demasiado su temperatura, que hasta ahora es el unico problema que le veo a la nueva instalación. He copiado todo el post para que me valga de referencia y no perderlo.
Gracias.
Queria preguntarte otra cosilla ya que estamos.
Desde hace mucho tiempo no mido los parametros de mi acuario principal (falta de tiempo) y solo adito y pruebo productos de los que comercializo, el caso es que ayer noche me dio por hacer una medicion general y como esperaba me lleve una sorpresa, te comento los parametros para ver si puedes ayudarme a solucionarlo.
Temperatuta: 26-27 (estamos en pleno verano)
Densidad: 1024
PH: 8
Kh: muy muy por debajo casi nada
Calcio: sobre 800 despues de 600 deje de contar pero debe andar por ahi
Mag: sobre 2400 o asi tambien altisimo
Amo: 0
Nitrato: 10
Nitrit: no lo pude obtener
Como ves tengo un claro descontrol, los anomales parecen estar bien 6 anemonas y muchos blandos tipo actinos ricordeas, etc, solo algunos que llegaron hace 2 dias estan cerrados, claro aun no se an acostumbrado a los parametros tan raros que tengo.
No se que hacer si un cambio de agua fuerte para 200 litros o si dejar que se consuma Ca y Mg y aditar carbonatos todos los dias.... a ver si puedes orientarme
Publicado: Mié, 08 Ago 2007, 10:46
por hazlink
por lo general los animales que estaban en tu acuaro, son mas resistentes a esos parametro dado que los cambios fueron lentos y mantenidos en el tiempo, los nuevos es otra cosa, la correccion tambien de be ser lenta, un parametro que cambie brusco es peor que un mal parametro (siempre con criterio jajaj), lo que yo haria seria cambio del 20% semanal por las proximas 4 semanas y correccon lenta dentro de los proximos 7 dias de parametros de ph y Kh saludos
Publicado: Mié, 08 Ago 2007, 12:50
por colt
Coralshopping escribió:Desde hace mucho tiempo no mido los parametros de mi acuario principal (falta de tiempo) y solo adito y pruebo productos de los que comercializo, el caso es que ayer noche me dio por hacer una medicion general y como esperaba me lleve una sorpresa, te comento los parametros para ver si puedes ayudarme a solucionarlo.
como dicen en España, joer, como es posible!
Coralshopping escribió:Temperatuta: 26-27 (estamos en pleno verano)
Densidad: 1024
PH: 8
Kh: muy muy por debajo casi nada
Calcio: sobre 800 despues de 600 deje de contar pero debe andar por ahi
Mag: sobre 2400 o asi tambien altisimo
Amo: 0
Nitrato: 10
Nitrit: no lo pude obtener
Como ves tengo un claro descontrol, los anomales parecen estar bien 6 anemonas y muchos blandos tipo actinos ricordeas, etc, solo algunos que llegaron hace 2 dias estan cerrados, claro aun no se an acostumbrado a los parametros tan raros que tengo.
No se que hacer si un cambio de agua fuerte para 200 litros o si dejar que se consuma Ca y Mg y aditar carbonatos todos los dias.... a ver si puedes orientarme
me surge la duda con que test haces las pruebas, ya que me llama la atencion sobretodo el valor del Ca y Mg.
el consumo de Ca y Mg por tener corales blandos va a ser muy lento, otra cosa seria si tuvieras mas duros, lo que propondria es el 50% para el cambio y posteriormente gradualmente en un 10% semanal o quincenal hasta acompletar el 100%, de preferencia sin aditar nada.
posteriormente salvo buen test, adita lo que vaya siendo necesario sin descuidar en primer lugar el balance ionico de los 3 elementos.
Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 07:26
por Coralshopping
hola siento la tardanza en contestar he estado muuuu liado.
Bueno ya se que es sorprendente o inverosimil ya que Ca a mas de 500 es imposible precipitaria y mag mas o menos igual, esto es muy raro, ya he pedido unos test nuevo por si estos de Redsea como tienen tiempo se an puesto malos o algo.
Seguire informando cuando tenga los test. por ahora me quedo quieto y no pongo ni quito nada.
gracias