Página 1 de 1
APARENTE PROBLEMA
Publicado: Dom, 05 Ago 2007, 21:24
por gabriel4
Hola, hoy llege a mi casa en la tarde y me encontre con la roca esta de color cafe oxido ](*,) y el sustrato tambien #-o ( solo la mitad de adelante, la mitad de atras esta impecable)
que creen que pueda ser????? garcias a todos.
Publicado: Dom, 05 Ago 2007, 21:39
por Elitesupport
Me ha pasado que por falta de luz las algas se ponen de ese color, muy verdes cuando tienen mucha luz y cafe cuando es poca, ojala te sirva el consejo.
Saludos
Publicado: Dom, 05 Ago 2007, 22:29
por hazlink
hola puede ser diatomea como estan los niveles de fosfato y silicatos saludos
Publicado: Dom, 05 Ago 2007, 23:27
por SERGIÑO
Gabriel,
Seguramente tu problema se llama diatomeas y las cuales aparecen por la presencia de silice (silicatos) en el acuario y no de fosfatos [-X
Usas agua de la llave ? Si es asi, seguramente ese es tu problema. Si utilizas un filtro RO, revisa la calidad de agua que estás obteniendo y agrega un filtro DI para terminar de remover el silice remanente. Por lo general las diatomeas se termina asi como aparecieron pero si quieres acortar su ciclo, puedes utilizar Phosguard de Seachem.
Publicado: Dom, 05 Ago 2007, 23:55
por gabriel4
SErgiño:
la agua que ocupo para los cambio es del moncho tanto salada como RO.... ahora como dato, lo que estoy utilizando para las algas que me dio buen resultado es PH 8.2 ALGAE AWAY FILTER de AZOO que lo compre en aquaplant, ¿¿¿¿ es lo mismo que el Phosguard ????? o igual me recomindas usar este producto..
salu2
Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 08:25
por SERGIÑO
gabriel4 escribió:SErgiño:
la agua que ocupo para los cambio es del moncho tanto salada como RO.... ahora como dato, lo que estoy utilizando para las algas que me dio buen resultado es PH 8.2 ALGAE AWAY FILTER de AZOO que lo compre en aquaplant, ¿¿¿¿ es lo mismo que el Phosguard ????? o igual me recomindas usar este producto..
Primero que nada el Agua de Mar....natural..........por mucho que uno la saque de lugares "aparentemente" no contaminados.......lamentablemente lo estan........ ](*,) ](*,) .......para tener una relativa seguridad de que asi no fuera sería sacarle a cierta profundidad y alejada de las Costas........situación bastante hipotetica!!!!........use durante un buen tiempo esta tipo de Agua ingresando mucho PO4 a mi Acuario y la verdad que al final tratando de reducir los PO4......gastaba mas que preparando Agua y con el evidente deterioro de mis especies.........y volvi nuevamente al Agua preparada con Agua de RO........mi conclución: Preparar Agua!!!
Si ese Producto te dio buen resultado......... :thumbup: ........no lo he usado por tal motivo no te puedo asegurar su eficiencia.......el PHosguard si lo he hecho con un muy buen resultado........suerte!!!! \:D/
Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 10:11
por **SHAGGY**
SERGIÑO escribió:gabriel4 escribió:SErgiño:
la agua que ocupo para los cambio es del moncho tanto salada como RO.... ahora como dato, lo que estoy utilizando para las algas que me dio buen resultado es PH 8.2 ALGAE AWAY FILTER de AZOO que lo compre en aquaplant, ¿¿¿¿ es lo mismo que el Phosguard ????? o igual me recomindas usar este producto..
Primero que nada el Agua de Mar....natural..........por mucho que uno la saque de lugares "aparentemente" no contaminados.......lamentablemente lo estan........ ](*,) ](*,) .......para tener una relativa seguridad de que asi no fuera sería sacarle a cierta profundidad y alejada de las Costas........situación bastante hipotetica!!!!........use durante un buen tiempo esta tipo de Agua ingresando mucho PO4 a mi Acuario y la verdad que al final tratando de reducir los PO4......gastaba mas que preparando Agua y con el evidente deterioro de mis especies.........y volvi nuevamente al Agua preparada con Agua de RO........mi conclución: Preparar Agua!!!
Si ese Producto te dio buen resultado......... :thumbup: ........no lo he usado por tal motivo no te puedo asegurar su eficiencia.......el PHosguard si lo he hecho con un muy buen resultado........suerte!!!! \:D/
asi es como dice sergiño , el agua de mar ingresa muchos fosfatos y silicatos , te recomiendo un buen r.o d/i y el uso de sal seachem reef va muy bien
saludos