Página 1 de 2

crecimiento demasiado pobre de plantas....

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 06:33
por andrewsmiyogi
Holas...!


Les cuento.... tengo unas Alternanthera reineckii var. lilacina, cripto brown y echinodorus ozelot... que presentan un crecimiento super pobre... en las tres variedades se ven los mismos sintomas... hojas demasiado pequeñas en extremo... la que presentaba lo mismo era la rotala wallichi... pero esta ahora no hay quien la pare....( \:D/ ) pero las anteriores me preocupan... que puedo hacer.... ??? abono con florena todas las semanas y cambios parciales sagrados..... co2 casero... la iluminacion son 4 tld 840 de 18 watts... + 3 compactas de 20 w. ...y 2 de 18 w son unos resun de 10000°K (ya se que la marca es chancho, pero a falta de aquarelle, buenos son los resun.... :-k 8-[ ... que puede ser??.... será falta de hierro... ya que lo asocio con lo que pasa con las plantas de jardin que cuando se riegan con agua "dura"... esta inhibe la capacidad de absorber el hierro a la planta.... lo que se soluciona con sulfato de fierro.... podra ser en este caso lo mismo??..... ya que el agua me marca 21° de dureza y pH de 8,5.... ademas de todos los minerales y cloro que tiene el agua Calameña..... QUE PUEDO HACER????!!!!! ](*,) ](*,) ](*,)


Eso.... ustedes que piensan???

CheerS!

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 11:49
por Jean Paul
de partida tienes que ablandar el agua y bajar el ph esta como muy alto.... lo otro siempre a sido asi o se te estanco??? te pregunto porque derrepente tus luces se estan poniendo viejas y eso causa lo que mencionas.... y lo otro que sustrato usas ??? recuerda que las plantas no solo absorven nutrientes via foliar tambien de ofrma radicular....

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 12:15
por **SHAGGY**
amigo primero q nada tienes q bajar el ph y la dureza del agua como dice jean paul, con el r.o quedaras listo en ese aspecto , ahora la iluminacion q tienes la vida util es de solo 8 meses maximo , se recomienda cambiar tubos y ampolletas cada 6 meses pero yo los hago durar hasta 8.

en el tema del abono trata de que el flujo de co2 sea constante eso ayudara a acidificar el agua un poco , ojala 2 burbujas por segundo.

en el abono liquido te sale mas barato y rendidor y muy superior en calidad el seachem flurish.

saludos y cuentanos como va la evolucion

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 15:22
por Daniel
Si el síntoma es en las hojas nuevas, perfectamente puede ser fierro.

Asumo que si ahora notas el problema, quiere decir que antes no lo tenías. Siendo así, el problema debería estar en tu agua, o en cuán pobre esté tu sustrato.

Puede que te falte abonar con algún tipo de abono completo, o complementar con potasio.



Saludos

Yo

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 18:57
por andrewsmiyogi
gracias...!!!


esto se ha dado siempre.... ademas no deben ser los tubos, ya que los cambie hace 2 semanas, pensando q estaban gastados....será que el sustrato este viejo??? aunque lo dudo porque como ya dije, esto se ha dado siempre.... flourish no he encontrado.... por lo menos aca... tendria que encargar.... a todo esto ... si es falta de fierro ... como se puede subsanar??


Saludos!!!

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 20:00
por Daniel
Si el problema ha sido siempre el mismo, lamentablemente el problema cae en tu pH... ¿no tienes alguna opción de bajarlo?

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 21:53
por Jean Paul
sabes como te decia arriba yo igual creo que tu atado es el ph y gh ahora una solucion que se me ocurre es que si no tienes lukas para comprar ro que seria lo optimo, lo que podrias hacer es el generador de co2 por electrolisis. te lo planteo porque este si lo pones en tu acuario y no afuera (con todas las precauciones pa que no ensucie el agua) este, tiene la gracia de que ademas de producir co2 h+ y o2, tiene la ventaja que produce la presipitacion de los carbonatos, lo que hablanda segun he cosntatado considerablemente el agua....

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 23:13
por andrewsmiyogi
pero se puede solo en algunas especies...??? las ludwigia rapens, rotalas rotudifolias, wallichi y macandra, ammania gracillis, ambulias, bacopas, musgos... todo esto crece super bien.... la que tampoco se da bien es la hemiantus micratemoides y la eleocharis... bueno probare con agua de ro que ya viene... ademas de agregar a la filtracion uno de botella.... probare con eso... ahhh y turba granulada..... les mostrare los resultados.... pero la falta de hierro como la mejoro....

Saludos!

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 23:20
por GmoAndres
Hola, el agua de tu abastecimiento tiene ese ph? o el agua una vez en el acuario??
porque si es lo primero, no creo que la solucion sea ablandar el agua, mi dureza gh es aprox 20, y el agua alcalina (claro, menos que tu en todo caso, 7,5), pero en el acuario con la inyeccion de co2, baja un poco el ph. Además si ya has logrado buen desarrollo vegetal con el agua de tu abastecimiento tal cual, no veo porqué no seguir consiguiendolo. En tal caso, has probado alguna otra rutina de abonado??? no añades N ?? añades K???..no se, yo que tú probaría añadiendo mas de éstos, pues he tenido "stop`s" en el crecimiento de ciertas especies en acuarios viejos (creciendo bien el resto), que han sido solucionados con abonado, no generico, sino añadiendo mas nitrogeno y potasio...por ejemplo con salitre potasico disuelto en agua...sin jamas descuidar el co2, que debe ser abundante todo el tiempo, sobre todo si hay mucha luz
Aparte si todas las que dices crecen super bien, las que no es porque por alguna razon pueden ser mas sensibles a alguna carencia, pero no que el agua y todo ande mal, no se si me explico. Por ejemplo dices que va bien la Rotala wallichi, esa no es una especie tan sencilla, generalmente donde ella se desarrolla, lo hacen casi todas. Otra opción sería el abonado con trozos de pastillas solo en las plantas "problema"...

Jean Paul, como es eso del generador de co2 por electrolisis?? hasta donde tenia entendido, era muy poco eficiente.

Respecto de la precipitación de carbonatos...estos suelen precipitar en forma de carbonato de calcio (CaCo3), el tipico "sarro", en aguas duras, cuando kh y gh estan elevados.

La inyección de co2, de por sí baja el ph y hace tender a la disociación del H2CO3 para formar H+, HCO3- Y CO3-- , que en presencia de muchos Ca++, formarían CaCO3 que precipita

Saludos!!

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 23:28
por Lena
andrewsmiyogi escribió:pero se puede solo en algunas especies...??? las ludwigia rapens, rotalas rotudifolias, wallichi y macandra, ammania gracillis, ambulias, bacopas, musgos... todo esto crece super bien.... la que tampoco se da bien es la hemiantus micratemoides y la eleocharis... bueno probare con agua de ro que ya viene... ademas de agregar a la filtracion uno de botella.... probare con eso... ahhh y turba granulada..... les mostrare los resultados.... pero la falta de hierro como la mejoro....
Saludos!

jajaja...contradicciones de la vida..yo tengo todo lo que nombraste con algas, de hecho casi todo el acuario y mi hechinodorus crece como enfermo y las crypto parecen callampas...son lo unico que crece...¡plop¡¡¡, claro que lo mio es falta de luz,pero eso lo estoy solucionando
lena

Publicado: Dom, 29 Jul 2007, 23:47
por Jean Paul
gmo andres: es verdad precipita como carbonato de calcio no entiendo cual es la duda ??? el carbonato disuelto es el causante o nuo de los causantes de la dureza del agua y cuando reste presipita se hablanda es eso ?? ahora como bien dices el co2 baja el ph pero te recuerdo que el carbonato es un buen tampon y con un pk que me imagino debe estar en 8.5 o mas pero no lo se... ahora el tema es que en aguas duras necesitarias muuuucho co2 para lograr un ph de 6.5 por eso primero concidero seria importante hablandar el agua....
ahora con respecto a lo de la electrolisis no se si sea tan ineficiente... la verdad yo lo uso y es mejor que cuando tenia levadura ahora bien es verdad que mil peor que co2 pero como dicen es lo que hay. igual tal vez dices es ineficiente porque genera muchos otros gases pero eso da lo mismo porque le das mas voltaje y tienes mas co2 esa es la gracia del asunto... ahora si me preguntas proque hace precipitar los carbonatos no lo se a ciencia cierta. ahora me imagino que al igual que cuando uno hierve el agua, le estas entregando la energia suficiente para que se precipite pero es solo una teoria que se me ocurre... en todo caso de verdad es imprecionante la cantidad de carbonatos que hace precipitar es muy bueno en ese aspecto....

Publicado: Lun, 30 Jul 2007, 01:54
por GmoAndres
Hola, lo del carbonato no era duda ni discusion, solo acotacion, aporte, como quieras llamarlo.
Se que el carbonato es un tampon, captando protones para formar acido carbonico y con ello amortiguar la baja de ph, lo que mencionaba era que la adicion de co2 desplaza el equilibrio hacia la formacion de cabonatos y bicarbonatos por disolución del ácido carbonico, a la vez que baja el ph (por la misma razón), independiente de ello.

Respecto del sistema por electrolisis, te preguntaba en serio como era, porque no lo se, y porque hasta donde tenía entendido -como mencioné- era poco eficiente. No podría asegurar nada por mi experiencia, pues no lo he utilizado ni se como se hace, había leido comentarios de que no era tan eficiente...ahora si me dices lo contrario, ok, te creo

Saludos