CICLIDOS AFRICANOS Y ALMEJAS CHILENAS FOTOS ACTUALIZADAS
Publicado: Jue, 05 Jul 2007, 16:13
Estimados
Después de mi primer post presentando mi acuario de Cíclidos Africanos y Almejas
Chilenas http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=15671 les puedo decir que a funcionado
mejor de lo que esperaba, incrementé el número de almejas ya que son un apoyo natural
a los sistemas de filtración, eliminé las piedras de cuarzo y reordené la distribución
de los accesorios para incrementar el espacio de movilidad de sus habitantes.
Debido al desigual tamaño de los peces utilicé plantas artificiales para crear escondites y
refugios para los mas pequeños, curiosamente y a pesar de la conocida territorialidad
de los ciclidos africanos, este funciona como un pequeño cardúmen, pero no es casual,
si adquiero un pez muy agresivo y dañino no me quedo con él, aunque he sabido
que algunos disfrutan morbosamente ver peleas de peces con resultados de heridas
y mutilaciones.
Mi idea original fue recrear una ciudad submarina antigua, a muchos puristas y
fundamentalistas les molestó ya que el biotopo africano es principalmente rocoso,
pero cada cual con sus propias ideas, yo pienso que mientras exista preocupación
por el bienestar de los peces, en cuanto a la alimentación, la calidad del agua,
la filtración y la iluminación adecuada, lo demás es secundario, en este tiempo me
he dado cuenta que un acuario crea un espacio de vida en un hogar, estimula las
aptitudes contemplativas y permite comprender lo delicados que son los
ecosistemas.
Parámetros del agua
PH 8
Nitrito 0
Nitrato 0 ml/l
GH 23°
Habitantes
4 Scianenochromis fryeri ("electric blue")
3 Labidochromis caeruleus ("electric yellow")
2 Labidochromis sp “Mbamba”
1 Metriaclima Estherae
4 Neolamprologus Brichardi (princesas del burundi)
3 Aulonocara baenschi
1 Cyrtocara morii (juvenil) (delfín del malawi)
3 Pseudotropheus Acei
1 Pseudotropheus socolofi
1 Neolamprologus Leleupi
4 Tropheus Duboisi
Alevines nacidos en el acuario:
9 Labidochromis caeruleus
20 Scianenochromis fryeri
18 labidochromis sp mbamba
Mi saludo afectuoso a los acuaristas que conocí en la reunión del 21 de Abril y estaré atento a sus comentarios o consultas, Lo puse en este foro porque me parece mas adecuado
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9781>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9782>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9783>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9784>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9785>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9786>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9787>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9788>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9789>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9790>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9793>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9796>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9798>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9800>
Después de mi primer post presentando mi acuario de Cíclidos Africanos y Almejas
Chilenas http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=15671 les puedo decir que a funcionado
mejor de lo que esperaba, incrementé el número de almejas ya que son un apoyo natural
a los sistemas de filtración, eliminé las piedras de cuarzo y reordené la distribución
de los accesorios para incrementar el espacio de movilidad de sus habitantes.
Debido al desigual tamaño de los peces utilicé plantas artificiales para crear escondites y
refugios para los mas pequeños, curiosamente y a pesar de la conocida territorialidad
de los ciclidos africanos, este funciona como un pequeño cardúmen, pero no es casual,
si adquiero un pez muy agresivo y dañino no me quedo con él, aunque he sabido
que algunos disfrutan morbosamente ver peleas de peces con resultados de heridas
y mutilaciones.
Mi idea original fue recrear una ciudad submarina antigua, a muchos puristas y
fundamentalistas les molestó ya que el biotopo africano es principalmente rocoso,
pero cada cual con sus propias ideas, yo pienso que mientras exista preocupación
por el bienestar de los peces, en cuanto a la alimentación, la calidad del agua,
la filtración y la iluminación adecuada, lo demás es secundario, en este tiempo me
he dado cuenta que un acuario crea un espacio de vida en un hogar, estimula las
aptitudes contemplativas y permite comprender lo delicados que son los
ecosistemas.
Parámetros del agua
PH 8
Nitrito 0
Nitrato 0 ml/l
GH 23°
Habitantes
4 Scianenochromis fryeri ("electric blue")
3 Labidochromis caeruleus ("electric yellow")
2 Labidochromis sp “Mbamba”
1 Metriaclima Estherae
4 Neolamprologus Brichardi (princesas del burundi)
3 Aulonocara baenschi
1 Cyrtocara morii (juvenil) (delfín del malawi)
3 Pseudotropheus Acei
1 Pseudotropheus socolofi
1 Neolamprologus Leleupi
4 Tropheus Duboisi
Alevines nacidos en el acuario:
9 Labidochromis caeruleus
20 Scianenochromis fryeri
18 labidochromis sp mbamba
Mi saludo afectuoso a los acuaristas que conocí en la reunión del 21 de Abril y estaré atento a sus comentarios o consultas, Lo puse en este foro porque me parece mas adecuado
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9781>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9782>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9783>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9784>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9785>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9786>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9787>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9788>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9789>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9790>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9793>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9796>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9798>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=9800>