Acerca de tipos de gusanos y artropodos extraños en acuarios
Publicado: Dom, 01 Jul 2007, 14:25
Hola
escribo esto, debido a que fue uno de los post que se perdieron debido a la mantención del foro, y cada cierto tiempo surge este tema y causa preocupación.
En los acuarios es común la existencia de al menos 2 tipos de gusanos, ya sea en la decoración o en los vidrios, lo mas probable es que se trate de tipos de Platelmintos (planarias), en mi caso he visto unos pequeños blancos delgados, suelen ser los mas numerosos, de largo no mas allá de aprox 4 mm y menos de un mm de ancho y otros son grises, de cuerpo mas ancho (2mm aprox), levemente mas grandes y con un dibujo o patron en su dorso color blanco, se desplazan cpon relativa rapidez.
También considero normal la presenica de ciertos artropodos pequeños (¿insectos? ¿crustaceos?), al menos 3 tipos, unos muy pequeños (fracción de mm) de desplazamiento rápido y continuo, nadan libremente, también otros mas grandes y redondeados, de desplazamiento intermitente (arrancan si se perturban y permanecen quietos en caso contrario). Desconozco si se trate de 2 formas de una misma especie, aunque no lo creo. Por ultimo, también hay unos pequeñisimos, de color blanco, se desplazan muy rápido y caminan en el vidrio.
¿Como llegan al acuario?? probablemente con las plantas, troncos, etc
Es también comun la presencia de lombrices de tierra (si, parece increible pero en mis acuarios ya se ha vuelto comun) que pueden permanecer por años en el sustrato, pareciera que si el sustrato reune ciertas condiciones, son capaces de adaptarse y vivir en el sin ahogarse (estos anelidos, para respirar precisan mantener humeda la mucosa que los recubre), en mi caso creo que han "aparecido" debido al uso de humus de lombriz como uno de los componentes del sustrato fertil; también a veces doy lombrices a mis tritones (como el de mi avatar que mantengo hace +- una década) y si no se avispan las lombrices se alcanzan a enterrar (jeje), luego uno o 2 años depsués, al desarmar el acuario, te encuentras con ellas..
Respecto de los primeros (gusanos y artropodos), algunos argumentan exceso de alimento o mala higiene, etc, no coincido con ello, en mi caso los veo aun si el acuario está muy limpio, aunque es probable que su población se incremente si hay mayor disponibilidad de alimento (logico), pero no se debe dudar de la higiene de un acuario limpio solo por que estos bichos sean visibles.
¿Desinfectar?¿tomar alguna medida???
Acá queria llegar, y mi respuesta es NO, se trata de bichos normales, no son amenaza alguna para el acuario, llamo a la calma, si somos invasivos causaremos mas daño que estos animalitos.
Otros bichos raros:
A veces, podemos encontrar la presencia de :
Hydras: se trata de unos pequeños Celentereos filtradores que presentan un extremo fijo y el otro libre, una vez aparecieron en mis acuarios, desconozco como. Lo squ ehe visto son pequeños y de color verdoso, y en el extremo libre parecieran haber pequeños tentáculos retráctiles. Es curioso, cuando aprecias un caracol en el vidrio, al toparse con uno de estos bichos hacen un "gesto"
de "asco" y cambian de dirección.
Sanguijuelas: Se trata de unos pequeños gusanillos grises cuyo patron de desplazamiento es bastante tipico , pues en un extremo tienen una especie de "chupon" adhesivo, de modo que se estiran y encojen. No se trata siempre de hirudíneos (llamense así un subgrupo de anelidos que producen una proteina anticoagulante llamada hirudina) hematófagos (que se alimenten de sangre), también en este grupo los hay depredadores de otros gusanos, yo los he visto (años atrás) venir junto con el tubifex vivo (todos hemos comprado alguna vez, jeje).
No creo que representen amenaza para peces, aunque si causan mucha desocnfianza, pueden ser retirados individualmente. No se justifica desinfectar ni invadir ningun acuario por ello.
eso
Saludos!!
escribo esto, debido a que fue uno de los post que se perdieron debido a la mantención del foro, y cada cierto tiempo surge este tema y causa preocupación.
En los acuarios es común la existencia de al menos 2 tipos de gusanos, ya sea en la decoración o en los vidrios, lo mas probable es que se trate de tipos de Platelmintos (planarias), en mi caso he visto unos pequeños blancos delgados, suelen ser los mas numerosos, de largo no mas allá de aprox 4 mm y menos de un mm de ancho y otros son grises, de cuerpo mas ancho (2mm aprox), levemente mas grandes y con un dibujo o patron en su dorso color blanco, se desplazan cpon relativa rapidez.
También considero normal la presenica de ciertos artropodos pequeños (¿insectos? ¿crustaceos?), al menos 3 tipos, unos muy pequeños (fracción de mm) de desplazamiento rápido y continuo, nadan libremente, también otros mas grandes y redondeados, de desplazamiento intermitente (arrancan si se perturban y permanecen quietos en caso contrario). Desconozco si se trate de 2 formas de una misma especie, aunque no lo creo. Por ultimo, también hay unos pequeñisimos, de color blanco, se desplazan muy rápido y caminan en el vidrio.
¿Como llegan al acuario?? probablemente con las plantas, troncos, etc
Es también comun la presencia de lombrices de tierra (si, parece increible pero en mis acuarios ya se ha vuelto comun) que pueden permanecer por años en el sustrato, pareciera que si el sustrato reune ciertas condiciones, son capaces de adaptarse y vivir en el sin ahogarse (estos anelidos, para respirar precisan mantener humeda la mucosa que los recubre), en mi caso creo que han "aparecido" debido al uso de humus de lombriz como uno de los componentes del sustrato fertil; también a veces doy lombrices a mis tritones (como el de mi avatar que mantengo hace +- una década) y si no se avispan las lombrices se alcanzan a enterrar (jeje), luego uno o 2 años depsués, al desarmar el acuario, te encuentras con ellas..
Respecto de los primeros (gusanos y artropodos), algunos argumentan exceso de alimento o mala higiene, etc, no coincido con ello, en mi caso los veo aun si el acuario está muy limpio, aunque es probable que su población se incremente si hay mayor disponibilidad de alimento (logico), pero no se debe dudar de la higiene de un acuario limpio solo por que estos bichos sean visibles.
¿Desinfectar?¿tomar alguna medida???
Acá queria llegar, y mi respuesta es NO, se trata de bichos normales, no son amenaza alguna para el acuario, llamo a la calma, si somos invasivos causaremos mas daño que estos animalitos.
Otros bichos raros:
A veces, podemos encontrar la presencia de :
Hydras: se trata de unos pequeños Celentereos filtradores que presentan un extremo fijo y el otro libre, una vez aparecieron en mis acuarios, desconozco como. Lo squ ehe visto son pequeños y de color verdoso, y en el extremo libre parecieran haber pequeños tentáculos retráctiles. Es curioso, cuando aprecias un caracol en el vidrio, al toparse con uno de estos bichos hacen un "gesto"
de "asco" y cambian de dirección.
Sanguijuelas: Se trata de unos pequeños gusanillos grises cuyo patron de desplazamiento es bastante tipico , pues en un extremo tienen una especie de "chupon" adhesivo, de modo que se estiran y encojen. No se trata siempre de hirudíneos (llamense así un subgrupo de anelidos que producen una proteina anticoagulante llamada hirudina) hematófagos (que se alimenten de sangre), también en este grupo los hay depredadores de otros gusanos, yo los he visto (años atrás) venir junto con el tubifex vivo (todos hemos comprado alguna vez, jeje).
No creo que representen amenaza para peces, aunque si causan mucha desocnfianza, pueden ser retirados individualmente. No se justifica desinfectar ni invadir ningun acuario por ello.
eso
Saludos!!