Página 1 de 2
NO MAS MUERTE DE MIS ALEVINES GUPY
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 01:40
por robespasa
HOLA ..SOY UN NOVATO EN ESTO DE LOS ACUARIOS PERO ESTOY APRENDIENDO...
NECESITO QUE ME AYUDEN PARA PODER MANTENER LO MAS POSIBLE MIS ALEVINES GUPY ,LOS TENGO EN UN ACUARIO MATERNAL SOLOS ,,,Y PREGUNTO
:-k
:read2:
CANTIDAD DE ALIMENTO (MIKROVIT BASIC)
FRECUENCIA DE ALIMENTOS
CAMBIO DE AGUA
SE HAN MUERTOS VARIOS :-k
ANTE MANO LES AGRADECERE SU AYUDA
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 02:02
por kayba
depende cuantos dias tengan es la alimentacion mi vecino los tubo una semana dandoles 2 veces aldia comida y le vivieron los 40 ke tubo ( 2 hembras preñadas)
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 02:04
por kayba
aa y el kambio d agua es kada 3 a 4 dias .si es ke los tienes en una maternal kon bastantes aberturas para ke el agua fluya los kambias kada semana
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 02:16
por Ramón_0!
cuanto alevines son??
-recuerda que son pequeños y las cantidades deben ser proporcionales...
-yo los alimentaría una ves al dia...
-respecto a los cambios de agua... como anda la filtracion?? que usas como filtro?? de que tamaño es el acuario?? yo haria un cambio de agua semanal pero ya que son alevines y estan solos en el acuario... podria ser semana por medio sin problemas (cambios mas menos de un 30% a 40%)
calidad del agua:
disculpa por preguntar esto y espero que no te sientas ofendido... pero puede ser un error que pasemos por alto y sea el culpable de todo (y siendo tan simple)... le quitas el cloro al agua al hacer los cambios?
con estos datos podremos descartar los culpables de las muertes...
salu2...
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 07:25
por Lena
hola:
Los alevines estan en proceso de desarrollo por lo que se deben alimentar tres a cuatro veces al día,a diferencia de un pez adulto que con una o dos veces basta, yo en general lo hacía cuatro veces ,eso si en pequeñisimas cantidades, para que no ensucies el agua más de la cuenta.Se les puede cin comida especialmente preparada para ellos,el mismo alimento que le das a los adultos,pero pulverizados muy finito,casi polvo,huevo molido la yema a esa misma escala osea finisimo.Apartir de las dos o tres semanas dependiendo del porte que esten le puedes agregar gusanitos de grindal les gustan harto,trata de que no sean gusanos adultos,porque les cuesta más comerlos aunque igual se los pelean y a veces los parten en dos y cada uno arranca con su pedazo
Respecto al cambio de agua depende de cuantos sean y de que porte es el acuario,yo siempre los tuve en esas mallas paridoras,y sin ningun problema nunca murieron más de dos,igual ya no tengo porque los tuve que regalar todos al principio los salvaba a todos,pero después nada puse roccia y selección natural nada más es que eran demasiado y de repente me queda acachada con treinta o más que no los quería nadie y si tomas en cuanta que algunos ponen a veces 80 o más es pa volverse loco.
Una cosa con que filtro los tienen, venden unos filtros chicos de esponaja nada más son como una tuerca por decirlo de algun modo con una esponja,valen como dos o tres lucas, por que los filtros de otra forma en general se tragan a los alevines si no los tienes en un acuario con plantas,lo ideal es que si tengan alguna plantita musgo de java o riccia, pues aunque no exista riesgo de ser comidos se estresan menos,claro que si no tienes no te preocupes,no pasa nada.
en general los cambios de agua son una vez a la semana,o dos dependiendo de la cantidad de peces que hay y como comen tan seguido el agua se ensucia más a menudo
Una pregunta los tienes con calefactor,en verano a vecs ponía a los peces en un acuario chico sin calefactor,filtro ni nada,pero ahora en invierno que a veces hacen en algunos partes grados bajo cero,me parece necesario.
Siempre es normal que mueran algunos en especial si los nacimientos son cada dos o tres semanas, se supone que tienen cada dos o tres meses,pero en mi caso nunca fue, al parecer la temperatura influye y tenían crias a cada rato,cuando es así suelen nacer un poco más débiles que los otros.
Dejalos ahí un par de meses o el tiempo que encuentres que es suficiente para no caber en la boca de nadie,a mi dijeron que al mes,mes y medio los pasara de vuelta,que nadan rápido y se esconde,pero no todos son así y si se lo pueden comer fijo que se lo comen, aparte pa que andarlos estresando de más teniendo que arrancarse todo el día
Lena
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 09:32
por robespasa
OK...GRACIAS....LENA---RAMON---KAIBA...POR LA AYUDA
CREO QUE EL PROBLEMA ES LA FALTA DE FILTRO...NO PENSE QUE VENDIAN FILTROS PARA ALEVINES
ACUARIO DE 17 LT--MATERNAL..CON CALEFACTOR---SON COMO 20 ALEVINES GUPY (NACIERON EL 18/06--)
\:D/ \:D/
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 09:52
por morincito
Lena escribió:hola:
Los alevines estan en proceso de desarrollo por lo que se deben alimentar tres a cuatro veces al día,a diferencia de un pez adulto que con una o dos veces basta, yo en general lo hacía cuatro veces ,eso si en pequeñisimas cantidades, para que no ensucies el agua más de la cuenta.Se les puede cin comida especialmente preparada para ellos,el mismo alimento que le das a los adultos,pero pulverizados muy finito,casi polvo,huevo molido la yema a esa misma escala osea finisimo.Apartir de las dos o tres semanas dependiendo del porte que esten le puedes agregar gusanitos de grindal les gustan harto,trata de que no sean gusanos adultos,porque les cuesta más comerlos aunque igual se los pelean y a veces los parten en dos y cada uno arranca con su pedazo
Respecto al cambio de agua depende de cuantos sean y de que porte es el acuario,yo siempre los tuve en esas mallas paridoras,y sin ningun problema nunca murieron más de dos,igual ya no tengo porque los tuve que regalar todos al principio los salvaba a todos,pero después nada puse roccia y selección natural nada más es que eran demasiado y de repente me queda acachada con treinta o más que no los quería nadie y si tomas en cuanta que algunos ponen a veces 80 o más es pa volverse loco.
Una cosa con que filtro los tienen, venden unos filtros chicos de esponaja nada más son como una tuerca por decirlo de algun modo con una esponja,valen como dos o tres lucas, por que los filtros de otra forma en general se tragan a los alevines si no los tienes en un acuario con plantas,lo ideal es que si tengan alguna plantita musgo de java o riccia, pues aunque no exista riesgo de ser comidos se estresan menos,claro que si no tienes no te preocupes,no pasa nada.
en general los cambios de agua son una vez a la semana,o dos dependiendo de la cantidad de peces que hay y como comen tan seguido el agua se ensucia más a menudo
Una pregunta los tienes con calefactor,en verano a vecs ponía a los peces en un acuario chico sin calefactor,filtro ni nada,pero ahora en invierno que a veces hacen en algunos partes grados bajo cero,me parece necesario.
Siempre es normal que mueran algunos en especial si los nacimientos son cada dos o tres semanas, se supone que tienen cada dos o tres meses,pero en mi caso nunca fue, al parecer la temperatura influye y tenían crias a cada rato,cuando es así suelen nacer un poco más débiles que los otros.
Dejalos ahí un par de meses o el tiempo que encuentres que es suficiente para no caber en la boca de nadie,a mi dijeron que al mes,mes y medio los pasara de vuelta,que nadan rápido y se esconde,pero no todos son así y si se lo pueden comer fijo que se lo comen, aparte pa que andarlos
estresando de más teniendo que arrancarse todo el día
Lena
se nota q tiene bien merecido el distintivo de "veteranos" wena respuesta... pero 80 alevines..???mucho mucho... jajajaja...salu2
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 10:11
por pablitoo007
Segun mi experiencia con viviparos, es importante tanto la calidad del alimento como la cantidad.
Micrio que cria peces les da un alimento como un polvillo parecido a la harina de pescado; los adultos andan geniales; pero los chicos parecieran que no reciben los nutrientes necesario , adelgazan y mueren.
Yo a los alevines los crio con pastas especiales( son re sencillas); ademas el alevin debe de comer hasta que tiene su pancita como una bolita,uno puede pensar que esta obeso, pero el alevin bien cuidado tiene que estar con su panza redonda.
Lo que si no me gustan las parideras, es muy poco espacio y crecen muy lento, ademas se estancan muchos desechos.Mejor tener un pequeño acuario y los alevines se daran rebien.
Bueno eso seria adios
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 10:43
por Lena
jejeje no se llaman filtros para alevines, son filtros de esponja para acuarios chicos,pero sirven para que no se traguen a los alevines
Respecto a cuantos tienen tienen hartos,yo la vez que agarre más fueron casi 50 y digo agarre porque no la tenía en una paridora sino que cuando veía que iban naciendo los agarraba y los metia a la malla ,el resto se los comieron me imagino...
Respecto a lo de las mallas yo los tenía un tiempo y después los trasladaba al acuario hospital,dicen y esto no lo se, así que sería carril mio el afirmarlo,pero dicen que no es conveniente tenerlos en un espacio muy reducido mucho tiempo,digo hablando de las mallas,porque al haber poco espacio segregarian una especie de hormona que inhibe el crecimiento de los otros peces, así solo el más fuerte sobrevive,de ahí también lo de los cambios de agua seguidos para evitar esto. Como dije lo leí en algun sitio alguna vez y no se si es mito o no,pero ahora me acorde.
Lena
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 10:45
por Lena
pablitoo007 escribió:Segun mi experiencia con viviparos, es importante tanto la calidad del alimento como la cantidad.
Yo a los alevines los crio con pastas especiales( son re sencillas); ademas el alevin debe de comer hasta que tiene su pancita como una bolita,uno puede pensar que esta obeso, pero el alevin bien cuidado tiene que estar con su panza redonda.
Bueno eso seria adios
Podrías subir la receta,creo que le podría servir a varios
lena
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 10:52
por pablitoo007
Lena escribió:pablitoo007 escribió:Segun mi experiencia con viviparos, es importante tanto la calidad del alimento como la cantidad.
Yo a los alevines los crio con pastas especiales( son re sencillas); ademas el alevin debe de comer hasta que tiene su pancita como una bolita,uno puede pensar que esta obeso, pero el alevin bien cuidado tiene que estar con su panza redonda.
Bueno eso seria adios
Podrías subir la receta,creo que le podría servir a varios
lena
Como dije antes es re sencilla.
cuando recien nacen darles yema de huevo cruda, muy poquito ya que se cae al fondo y se hecha a perder altiro.despues de dos dias,darles huevo duro (clara y yema) bien molida; la pasta es de:
-higado de pollo
-huevo duro
-espinaca,lechuga o acelga
-gotas de vitaminizados
todo eso cocido y molido y luego se congela
eso es y me sobrevive el 95% de las crias, tanto viviparas como oviparas.
Publicado: Vie, 22 Jun 2007, 11:23
por Lena
Le añades gelatina o algo es papilla o es pasta así no más como las para hecharle al pan?..no queda muy seca,cuantas gotas le hechas?
Lena