A peteción de Muciberto trataré de aclarar las diferencia con lo que le indique a fran y lo que el señalo
para que no queden dudas explicaré usando lo dicho por muciberto
la limpieza ke uno le hace todos los meses.. no es tan a fondo.. por lo menos yo no lo hago asi.. solo le cambio 3/4 partes del agua del acuario
La verdad que en esta parte de la respuesta hay basicamente 2 errores.
La limpieza es recomendable realizarla mas seguido, segun muchos se recomienda un limpieza con cambio de agua todas las semanas y la explicación es basicamente siguiente.
Como sabemos en el acuario se acumulan desechos organicos (de los peces, exceso de alimento, plantas muertas y otros) que se descomponen generando amoniaco que es sumamente toxico para los seres vivos. Para que este anomiaco sea degradado o transformado en sustacias menos nocivas para nuestros peces se crean en los acuarios alunos tipos de bacterias que lo transforman primero en NItritos y luego otros tipos de bacterias lo transforman en Nitratos, que es menos toxico y que con los cambios de agua parciales se reduce su presencia y se bajan niveles.
Tambien es importante señalar que con el cambio de 3/4 del agua de nuestro acuario el cambio en los parametros del agua puede ser demasiado brusco generando stress en los peces o incluso generar situacion mas complicadas como enfermedades.
Por lo anterior creo que es mejor el cambio parcial con sifoneo mas frecuente (25% a 30% del acuario semanal)
lo ideal es ke cambies el filtro de PLACA que tienes en el fondo y te compres uno automatico electrico uno pequeño, yya que te evita el hecho de tener que remover la gravilla para limpiar la placa, ademas te mantiene elagua oxigenada
En este parrafo hay cosas positivas y otras que son erradas.
Cambiar el filtro es positivo pero el proceso de limpieza del acuario debe hacerse sin remover la gravilla por que la suciedad se levanta y por ende el proceso que debe hacerse (sifoneado) no seria efectivo, recordemos que el sifon opera levantan desde la gravilla la mugre en ella acumulada y la idea es limpiar la gravilla no la placa.
Por otra parte se dice que el filtro oxigena el agua, lo cual no es exacto ya que el agua se oxigena sola por un proceso de intercambio de gases y lo que hace el filtro (bomba de aire o de rotores es generar movimeinto para que no se forme la pelicula que impide el intercambio de gases)
con el asunto de la gravilla.. cn tu mano.. tira la gravilla hacia atras.. y dejale una pentiente.. eso hara ke los desechos caigan hacia la parte de adelante y tengas suficiente gravilla para plantar en la parte de atras
En este parrafo hay algunas cosas que se mezclan y no son del todo efectivas.
El concepto de dar mayor volumen a la gravilla en la parte posterior del acuario se hace generalmente para dar una sensacion de profundidad pero no es para que la mugre quede en la parte de adelante del acuario.
los escalares son un poco delicados con el agua asique no es muy bueno que le sakes toda el agua al acuario.. siempre dejale un poco
Para este caso no solo debemos considerar los escalares como delicados, el tema relevante es la variación de parametros de agua a que son sometidos los peces cuando se les cambia 3/4, esto sin duda les genera stres y daños que sin duda les generan transtornos en su sistema inmunologico y por ende la paracion de enfermedades y como lo señala Fran en su prot inicial, la muerte de algunos.
Quiero además simplificar el uso de la placa, aun que a muchos les parece un elemento obsoleto en los acuarios siguien siendo las mas vendidas y a casi todos los nuevos acuaristas se les vende como el filtro del acuario.
La placa solo es para generar un vacio bajo ella y al generar ese vacio el agua pasa por la gravilla quedando en ella la "mugre" osea su efecto es hacer pasar el agua por la gravilla
Espero haber aclarado algo de tus dudas muciberto y si aun tienes inquietudes podemos conversar por msn, el mio es
senordelladooscuro@hotmail.com
Slu2
Sr.Oscuro