Página 1 de 2

corydero

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 02:44
por morincito
Este bricolage lo encontre enhttp://www.elacuariodealex.com/10_bricolage/bricolage.htm
lo pongo por si le es util a alguien, no ta demas...ojala q no me falte algo q poner, si es asi me dicen... y no me reten...
salu2




A los amantes de la acuariofilia muchas veces se nos presenta la posibilidad de mantener distintas especies en un mismo acuario buscando peces y plantas que requieran características muy similares de agua: PH, GH, KH o bien temperatura, iluminación y otros parámetros. A estos acuarios los denominamos “Acuarios Comunitarios”.

Generalmente cuando hablamos de estos acuarios es muy difícil no apreciar un pequeño grupo de peces. Los Corydoras, los cuales como es sabido, se alimentan en su naturaleza de lo que puedan encontrar en el fondo, como restos de comida de otros peces, insectos, larvas de estos, alevines, pequeños crustáceos, etc.

En el mundo de la acuariofilia se han desarrollado distinto tipos de alimento sumergibles diseñados especialmente para estos casos, pero varias veces NO encontramos a estos peces en perfectas condiciones dado que se dan distintas situaciones que en un acuario específico no suceden, como ser:

- El sustrato es muy abrasivo y perjudica los bigotes (barbillones) de estos hermosos peces.
- El alimento en pastillas (spirulina u otros) es “interceptado” en el camino por otros peces que luego lo siguen “picoteando” en el fondo y echan a los Corydoras del lugar.
- El acoso permanente de otros peces sobre estos a la hora de comer el alimento.
- Permanecen escondidos la mayor parte del tiempo por lo mencionado anteriormente.
- Otros problemas debidos a que las características del acuario no corresponden al biotopo de estos.

Dados todos estos problemas se ha creado el “CORYDERO”, que nos va a solucionar una gran parte de estos.

El “CORYDERO” consiste en una construcción de cuevas especialmente diseñadas para los peces Corydoras, Plecos e inclusive algún pequeño Cíclido desovador en cuevas, configurado por caños de PVC con varias entradas (para la debida circulación de agua) y recubierto por el lado de afuera con cantos rodados pegados con silicona.
El cual tiene una parte de caño de PVC cortada en forma de C colocado junto al cristal de uno de los lados del acuario ( para poder observar los peces “viviendo dentro) y con un agujero en la parte superior donde por medio de un caño, también de PVC cae el alimento a los peces.

ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Una “ T ” de PVC de dos pulgadas, colocada como esta en la foto como si estuviéramos observando el acuario desde la superficie, es decir “acostada”.


Imagen
Una manguera de PVC del diámetro de un pulgar de la mano, con una altura igual al del acuario.
Pegamento de Silicona.

Cantos rodados tamaño 4 a 9 milímetros.

PASO A PASO

Tomamos la “ T ” de PVC y le hacemos un corte a la parte recta de la “ T ” como podemos ver en la figura1.

Imagen

2- Luego hacemos un agujero en uno de los lados de la T como si esta estuviera acostada. Siendo este lado (el agujereado) el que quede mirando hacia arriba tal cual la figura 2

Imagen

3-Recubrimos la “T” de piedras como “canto rodado” pegadas con silicona y en los pequeños espacios que nos quedan entre una piedra y otra, cubrimos estos con grava también pegadas con el mismo material, dejando libre el agujero en la parte superior para la colocación de la manguera. No olvidar que la parte que mira hacia el vidrio de fondo del acuario va sin piedras pegadas, es decir, el Caño queda a la vista y se apoya sobre el mismo vidrio mencionado anteriormente.

4- Luego de dejar 4 días para que el secado de la silicona sea completo, se puede colocar en el acuario.

5- Ya que en su interior no lleva cantos rodados el PVC recto favorecerá la rápida circulación de agua por sus tres entradas dependiendo de la corriente interna del acuario

Vistas Finales del “CORYDERO”

Nótese en esta primera foto la vista trasera del CORYDERO, se puede apreciar la manguera que llega hasta la superficie del acuario la cual abastece el alimento a los Corydoras.


Imagen


También adjunto el dibujo para ver mas detalles.

Imagen

Aquí debajo podemos ver otra toma desde atrás. Esta vista es generalmente de uno de los lados del acuario donde podremos apreciar la vida que llevan los Corydoras en sus escondites.

Imagen

Nótese las ”TRES ENTRADAS” de la T.

Por último apreciamos el “CORYDERO” desde el frente del acuario, aquí nos damos cuenta que pasa totalmente desapercibido.


Imagen


En las Flechas amarillas podemos ver el contorno del CORYDERO y en la flecha Roja vemos una de las tres entradas, la que apunta hacia el medio del acuario.
También en esta última foto se precia como queda colocada la manguera que llega hasta la superficie, por la cual cae el alimento.
En mi caso particular la Manguera la he colocado debajo de un filtro “cascada” logrando así una permanente circulación de agua a través de la manguera y el CORYDERO, muy preciada por los Corydoras.
Una vez establecido el CORYDERO se pueden colocar pequeñas plantas de Helecho y/o musgo de Java, logrando que estos crezcan y se expandan por el manto de cantos rodados.
Espero que hayan disfrutado de este Práctico invento y que les sea de buena utilidad.

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 11:46
por pablitoo007
a que buena aportazo
lo felicito

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 13:45
por animal2.0
huy esta rebueno, vamos aver si lo podemos implementar

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 14:22
por Dynamo
buenisimo voy por el pvc ...
Dynamo

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 14:43
por Riukuroshan
=D> =D> =D> =D> =D>
Asi mis gordos no se van a comer el alimento de mis corys .... Ferreterias donde estan... :cheers:
=D> =D>

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 14:46
por Lena
Que lindo me encanto...aparte con lo sicopatacorystica que he andado estoy días creo que a las que vengan se merecen lo mejor, pa que que se me quite el cargo de conciencia por el corycidio cometido con el co2..Gracias por el aporte esta simpatica la idea
Lena

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 16:15
por Dynamo
Lena escribió: pa que que se me quite el cargo de conciencia por el corycidio cometido con el co2..
Lena


chuta y yo sufriendo por un cebracidio...no soy el unico .:silvar:.

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 16:24
por Ramón_0!
buenisimo aporte... es un problema muy fecuente el de la alimentacion de los peces de fondo...
muy simple y funcional... =D> =D> =D> =D>

salu2...

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 18:06
por Lena
Dynamo escribió:
Lena escribió: pa que que se me quite el cargo de conciencia por el corycidio cometido con el co2..
Lena

chuta y yo sufriendo por un cebracidio...no soy el unico .:silvar:.

Deberiamos crear un grupo de apoyo...

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 18:09
por pablitoo007
creo que a este bricolage le pondre puerta ya que si los otocinclus quieren jugar al cuarto oscuro.....
ya adios

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 18:24
por morincito
jajaja q weno q les gusto, y por suerte al parecer lo publique bn..jajajajaja ningun reto.... ufff.. me relajo toncesw..jajjaja
xau
salu2

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 23:14
por aldovega
Me gustó mucho la idea del Corydero, se me ocurren varias ideas para adaptarlo y que quede más camuflado y convertido en cueva, para que no se note que en realidad es un tubo de PVC.